Concurso Literario de la Universidad de Oviedo — Guía práctica
1 Descripción
El “Concurso literario – Universidad de Oviedo” es una convocatoria anual de premios en régimen de concurrencia competitiva cuyo objetivo es fomentar la creación literaria dentro de la comunidad universitaria. La dotación asciende a 2 000 €, asignándose 1 000 € al mejor Relato corto y 1 000 € a la mejor colección de Poesía; el importe se abona mediante transferencia y queda sujeto a la retención fiscal aplicable.
2 ¿Quién lo puede solicitar?
Pueden participar, siempre que mantengan vinculación vigente con la Universidad de Oviedo en el correspondiente curso académico:
- Estudiantes matriculados en enseñanzas oficiales (Grado, Máster universitario o Doctorado), en títulos propios o en centros adscritos/actividades del Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
- Personal Docente e Investigador (PDI) con contrato en vigor o en servicio activo.
- Personal de Administración y Servicios (PAS) con contrato en vigor o en servicio activo.
3 Fechas
- Fecha de inicio: 22-07-2025 00:00
- Fecha de fin: 15-09-2024 23:59
En los plazos establecidos en la convocatoria, estas son las distintas etapas de la convocatoria:
4 Requisitos
| Ámbito | Exigencia (según la convocatoria) |
|---|---|
| N.º de obras | Solo una por modalidad (Relato corto y/o Poesía). |
| Originalidad | Debe ser original e inédita, sin premios ni publicaciones previas parciales o totales. |
| Idioma | Castellano o asturiano. |
| Extensión | Relato: 6–25 págs. A4 · Times New Roman 12 pt · interlineado 1,5 / Poesía: 400–800 versos. |
| Ediciones previas | Quedan excluidos quienes ya hayan sido premiados en cualquiera de las modalidades en convocatorias anteriores. |
| Presentación anónima | El PDF de la obra llevará únicamente el título; el nombre del autor no puede figurar en el texto. |
Nota: Cualesquiera otros umbrales académicos o administrativos aplican conforme a los términos exactos fijados en la convocatoria vigente.
5 ¿Quién tramita y resuelve?
- Teléfono: 985 10 49 10
- Correo: vice.extension@uniovi.es
6 Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión
- Principios rectores: objetividad, transparencia, igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.
- Evaluación:
- La calidad literaria y la adecuación a las bases son los méritos determinantes.
- El Jurado actúa con plena confidencialidad; solo accede a las identidades una vez emitido el fallo.
- Resolución:
- El Jurado eleva su propuesta; el Rector/a dicta la resolución.
- Plazo máximo: tres meses desde que finaliza el periodo de presentación.
- Edición de la obra premiada: publicación a cargo del Servicio de Publicaciones; se entregan 25 ejemplares a cada ganador como único pago de derechos de autor.
7 Plazos y documentación
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Periodo de presentación | Desde el día siguiente a la publicación en el BOPA del extracto de la convocatoria hasta el 15 de septiembre del correspondiente curso académico. |
| Canal de presentación | Sede electrónica de la Universidad de Oviedo (ver más abajo) |
| Formulario | Formulario normalizado disponible en la misma sede electrónica (Anexo I de la convocatoria). |
| Obra | – Archivo único en PDF, nombrado exclusivamente con el título de la obra. – Sin datos personales en el documento (para mantener el anonimato). |
| Anexos y documentación | – Anexo I: Formulario de solicitud. – Documento de identidad (DNI/NIE) en vigor. – Modelo de cuenta bancaria para abono del premio. |
| Subsanación de documentación | Si falta algún documento o está incompleto, se requerirá al solicitante mediante publicación en la web de concursos, otorgándole 10 días para subsanar (Art. 68 Ley 39/2015). |
Nota didáctica: Es importante planificar la redacción de la obra y la obtención de los anexos con antelación. Recuerda que el sistema de sede electrónica computa fecha y hora oficiales para el cierre del plazo.
8 Comisión de valoración
- Presidencia: Vicerrector/a de Extensión Universitaria y Proyección Cultural (o persona en quien delegue).
- Vocales:
- Director/a del Área de Proyección Cultural.
- D.ª Berta Piñán Suárez (poeta y narradora).
- D. Jesús Neira Piñeiro (periodista cultural).
- D. Aurelio González Ovies (escritor y poeta).
- Presidencia del Consejo de Estudiantes (o su delegado/a).*
- Secretaría (voz, sin voto): Jefe/a de Sección de Actividades Socioculturales y Coordinación (o suplencia).
* Para contactar con la representación estudiantil en la Comisión, puede escribirse a cestudiantes@uniovi.es.
9 Normativa
- Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
- Estatutos de la Universidad de Oviedo (Decreto 77/2024, de 5 de diciembre).
- Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo (Acuerdo de 19 de enero de 2022).
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su Reglamento (RD 887/2006).
- Decreto 71/1992, de 29 de octubre, del Principado de Asturias (subvenciones), modificado por Decreto 14/2000.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
10 Realizar la solicitud
De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: