Saltar al contenido

TRÁMITE: BECAS DE COLABORACIÓN EN SERVICIOS UNIVERSITARIOS

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

Descripción

La convocatoria autoriza 8 becas-colaboración en Servicios Universitarios cuyo objetivo es que el estudiantado complete su formación teórico-práctica prestando apoyo en unidades estratégicas de la Universidad (COIE, ONEO, Movilidad, etc.). Cada beca se disfruta como máximo durante 12 meses, finalizando el 31 de julio del correspondiente curso académico, con una dedicación compatible con los estudios (≤ 20 h/semana). La ayuda consiste en 350 € brutos al mes, sujetos a retenciones de IRPF y alta en Seguridad Social, con un presupuesto global que asciende a 31 793,92 € para todo el periodo .

Reserva de inclusión: se reserva una de las 8 plazas para personas con discapacidad reconocida (RD Legislativo 1/2013)
Destino (unidad)Nº de becas
Oficina de Control de Instalaciones Energéticas (CIEN)1
COIE1
ONEO1
Oficina de Movilidad1
Servicio de Publicaciones1
Consejo de Estudiantes1
Patrimonio Cultural y Protocolo1
Agencia de Colocación1

¿Quién lo puede solicitar?

Pueden solicitar la beca todas las personas matriculadas en estudios oficiales de Grado o Máster Universitario de la Universidad de Oviedo que cumplan los requisitos generales.
Además, cada destino exige titulaciones concretas:

      • COIE: todos los grados y másteres.

      • Movilidad: Informática, ADE, Derecho, Economía, Estudios Ingleses, GAP, LLMML, RRLL-RRHH, Turismo.

      • ONEO: Pedagogía, Psicología, Máster en Formación del Profesorado, Máster en Intervención e Investigación Socioeducativa, Máster en Protección Jurídica de Personas y Grupos Vulnerables.

      • Servicio de Publicaciones: grado en Lengua Española y sus Literaturas, Máster en Lengua Española y Lingüística.

      • Consejo de Estudiantes: todos los grados y másteres.

      • Patrimonio Cultural y Protocolo: grado en Historia del Arte, Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte.

      • Agencia de Colocación: ADE, Doble Grado ADE/Derecho, RRLL-RRHH, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía.

      • CIEN: Ingenierías Eléctrica, Electrónica Industrial, Química Industrial, Tecnologías Industriales, Minas, Recursos Mineros y Energéticos, Software; y másteres afines (Energética, Industrial, Mecatrónica, Web, Modelización, etc.).

Fechas

      • Fecha de inicio: 10-07-2025 00:00
      • Fecha de fin: 24-07-2025 23:59

 

En los plazos establecidos en la convocatoria, estás son las distintas etapas de la convocatoria:

Requisitos

      • Matrícula: haber estado matriculado el curso anterior y formalizar matrícula del curso correspondiente antes del 31 de agosto (no se admiten matrículas condicionales).

      • Créditos superados: tener al menos 60 ECTS aprobados (excepto alumnado de máster).

      • No estar en posesión del título universitario oficial que habilite para abandonar la Universidad, salvo que sea requisito para continuar estudios.

      • Límite de disfrute previo: no haber sido becario/a de colaboración de UniOvi en dos o más convocatorias anteriores.

      • Incompatibilidades: incompatible con otras becas de la Universidad para la misma finalidad o con actividad laboral/administrativa remunerada (salvo beca MEFP general).

      • Discapacidad: quien opte a la plaza reservada deberá indicarlo en la solicitud electrónica.

¿Quién tramita y resuelve?

Vicerrectorado de Estudiantes – Unidad de ayudas, prácticas y gestión económica.

Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión

La puntuación máxima es de 15 puntos, desglosada en un criterio general (hasta 10 p) y criterios específicos de destino (hasta 5 p). A continuación se detalla, uno a uno, cómo se asignan los puntos y qué méritos se tienen en cuenta.

 

1️⃣ Criterio general: expediente académico (≤ 10 p)

AspectoDetalle
Nota media base 10Se calcula con la fórmula
<code>Σ(ECTS × calificación) / ECTS superados</code>. Los créditos reconocidos sin calificación numérica no computan.
Alumnado de másterSe toma la nota media de la titulación que da acceso al máster.

Importante: la nota se extrae del expediente cerrado a fecha fin de plazo de solicitud.

 

2️⃣ Criterios específicos por destino (≤ 5 p cada candidatura)

⚠️ La suma de todos los apartados de un destino no puede superar 5 p; si los méritos presentados exceden ese valor, la comisión ajustará la puntuación manteniendo las proporciones indicadas.
▸ COIE (Orientación y Empleo)
MéritoPuntos
Inglés acreditadoB1 → 0,5 p • B2 → 1 p • C1 o superior → 1,5 p
Ofimática / diseño / BBDD (Canva, Adobe, Excel, Access…)Hasta 2 p en función de nivel y variedad
Otros méritos (experiencia relacionada, habilidades de comunicación, etc.)Hasta completar 5 p a criterio de la comisión
 
▸ Consejo de Estudiantes
MéritoPuntos
Miembro de CE, Consejo de Gobierno o Consejo Social1 p (máximo global)
Vocalías / comisiones internas del CE0,5 p
Representación en Consejos de Centro, Departamentos o Claustro0,25 p
Participación en asociaciones estudiantiles0,5 p
Ofimática / diseño (procesador 0,25 p · hojas cálculo 0,25 p · BBDD 0,5 p)1 p
WordPress / gestión web0,5 p
Conocimientos de gestión universitaria / política universitaria1 p
Organización de eventos o actividades1 p
Experiencia en calidad universitaria0,5 p
▸ Agencia de Colocación
MéritoPonderación cualitativa*
Inglés mínimo B2 (requisito competitivo) 
Dominio de Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook) 
Competencias transversales: proactividad, comunicación, responsabilidad, empatía 
*La comisión distribuye hasta 5 p valorando la suficiencia y relevancia de cada mérito. 
▸ Oficina de Movilidad
MéritoPuntos
Inglés A2 → 0,5 p · B1 → 1 p · B2 → 1,5 p 
Informática de usuario1 p
Otras lenguas con B1 o superior1 p (una o varias, hasta 1 p)
▸ ONEO (Atención a personas con necesidades específicas)
MéritoPuntos
Inglés B1 0,5 p · B2 1 p · C1+ 1,5 p 
Otras lenguas (francés, alemán, italiano, portugués)0,5 p c/u
Cursar un posgrado de los señalados en requisitos1 p
Voluntariado / experiencia con discapacidad (0,5 p cada 6 meses, máx. 1 p) 
▸ Servicio de Publicaciones
MéritoPuntos
Ofimática (Word, Excel)≤ 0,5 p
Software de diseño editorial (InDesign, Illustrator…)≤ 0,5 p
Inglés B1 0,5 p · B2 0,75 p · C1+ 1 p 
Otros méritos editoriales o bibliotecariosHasta completar 5 p
▸ CIEN (Control de Instalaciones Energéticas)
MéritoPuntos
Estar cursando uno de los másteres técnicos listados0,5 p
Inglés B1 0,5 p · B2 1 p · C1+ 1,5 p 
Formación/experiencia en eficiencia energética, mercados energéticos, control de instalaciones1 p
Difusión de proyectos en web y RR. SS.1 p
Análisis y tratamiento de datos (Python, R, Power BI, etc.)1 p
▸ Patrimonio Cultural y Protocolo
MéritoPonderación cualitativa*
Titulación específica (Grado o Máster en Historia del Arte) 
Experiencia o formación en gestión de patrimonio, museografía, archivos o protocolo 
*La comisión valora globalmente (≤ 5 p) según afinidad y experiencia. 

 

3️⃣ Cómo se aplica la puntuación final

      • Se ordenan las solicitudes por la suma “expediente + criterios destino”.

      • Empates: se resuelven conforme al Reglamento de Becas de Colaboración (mejor nota media, mayor nº ECTS superados, etc.).

      • Publicación: baremos provisionales y definitivos se publican en la intranet, con opción a alegaciones.

Documentación

MomentoDocumentosObservaciones
Solicitud inicialFormulario electrónico; acreditaciones de méritos (PDFs)Se anexan certificados de idiomas, acreditaciones de representación, etc.
Tras adjudicación (aceptación)Anexo I (aceptación y autorización notificación e-mail), DNI/NIE, Anexo II (Documento de becario/a en formación), Anexo III (declaración responsable), Modelo 145 de la AEATTodo vía solicitud genérica en el Tramitador

Obligaciones y dedicación

      • Cumplir la actividad formativa definida por la persona tutora (ver tareas detalladas por destino).

      • Mantener matrícula y aprovechamiento académico.

      • Comunicar incompatibilidades y renunciar en caso de sobrevenir causas de ineligibilidad.

      • Asistir ≤ 20 h/semana en horario pactado con la unidad (compatible con clases).

Comisión de Valoración

      • Presidencia: Vicerrector/a de Estudiantes y Empleabilidad.

      • Vocalías:

            • Directora del Área de Ayudas y Alojamientos.

            • Representante del Consejo Social (sector no académico).

            • Dos docentes del Consejo de Gobierno.

            • Dos estudiantes del Consejo de Gobierno.

            • Un/a estudiante del Consejo de Estudiantes.

            • Jefa del Servicio de Gestión de Estudiantes.

      • Secretaría: Jefa de la Sección de Becas y Convenios (suplente: Jefa de la Unidad de Ayudas, Prácticas y Gestión Económica).

💬 Contacto estudiantil: para plantear dudas o aportar sugerencias a los representantes de estudiantes en la comisión, escribe a cestudiantes@uniovi.es.

Normativa

      • Ley 38/2003 General de Subvenciones y RD 887/2006 (Reglamento).

      • Decreto 71/1992 (y 14/2000) del Principado de Asturias sobre subvenciones.

      • Ley 39/2015 LPACAP y Ley 40/2015 LRJSP.

      • Reglamento de Gestión Económica y Financiera UniOvi (Acuerdo CG 19-01-2022).

      • Reglamento de Becas de Colaboración de la Universidad de Oviedo (CG 28-05-2009).

      • Estatutos de la Universidad de Oviedo (Decreto 77/2024, 5 de diciembre).

Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: