Saltar al contenido

TRÁMITE: RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

Descripción

El reconocimiento de créditos es la aceptación por parte de la Universidad de Oviedo de asignaturas o conocimientos que ya has superado y que guardan relación directa con tu nuevo plan de estudios. Pueden proceder de:

      • Enseñanzas universitarias oficiales (grado, máster, títulos anteriores a Bolonia).

      • Títulos propios universitarios.

      • Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) y otras enseñanzas superiores no universitarias.

      • Experiencia laboral/profesional acreditada relacionada con las competencias del título.

      • Estudios oficiales extranjeros.

¿Quién lo puede presentar?

Estudiantes matriculados en un grado o máster universitario de la Universidad de Oviedo (incluidos quienes acceden por traslado o listas de espera). Es requisito estar admitido en los estudios antes de iniciar el trámite.

Fechas

FasePlazo ordinario
Presentación de la solicitudDesde la matrícula hasta el 1 de septiembre
Matrículas extraordinarias (listas de espera, traslados, etc.)Dentro del propio plazo de matrícula tardía; la CTRC resuelve en 15 días naturales
El plazo máximo para notificar la resolución es de 3 meses; si no recibes respuesta se entiende desestimada por silencio administrativo según el RD 1618/2011

Reglas básicas para el reconocimiento de créditos

 Qué se puede reconocer / aplicar
Tipos de créditos

– Materias de Formación Básica de la misma rama (mín. 36 ECTS) → reconocimiento directo.

– Otras materias de Formación Básica de la rama de destino.

– Asignaturas obligatorias u optativas con ≥ 75 % de coincidencia en competencias y contenidos.

– Estudios oficiales extranjeros.

– Hasta 6 ECTS por actividades universitarias (no se tratan aquí).

– Módulos de CFGS relacionados.

Experiencia laboral/profesional acreditada.

Títulos propios universitarios.

 
Límite títulos propios + experienciaEl total de créditos reconocibles por títulos propios + experiencia profesional no puede superar el 15 % del grado/máster. 
Límite globalLa suma de todo lo reconocido nunca puede exceder el 60 % del plan de estudios de destino. 
Créditos excluidosEl Trabajo Fin de Grado (TFG) y el Trabajo Fin de Máster (TFM) no se reconocen en ningún caso. 
Equivalencia mínimaPara asignaturas obligatorias u optativas debe coincidir al menos el 75 % de competencias, resultados y carga de trabajo. 

Créditos que NO son objeto de reconocimiento

El Trabajo de Fin de Grado y el Trabajo de Fin de Máster no podrán ser reconocidos en ningún caso. Estos deben ser cursados ​​obligatoriamente en la titulación que vas a realizar.

Procedimiento para el reconocimiento

 

PasoQué hace el estudianteQué hace la Universidad (CTRC / Secretaría / Departamentos)Fechas y límites oficiales 2025-2026
Convocatoria abierta El Vicerrectorado abre una única convocatoria para grado y máster, visible en BOPA, webs y tablones. La petición se presentará dentro del período oficial de matrícula (incluye automatrícula y ampliación de febrero).Ver sección de fechas en esta web.
Presentación de la solicitud

Realizar la solicitud de forma telemática y presentar toda la documentación.

Se puede presentar también en Oficinas de Asistencia en Materia de Registro (presencial).

Registro automático con número de expediente.Ver sección de fechas en esta web.
Cotejo de originales (si procede)Si algún PDF carece de Código Seguro de Verificación, llevas el original a la secretaría del centro para sellado antes de que la CTRC empiece a deliberar.Verifica autenticidad.Recomendación: entrega antes de 5 días hábiles tras registro para no frenar el procedimiento.
Informes técnicos – La secretaría remite la solicitud a los departamentos responsables de las materias.
– Si la petición es de máster, la CTRC puede pedir informe adicional a la Comisión del Máster.
Duración habitual: 2–3 semanas.
Resolución de la CTRC 

La Comisión Técnica de Reconocimiento de Créditos del centro aprueba, deniega o estima parcialmente.

Plazo máximo absoluto30 septiembre 2025 para las solicitudes presentadas en matrícula ordinaria.
• Matrículas fuera de plazo (listas de admisión, traslados, renovaciones de permanencia…) → la CTRC dispone de 15 días naturales desde la solicitud para resolver. RESOLUCION RECONOCIMIEN…

Silencio administrativo ⇒ denegación.
7.6 Notificación y carta de pago

Recibes la resolución y una carta de pago para abonar:

– 32 € de gestión

– 25 % del precio público de los créditos reconocidos ver más abajo).

Genera carta de pago e inicia control de plazos.Abono: 10 días naturales desde la notificación. (No pagar genera deuda y detiene el reconocimiento).
Ajuste de matrículaTras el pago, el centro te contacatará para realizar cambios, si quieres, en tu matrícula originalLa Secretaría valida los cambios y actualiza tu situación académica. 
Inscripción en expedienteUna vez confirmado el pago:
– Se incorpora cada asignatura con la nota de origen o “APTO”.
– Se recalcula dedicación (completo/parcial) y permanencia.
Plazo técnico: 3–5 días tras el abono.

Documentación a presentar

Modelos de solicitud

Efectos del reconocimiento

      • Los créditos reconocidos cuentan en tu expediente con la calificación de origen; los obtenidos por experiencia o títulos propios figuran como APTO y no ponderan  para la nota media.

      • No computan para becas ministeriales.

      • Ajustan tu régimen de dedicación (tiempo parcial/completo) sin acortar permanencia.

¿Cuántos créditos te reconocen cuando pasas de otro título oficial de Educación Superior no universitario a un grado universitario?

Procedencia de tus estudios previosReconocimiento mínimo garantizado (ECTS)Reconocimiento adicional (siempre que exista ≥ 75 % de coincidencia en competencias y carga)Límites que nunca puedes superar
Grado universitario (misma rama de conocimiento)36 ECTS de Formación Básica pasan de oficioHasta completar el 60 % del plan destino

– 60 % del plan en total.

– TFG/TFM excluidos

Grado universitario (otra rama de conocimiento)0 ECTS automáticosReconocibles asignatura a asignatura (≥ 75 %); techo conjunto 60 %Idem anterior
Máster → otro Máster (o Máster → Grado)0 ECTS automáticosReconocimiento asignatura a asignatura; máximo 60 % (36 ECTS en un máster de 60)Idem; el máster no tiene bloque de básicos
Técnico Superior FP (CFGS)30 ECTS cuando existe “relación directa”La universidad puede subir hasta el 60 % si se acredita ≥ 75 % de equivalenciaEl mínimo de 30 cuenta dentro del 60 %.
Téc. Sup. Artes Plásticas y Diseño30 ECTS mínimos+ hasta el 60 % bajo el mismo criterio
Téc. Deportivo Superior27 ECTS mínimos+ hasta el 60 % si procede
Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores36 ECTS básicos hacia un grado universitario relacionado+ hasta el 60 % con equivalencia ≥ 75 %

Reconocimiento de créditos desde CFGS (información específica de cada grado):

 

Facultades

 

Escuelas

 

Centros asociados

        •  

¿Quién tramita y resuelve?

Comisiones Técnicas de Reconocimiento de Créditos del centro. Puedes contactar para saber los plazos de resolución aproximados.

Pago de tasas

De conformidad con el Decreto 51/2024, de 28 de junio, por el que se fijan los precios públicos en la Universidad, debes pagar:

      • Se deberán pagar 32 euros en concepto de tasas administrativas.
      • Se deberá abonar el 25% de los precios públicos de los créditos en primera matrícula, excepto en las siguientes situaciones:
        • Cuando se reconozca una asignatura que haya tenido docencia compartida con el Grado en el que se reconoce, según el Plan de Organización Docente de la Universidad de Oviedo, en el curso que fue superada por el estudiante, no se abonará ningún precio público.
        • Cuando se trate de asignaturas pertenecientes a una Programación Conjunta de Enseñanzas Oficiales (PCEO) y a alguno de los dos Grados que la integran, y el reconocimiento se produzca en alguno de los planes de estudios considerados, no se abonará ningún precio público.
        • Cuando se incorporen a la matrícula de la asignatura de prácticas externas, prácticas realizadas anteriormente mediante un convenio de cooperación educativa, se abonará el 100% del precio público correspondiente.

 

Una vez realizada la solicitud, se generará una carta de pago que deberá ser abonada y no podrá ser anulada (contrayendo una deuda con la Universidad hasta que se abone).

¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución?

Puedes presentar un recurso de alzada.

Un recurso de alzada es un mecanismo legal que permite a una persona impugnar o recurrir una decisión administrativa ante una autoridad superior jerárquica dentro de la misma entidad o institución. Se utiliza cuando una persona no está de acuerdo con una resolución tomada por una autoridad administrativa, y busca que esta decisión sea revisada y corregida, si se considera que es incorrecta o injusta.

Este tipo de recurso es común en ámbitos como universidades, administraciones públicas o servicios del Estado. En términos simples, es una herramienta para que el ciudadano o estudiante pueda reclamar y pedir una revisión de una decisión que considere desfavorable, y que se lleve a cabo una nueva evaluación por parte de una instancia superior (en este caso, el Vicerrectorado de Estudiantes).

Normativa

Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: