¿Qué pide el estudiantado en las elecciones a Rector?
En Oviedo/Uviéu, a 14 de abril de 2024. En el contexto de las elecciones a Rector, el estudiantado representado por las Delegaciones de Estudiantes y el Consejo de Estudiantes, se ha unido para presentar una lista de 15 peticiones que abarcan desde la financiación estudiantil hasta la representación estudiantil y la mejora de la calidad de vida en el campus. Estas demandas son las siguientes:
- Aprobar en el curso 2023-24 el Primer Plan de Participación Estudiantil.
- Mejorar gradualmente la accesibilidad de las instalaciones y servicios para personas con discapacidad.
- Incrementar y reformar el sistema de ayudas para estudiantes, priorizando criterios socioeconómicos. Se pide la creación de un grupo de trabajo para hacer efectivos estos cambios en 2025.
- Adaptar las becas de colaboración en servicios universitarios para que sean más atractivas y se ajusten a las necesidades del estudiantado. Se pide recuperar las becas de colaboración en el Consejo de Estudiantes para el próximo curso, y la creación de un grupo de trabajo para ajustar progresivamente la oferta de servicios.
- Impulsar cambios en la enseñanza y en los planes de estudio, favoreciendo la formación dual, ampliando los períodos de prácticas y estableciendo colaboraciones con diversas empresas.
- Modificar la normativa de evaluación, especialmente la relacionada con los estudios de doctorado, para adecuarla a los nuevos Estatutos.
- Establecer una estrategia integral para involucrar a los egresados de la Universidad de Oviedo en la creación de la Asociación de Antiguos Estudiantes.
- Desarrollar campañas para dar a conocer los servicios universitarios disponibles para el estudiantado, así como crear guías orientativas dirigidas a este.
- Dotar a las Delegaciones de Estudiantes de un presupuesto propio.
- Fomentar la práctica deportiva y reinstaurar los premios a la deportividad.
- Implementar para el curso 2024-25 un servicio gratuito de salud mental y bienestar, con el objetivo de avanzar gradualmente hacia la creación de una clínica de atención psicológica.
- Reformar completamente el sistema de financiación de las asociaciones estudiantiles orientándolo hacia objetivos y proyectos.
- Fortalecer el rol de las Delegaciones de Estudiantes, proporcionándoles más funcionalidad y recursos, además de mejorar el seguimiento de acciones en la Mesa del Estudiantado.
- Mejorar y racionalizar la gestión de las ayudas para las movilidades internacionales.
- Revisar y promover la reforma de las tarifas asociadas a servicios académicos para reducir o eliminar costos.
Además, el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Oviedo lamenta profundamente la negativa del candidato a rector, José Manuel Cueva Lovelle, a participar en una reunión propuesta para discutir asuntos de vital importancia que afectan a toda la comunidad estudiantil de nuestra universidad. A pesar de haber ofrecido dos fechas para facilitar la participación del candidato en dicho encuentro, Cueva Lovelle ha rechazado la primera propuesta y no ha respondido a la segunda. Nos entristece esta falta de disposición al diálogo en un momento tan crucial para nuestra institución. El diálogo abierto y la interacción directa con el estudiantado y sus representantes son elementos fundamentales de un liderazgo efectivo y comprometido con nuestra comunidad universitaria. A pesar de esta negativa, el Consejo de Estudiantes reitera su firme compromiso con el diálogo constructivo y la transparencia. Estamos abiertos a considerar cualquier propuesta que el candidato Cueva Lovelle pueda tener interés en compartir. Además, instamos a que haga de acceso público su programa electoral, lo cual contribuirá significativamente a un proceso electoral más informado y participativo.
