Saltar al contenido
Ayudas complementarias de movilidad internacional — Residentes en Gijón con movilidad Erasmus+ · Guía del Consejo de Estudiantes

Ayudas complementarias de movilidad internacional — Residentes en Gijón con movilidad Erasmus+

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

1 Descripción

Esta convocatoria tiene como objetivo la financiación de ayudas complementarias de movilidad internacional para estudiantes de la Universidad de Oviedo que hayan sido beneficiarios de una ayuda Erasmus+ KA131 para realizar estudios durante el curso académico 2025/2026. Las ayudas están destinadas a cubrir gastos adicionales relacionados con la movilidad internacional.

Dotación y número de ayudas

Importe total: 50.000 € · 50 ayudas de 1.000 € cada una.

Finalidad

Complementar la financiación proporcionada por el programa Erasmus+ para las movilidades académicas con fines de estudio.

2 ¿Quién lo puede solicitar?

  • Estudiantes matriculados en la Universidad de Oviedo durante el curso 2025/2026 en:
    • Grado.
    • Máster universitario.
    • Doctorado.
  • Condición de residencia: ser residentes en el municipio de Gijón, censados antes del 1 de enero de 2025.
  • Ayuda Erasmus+ KA131: haber sido beneficiarios de una ayuda Erasmus+ KA131 para estudios en el curso 2025/2026.

3 Fechas

  • Plazo de solicitudes: desde las 00:00 del 6 de junio hasta las 23:59 del 4 de julio de 2025.

En los plazos establecidos en la convocatoria, estas son las distintas etapas:

Línea temporal de etapas de la convocatoria
Esquema orientativo de etapas.

4 Requisitos

  • Estar matriculados en la Universidad de Oviedo en 2025/2026 (grado, máster o doctorado).
  • Contar con una ayuda Erasmus+ KA131 para estudios en el curso 2025/2026.
  • Residencia en Gijón: empadronamiento en el municipio previo al 1 de enero de 2025. El certificado de empadronamiento deberá tener antigüedad ≤ 6 meses en la fecha de solicitud.

5 ¿Quién tramita y resuelve?

Vicerrectorado de Internacionalización

6 Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión

Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, con los siguientes criterios de valoración:

Criterios principales

  • Nota media: hasta 3 puntos según la nota media de la titulación que dio acceso a la ayuda Erasmus+ KA131. En el caso de máster, se emplea la nota media de la titulación de acceso al máster (p. ej., el grado).
  • Duración de la movilidad Erasmus+ KA131: 1 punto por cada mes de movilidad, con máximo de 9 puntos.

Criterios de desempate

  • Mayor nota media del expediente.
  • Mayor duración total de la movilidad Erasmus+ KA131.
  • Discapacidad reconocida ≥ 33 %.
  • Beca general del Estado en el curso anterior.
  • Desempate alfabético por la letra inicial del primer apellido, comenzando por la “V” y sucesivas.

7 Documentación a presentar

  • Formulario de solicitud en el sistema SIES de la Universidad de Oviedo.
  • Certificado de empadronamiento en el municipio de Gijón, que acredite empadronamiento anterior al 1 de enero de 2025 y con antigüedad ≤ 6 meses.

8 Comisión de Valoración

La Comisión de Valoración estará compuesta por:

  • Presidencia: la Vicerrectora de Internacionalización, con suplencia en el Delegado del Rector para las Alianzas Internacionales.
  • Vocales:
    • Directora del Área de Movilidad Internacional (suplente: Director del Proyecto Ingenium).
    • Directora del Área de Proyección Internacional (suplente: Coordinador de Ingenium en la Universidad de Oviedo).
    • Presidente del Consejo de Estudiantes o persona designada (suplente: estudiante miembro del Consejo de Gobierno).
    • Jefe del Servicio de Internacionalización (suplente: Jefa de la Sección de Gestión Económica de Programas Internacionales).
  • Secretaría: Jefa de Sección de Programas Internacionales (suplente: Jefa de la Unidad de Convenios y Convocatorias).

Los representantes del Consejo de Estudiantes pueden ser contactados en cestudiantes@uniovi.es.

9 Normativa

  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
  • Decreto 71/1992, de 29 de octubre, del Principado de Asturias, sobre régimen general de concesión de subvenciones.
  • Acuerdo de 19 de enero de 2022, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, que aprueba el Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo.

10 Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad:

Consejo de Estudiantes · Guía informativa (prevalece la convocatoria oficial)