Saltar al contenido
Ayudas BIP — Escuela Internacional de Invierno “Junior INGENIUM” (Skövde, Suecia) · Guía del Consejo de Estudiantes

Ayudas BIP — Escuela Internacional de Invierno “Junior INGENIUM” (Universidad de Skövde, Suecia)

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

1 Descripción

Ayudas económicas, en concurrencia competitiva, para financiar movilidades de estudiantes de grado de la Universidad de Oviedo que participen en Programas Intensivos Combinados (BIP) Erasmus+ KA131 dentro de la Escuela internacional de invierno “Junior INGENIUM” en la Universidad de Skövde (Suecia), en el correspondiente curso académico. La movilidad combina un componente virtual (tres sesiones online de preparación y debriefing) y un componente físico (estancia breve en destino). Tras superar todas las partes obligatorias, el estudiantado podrá solicitar reconocimiento de 3 ECTS. Dotación global: 7.500 €. Plazas: 5.

2 ¿Quién lo puede solicitar?

Estudiantes de grado matriculados en la Universidad de Oviedo en el momento de la solicitud y durante el periodo de estancia. Nacionalidad: ciudadanía UE/EEE o, para estudiantes de terceros países, permiso de residencia válido en España. Se exige nivel B2 de inglés y respeto a los límites Erasmus+ de meses por ciclo (12 meses por ciclo; 24 meses en titulaciones con acceso directo a Doctorado como Medicina y Odontología).

3 Fechas

Plazo de solicitud: del 26 de agosto hasta el 26 de septiembre.

En los plazos establecidos en la convocatoria, estas son las distintas etapas:

Línea temporal de etapas de la convocatoria
Esquema orientativo de etapas.

4 Requisitos

  • Lo previsto en la base reguladora quinta (Resolución 22/03/2024).
  • Matrícula en estudios de grado en la Universidad de Oviedo durante todo el periodo de estancia.
  • Ciudadanía UE/EEE o permiso de residencia válido (para no comunitarios).
  • Nivel B2 de inglés acreditado.
  • No superar los máximos Erasmus+ por ciclo (12 meses; 24 meses en Medicina/Odontología).

5 Cuantía de las ayudas

Subsistencia (apoyo individual)

Ligada a la duración de la movilidad física. Para estancias de 5–14 días: 79 €/día (hasta el 14.º día; importes conforme a tablas Erasmus+ BIP).

Complemento “menos oportunidades”

+100 € para actividades físicas de 5–14 días. Aplicable a perfiles socioeconómicos (becas MEFP/País Vasco, IMV/RMI, víctimas de terrorismo o de violencia de género, dependencia/dependientes, contrato a tiempo completo), discapacidad o problemas de salud (≥33% o acreditación médica), y condición de refugiado/protección internacional. Posible ayuda de apoyo a la inclusión adicional a través de la Agencia Nacional (tramitada por el Vicerrectorado).

Contribución a gastos de viaje (Skövde)

  • 2.000–2.999 km395 € (no ecológico) / 535 € (ecológico).
  • Viaje ecológico: hasta 6 días extra de apoyo individual para cubrir días de desplazamiento (según disponibilidad y justificación). Cálculo de distancia con la calculadora de la CE.

Fiscalidad

Exentas de IRPF (art. 7.j LIRPF).

Compatibilidad y pago

Compatibles con otras ayudas si la suma no supera el coste total (declaración obligatoria). Pago por transferencia dentro de los 30 días hábiles posteriores a la finalización de la movilidad, una vez completada la encuesta final.

6 ¿Quién tramita y resuelve?

Delegación del Rector para las Alianzas Internacionales – Oficina INGENIUM.

7 Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión

  • Prioridad a solicitantes que no hayan disfrutado de ayudas en anteriores escuelas INGENIUM (verano/invierno) en el mismo ciclo.
  • Nota media del expediente a 30 de septiembre del año de referencia.
  • Preferencia a quienes no hayan disfrutado antes de ayudas Erasmus+ o de convenio en el mismo ciclo (según base reguladora décima).
  • Desempate: letra “V” (Resolución Secretaría de Estado de Función Pública). De no existir, “W”, y así sucesivamente.

8 Documentación

Para la solicitud (en el momento de pedir la ayuda)
  • Acreditación de nivel B2 (o superior) de inglés. (No es anexo; documento acreditativo externo).
  • Permiso de residencia en España (solo si no se es UE/EEE). (No es anexo).
Documentación previa a la salida (una vez concedida y aceptada)
  • Tarjeta Sanitaria Europea o seguro de asistencia sanitaria y, si procede, seguro de accidentes y responsabilidad civil que cubra toda la estancia. (No es anexo; póliza/certificados del estudiante).
  • Impreso de datos bancarios firmado + copia del DNI. (Modelo descargable desde intranet; no figura como anexo a la convocatoria).
  • Convenio de subvención Erasmus+ (descarga en SIES; firma dentro de los 7 días anteriores al inicio de la estancia y registro posterior; si firma electrónica, envío por el mismo enlace). (Modelo institucional; no se publica como anexo).
Tras la movilidad
  • Certificado de estancia (sin enmiendas ni tachaduras; fecha de expedición igual o posterior a la final). Plazo: 15 días desde la finalización. (Lo emite la institución de acogida).
  • Encuesta final (llega por correo corporativo). (No es anexo).
  • Viaje ecológico (si aplica): facturas/billetes con fechas e itinerarios + declaración jurada. (Documentos justificativos).
Nota sobre anexos: la convocatoria no incorpora anexos propios; los modelos (datos bancarios, convenio) se descargan desde SIES/intranet en los enlaces indicados en la resolución.

9 Comisión de Valoración

  • Presidencia: Vicerrectora de Internacionalización. Suplencia: Directora de Área de Proyección Internacional.
  • Vocalías:
    • Delegado del Rector para Alianzas Internacionales. Suplencia: Directora de Área de Movilidad Universitaria.
    • Directora de la Alianza INGENIUM. Suplencia: Coordinador local de la Alianza INGENIUM.
    • Presidente del Consejo de Estudiantes o persona en quien delegue. Suplencia: un estudiante miembro del Consejo de Gobierno, propuesto por la Vicerrectora (oído el Consejo de Estudiantes). Si necesitas hablar con la representación estudiantil, escribe a cestudiantes@uniovi.es.
    • Jefe del Servicio de Internacionalización. Suplencia: Jefa de la Sección Económica de Programas Internacionales.
  • Secretaría: Gestora de proyecto de la Alianza INGENIUM. Suplencia: Gestor estratégico de proyecto de la Alianza INGENIUM.

10 Normativa

  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y RD 887/2006, Reglamento.
  • Decreto 71/1992, de 29 de octubre (Principado de Asturias), modificado por Decreto 14/2000, de 10 de febrero.
  • Acuerdo de 19/01/2022 del Consejo de Gobierno: Reglamento de Gestión Económica y Financiera (BOPA 31/01/2022).
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
  • Resolución de 22/03/2024 (BOPA 08/04/2024): Bases reguladoras de ayudas de movilidad internacional.
  • Decreto 14/1999, de 11 de marzo (Universidad de Oviedo): publicidad de actos y acuerdos normativos (BOPA).
  • Decreto 77/2024, de 5 de diciembre: Estatutos de la Universidad de Oviedo (BOPA 26/12/2024).
  • Resolución de 12/06/2024: estructura general de gobierno y organización administrativa (BOPA 18/06/2024).
  • Decreto Legislativo 2/1998, de 25 de junio (régimen económico y presupuestario) — a efectos sancionadores.

11 Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad:

Consejo de Estudiantes · Guía informativa (prevalece la convocatoria oficial)