Saltar al contenido

TRÁMITE: CONTINUAR ESTUDIOS SIN CUMPLIR LAS NORMAS DE PERMANENCIA

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

Descripción

La normativa permite a los estudiantes que no cumplan con las normas de permanencia continuar sus estudios en circunstancias excepcionales. Los estudiantes que no superen las normas de permanencia establecidas pueden solicitar a la Comisión de Permanencia una extensión de un curso académico adicional para superar los controles de permanencia necesarios. La solicitud se basa en circunstancias excepcionales debidamente justificadas.

¿Quién lo puede presentar?

Pueden solicitar la continuidad en sus estudios aquellos estudiantes de grado o máster de la Universidad de Oviedo que no hayan cumplido con las normas de permanencia, pero que acrediten circunstancias excepcionales que impidan su correcto rendimiento académico.

No podrán presentar solicitudes de permanencia para el curso aquellos alumnos que la hubieran solicitado para el curso pasado y habiéndoseles concedido, no hayan superado los créditos incumplidos al final de mismo de acuerdo con el art. 4.4 de la normativa.

Grado

  1. En cada curso académico, los estudiantes a tiempo completo deben superar al menos 12 ECTS. Los estudiantes a tiempo parcial deben superar al menos 6 ECTS.
  2. Al finalizar su tercer curso de permanencia deben haber superado al menos 90 ECTS. Para el cómputo del número de cursos, cada semestre matriculado a tiempo completo contará como 0,5 cursos. Así mismo, cada semestre matriculado a tiempo parcial contará como 0,25 cursos.

 

Master

El límite máximo de permanencia en estudios oficiales de máster para los estudiantes a tiempo completo será de tres cursos académicos matriculados para las titulaciones de 60 ECTS, 4 cursos para las de 90 ECTS y 5 cursos para las de 120 ECTS. A los estudiantes de máster a tiempo parcial les será de aplicación los mismos límites temporales. Para el cómputo del número de cursos a los efectos del cálculo de dichos límites temporales, cada semestre matriculado a tiempo parcial contará como 0,25 cursos.

Fechas

      • Fecha de inicio: 01-07-2025 00:00
      • Fecha de fin: 25-08-2024 23:59

¿Quién tramita y resuelve?

Comisión de Permanencia – Consejo Social.

Requisitos

      • Los estudiantes deben haber incumplido las normas de permanencia, como no haber superado el número mínimo de créditos en el tiempo establecido.
      • Presentar una solicitud ante la Comisión de Permanencia, justificando debidamente las circunstancias excepcionales que han afectado su rendimiento académico.
      • Las circunstancias excepcionales que se consideran incluyen, entre otras:
        • Enfermedad o accidente que incapacita temporalmente al estudiante.
        • Contratos laborales que afectan al rendimiento académico.
        • Defunción de familiares cercanos.
        • Maternidad, paternidad, adopción o acogimiento.
        • Responsabilidades de cuidado directo de familiares dependientes.
        • Ser víctima de violencia de género o agresión sexual.
        • Situación de precariedad económica que pueda suponer riesgo de exclusión social.

Pago de tasas

¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución?

Puedes presentar un recurso de alzada.

Un recurso de alzada es un mecanismo legal que permite a una persona impugnar o recurrir una decisión administrativa ante una autoridad superior jerárquica dentro de la misma entidad o institución. Se utiliza cuando una persona no está de acuerdo con una resolución tomada por una autoridad administrativa, y busca que esta decisión sea revisada y corregida, si se considera que es incorrecta o injusta.

Este tipo de recurso es común en ámbitos como universidades, administraciones públicas o servicios del Estado. En términos simples, es una herramienta para que el ciudadano o estudiante pueda reclamar y pedir una revisión de una decisión que considere desfavorable, y que se lleve a cabo una nueva evaluación por parte de una instancia superior (en este caso, el Vicerrectorado de Estudiantes).

Normativa

Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: