TRÁMITE: CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS - TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
1 Descripción
La convocatoria extraordinaria de finalización de estudios permite a los estudiantes inscribirse para anticipar la evaluación del TFG y TFM, siempre que estas sean repetidas. Este procedimiento está dirigido a aquellos estudiantes a los que les reste un máximo de 18 créditos o una sola asignatura para finalizar sus estudios, excluyendo el trabajo fin de estudios. Los estudiantes que se acojan a esta convocatoria no podrán presentarse a la convocatoria ordinaria del primer semestre ni a la extraordinaria adelantada para las asignaturas del segundo semestre y anuales.
2 ¿Quién lo puede presentar?
Estudiantes matriculados en programas de grado y máster de la Universidad de Oviedo.
3 Fechas
- Fecha de inicio: 23-09-2025 00:00
- Fecha de fin: 17-11-2025 23:59
4 Requisitos
- Estudiantes a los que les reste para finalizar sus estudios un máximo de 18 créditos o una sola asignatura, excluido el trabajo fin de estudios. Debe tratarse de asignaturas repetidas.
- Los estudiantes que concurran a esta convocatoria deberán hacerlo para todas las asignaturas que les resten para finalizar los estudios, a excepción del trabajo fin de estudios.
- Esta convocatoria supone un adelanto temporal de la convocatoria ordinaria para las asignaturas del primer semestre y de la extraordinaria adelantada para las de segundo semestre y anuales, por lo que los estudiantes que hagan uso de esta convocatoria no podrán concurrir posteriormente a ninguna de ellas.
5 ¿Quién tramita y resuelve?
Decano/a o Director/a del centro. Puedes contactar para saber los plazos de resolución aproximados.
6 Pago de tasas
De conformidad con el Decreto 51/2024, de 28 de junio, por el que se fijan los precios públicos en la Universidad, no debes pagar nada.
7 ¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución?
Puedes presentar un recurso de alzada.
Un recurso de alzada es un mecanismo legal que permite a una persona impugnar o recurrir una decisión administrativa ante una autoridad superior jerárquica dentro de la misma entidad o institución. Se utiliza cuando una persona no está de acuerdo con una resolución tomada por una autoridad administrativa, y busca que esta decisión sea revisada y corregida, si se considera que es incorrecta o injusta.
Este tipo de recurso es común en ámbitos como universidades, administraciones públicas o servicios del Estado. En términos simples, es una herramienta para que el ciudadano o estudiante pueda reclamar y pedir una revisión de una decisión que considere desfavorable, y que se lleve a cabo una nueva evaluación por parte de una instancia superior (en este caso, el Vicerrectorado de Estudiantes).
8 Normativa
9 Realizar la solicitud
De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: