Saltar al contenido

TRÁMITE: PLAZAS PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

Descripción

El programa tiene como objetivo fomentar el conocimiento y la difusión de la lengua y cultura españolas en el extranjero. Los auxiliares de conversación desarrollarán tareas de apoyo en la enseñanza del español en centros educativos públicos de distintos países. El programa también permite que los participantes perfeccionen su conocimiento del idioma y la cultura del país de acogida. La cuantía económica varía según el país de destino. En el caso de Canadá y Estados Unidos, el Ministerio financia ayudas mensuales de 1.000 dólares durante 8 meses (de octubre a mayo), además de cubrir gastos de seguro médico y autorización de visados​.

¿Quién lo puede solicitar?

Pueden solicitar la ayuda los ciudadanos españoles que cumplan una de las siguientes condiciones:

  • Ser estudiantes de último curso (2024-2025) de una de las titulaciones especificadas en el Anexo I.
  • Haber obtenido una de las titulaciones de grado especificadas en el Anexo I en los cursos 2020-2021 a 2023-2024.
  • Haber obtenido una titulación de grado en el curso 2019-2020 y, además, poseer o estar cursando un Máster Oficial relacionado con la enseñanza de idiomas o habilitación docente​.

Fechas

      • Fecha de inicio: 16-12-2024 00:00
      • Fecha de fin: 06-01-2025 23:59

Requisitos

      • Nacionalidad española.
      • Cumplir las situaciones académicas especificadas arriba.
      • No haber sido auxiliar de conversación en años anteriores.
      • No haber renunciado más de tres veces seguidas en convocatorias anteriores.
      • No padecer enfermedades que impidan el ejercicio de sus funciones.
      • Cumplir con los requisitos específicos del país seleccionado, detallados en el Anexo II.

¿Quién tramita y resuelve?

El organismo responsable es la Unidad de Acción Educativa Exterior dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión

      • Se realizará una valoración de méritos según los criterios detallados en el Anexo III.
      • Se evaluará la adecuación del perfil académico y profesional a las necesidades del país de destino.
      • La Comisión de Valoración evaluará las solicitudes, y las Subcomisiones Mixtas Bilaterales realizarán la selección definitiva.

Documentación

      • Certificación académica oficial (Anexo I).
      • Carta de presentación (200-300 palabras) en la lengua del país solicitado.
      • Carta de referencia de un docente.
      • Fotografía tipo carné.
      • Currículum Vitae en formato Europass en castellano y en la lengua del país de destino.
      • Documentación acreditativa de méritos y títulos adicionales​.

Comisión de Valoración

Está compuesta por funcionarios de carrera del Ministerio de Educación.

Normativa

      • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
      • Orden ECI/1305/2005, de 20 de abril, bases reguladoras para subvenciones en concurrencia competitiva​.
      • Ley 39/2015, de 1 de octubre, Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
      • Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio.
      • Ley 2/2014, de 25 de marzo, Acción y Servicio Exterior del Estado.

Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: