TRÁMITE: BECAS DE COLABORACIÓN EN LA CÁTEDRA DE CAMBIO CLIMÁTICO

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.
Descripción
La convocatoria tiene por objeto la concesión de premios en régimen de concurrencia competitiva para incentivar la excelencia en la investigación en temáticas específicas relacionadas con el cambio climático y el municipalismo. Se financian dos modalidades de premios:
- Cátedra de Cambio Climático: Premios para el mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) y la mejor Tesis Doctoral relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático, dotados con 1.000 € y 2.500 €, respectivamente.
- Cátedra de Municipalismo: Premio al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) en temas de gestión y política municipal, con una dotación de 600 €.
¿Quién lo puede solicitar?
- Premio TFM, Cátedra Cambio Climático: Estudiantes de máster de la Universidad de Oviedo que hayan defendido individualmente su TFM.
- Premio Tesis Doctoral, Cátedra Cambio Climático: Doctorandos que hayan defendido su tesis en cualquier universidad española.
- Premio TFG, Cátedra Municipalismo: Estudiantes de grado de la Universidad de Oviedo que hayan defendido individualmente su TFG.
Fechas
- Fecha de inicio: 11-11-2024 00:00
- Fecha de fin: 22-11-2024 23:59
En los plazos establecidos en la convocatoria, estás son las distintas etapas de la convocatoria:

Requisitos
- Premio TFM, Cátedra Cambio Climático:
- Haber defendido el TFM en las convocatorias de los cursos correspondientes.
- Calificación superior a 8.
- El trabajo debe abordar el cambio climático en el contexto asturiano.
- Premio Tesis Doctoral, Cátedra Cambio Climático:
- Haber defendido la tesis entre los cursos correspondientes.
- Calificación de “Sobresaliente Cum Laude”.
- Investigación centrada en cambio climático en la cornisa cantábrica.
- Premio TFG, Cátedra Municipalismo:
- Haber defendido el TFG en el curso académico correspondiente.
- Relacionado con la vida municipal en temáticas de gestión, innovación o políticas públicas.
- Premio TFM, Cátedra Cambio Climático:
¿Quién tramita y resuelve?
Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión
Criterios de valoración para el Premio TFM, Cátedra Cambio Climático:
- Calidad global del trabajo (hasta 20 puntos).
- Innovación y originalidad (hasta 20 puntos).
- Rigor metodológico (hasta 10 puntos).
- Aplicabilidad (hasta 10 puntos).
- Impacto en la mitigación/adaptación al cambio climático en Asturias (hasta 20 puntos).
- Expediente académico (hasta 20 puntos).
-
Criterios para el Premio Tesis Doctoral, Cátedra Cambio Climático:
- Relevancia temática en los objetivos de la Cátedra (hasta 20 puntos).
- Rigor metodológico (hasta 10 puntos).
- Innovación (hasta 10 puntos).
- Impacto científico y transferencia de resultados (hasta 30 puntos).
- Impacto en el conocimiento sobre cambio climático (hasta 20 puntos).
- Currículum vitae (hasta 10 puntos).
-
Criterios para el Premio TFG, Cátedra Municipalismo:
- Originalidad, actualidad y relevancia (hasta 50 puntos).
- Esfuerzo científico y calidad del estudio (hasta 50 puntos).
Documentación
- Premio TFM, Cátedra Cambio Climático: Documento del TFM, informe del tutor, situación académica, declaración jurada (Anexo III), y documento de méritos (máximo una página).
- Premio Tesis Doctoral, Cátedra Cambio Climático: Documento completo de la tesis, justificante académico, currículum vitae, declaración jurada (Anexo III), copias de producción científica, y documento de méritos (máximo una página).
- Premio TFG, Cátedra Municipalismo: Documento del TFG (con resumen e índice), informe del tutor y situación académica.
Todos los documentos en este enlace.
Comisión de Valoración
Para cada premio, la composición de la comisión de valoración varía según la cátedra, e incluye directores y especialistas de las áreas de estudio. Además, la Comisión General de Ayudas del Vicerrectorado está presidida por la Vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa y se compone de personal de la universidad y representantes de entidades colaboradoras.
Normativa
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Estatutos de la Universidad de Oviedo, aprobados por Decreto 12/2010, de 3 de febrero.
- Reglamento de becas de colaboración de la Universidad de Oviedo.
Realizar la solicitud
De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: