Saltar al contenido
Premios de Cátedras Institucionales · Guía del Consejo de Estudiantes

Premios de Cátedras Institucionales — Guía práctica

1 Descripción de la ayuda

Convocatoria de premios a trabajos académicos vinculados a Cátedras Institucionales de la Universidad de Oviedo, en régimen de concurrencia competitiva. Las modalidades comprenden TFG, TFM y Tesis Doctoral según la cátedra (Cambio Climático, Municipalismo y Salud Comunitaria y Promoción de la Salud). La dotación global autorizada asciende de forma orientativa a alrededor de 5.500 €, distribuida entre modalidades y cátedras. La redacción de esta guía es genérica y aplicable al correspondiente curso académico.

Prevalece siempre la convocatoria oficial y sus anexos. Esta guía es informativa.

2 Colectivo solicitante

Cátedra de Cambio Climático

  • Premio TFM: estudiantado que haya defendido individualmente su TFM en la Universidad de Oviedo en el correspondiente curso académico.
  • Premio Tesis Doctoral: personas que hayan defendido su tesis doctoral en una universidad española en el correspondiente curso académico.

Cátedra de Municipalismo

  • Premio TFG: estudiantado que haya defendido individualmente su TFG en la Universidad de Oviedo en el correspondiente curso académico.

Cátedra de Salud Comunitaria y Promoción de la Salud

  • Premio TFG y Premio TFM: estudiantado que haya defendido individualmente su TFG/TFM en la Universidad de Oviedo en el correspondiente curso académico.

3 Requisitos

Cátedra de Cambio Climático · TFM y Tesis
  • TFM: TFM defendido individualmente en UniOvi; calificación mínima elevada (se aplican los umbrales de la convocatoria); temática vinculada a efectos, mitigación y/o adaptación al cambio climático con foco en Asturias/cornisa cantábrica. No haber sido premiado previamente en esta modalidad.
  • Tesis Doctoral: Tesis defendida en universidad española; mención de excelencia (p. ej., Sobresaliente cum laude, según convocatoria); temática principal sobre cambio climático en cornisa cantábrica. No haber sido premiado previamente en esta modalidad.
Cátedra de Municipalismo · TFG
  • TFG defendido individualmente en UniOvi. Trabajo relacionado con vida municipal (marco regulatorio, organización y gestión de servicios públicos, finanzas públicas, políticas e innovación local). No haber obtenido este premio en ediciones anteriores.
Cátedra de Salud Comunitaria y Promoción de la Salud · TFG y TFM
  • TFG/TFM defendido individualmente en UniOvi, vinculado a salud comunitaria y/o promoción de la salud.

Cuando existan umbrales cuantitativos (p. ej., notas mínimas, menciones, etc.), se aplicarán los umbrales que figuran en la convocatoria y sus anexos.

4 Criterios de adjudicación y procedimiento

Cátedra de Cambio Climático

  • TFM: calidad global; innovación y originalidad; rigor metodológico/resultados; aplicabilidad; impacto positivo en Asturias; expediente.
  • Tesis: interés temático; rigor metodológico/resultados; innovación; impacto científico/transferencia; contribución al conocimiento del cambio climático en el territorio; currículum. En caso de empate, prevalece mayor puntuación en impacto.

Municipalismo y Salud Comunitaria

  • Municipalismo (TFG): originalidad, actualidad y relevancia de resultados/propuestas; esfuerzo/calidad e impacto científico-social. Empates: mayor puntuación en esfuerzo/calidad e impacto.
  • Salud (TFG): originalidad/actualidad/relevancia; esfuerzo/calidad e impacto científico-social; expediente. Empates: mayor puntuación en TFG.
  • Salud (TFM): calidad; innovación; rigor; aplicabilidad; impacto; expediente. Empates: mayor puntuación en TFM.
Esquema visual del procedimiento: revisión de solicitudes, listas de admitidos/excluidos y subsanación, valoración por jurado, informe de comisión y resolución
Procedimiento (esquema orientativo).

5 Organismo responsable

Vicerrectorado con competencia en Transferencia y Relaciones con la Empresa (Universidad de Oviedo). Instruye el expediente, coordina las Cátedras y tramita listas y resoluciones.

6 Comisión de valoración de la ayuda/beca

Jurado de la Cátedra de Cambio Climático
  • Presidencia: una de las direcciones de la Cátedra.
  • Vocalías: Dirección de Área de Cátedras de Empresa e Institucionales; representación de la Administración autonómica competente en medio ambiente; la otra dirección de la Cátedra o especialista delegado.
  • Secretaría: Secretaría de la Comisión de Seguimiento de la Cátedra (o persona delegada).
  • Podrá recabar asesoramiento de su Comité Científico u otras personas expertas.
Jurado de la Cátedra de Municipalismo
  • Presidencia: una de las direcciones de la Cátedra.
  • Vocalías: la otra dirección o especialista; Dirección General de Administración Local (o especialista delegado).
  • Secretaría: Secretaría de la Comisión de Seguimiento (o delegada). Podrán asistir hasta dos especialistas del equipo de la Cátedra como asesores.
Jurado de la Cátedra de Salud Comunitaria y Promoción de la Salud
  • Presidencia: dirección de la Cátedra.
  • Vocalías: Dirección de Área de Cátedras de Empresa e Institucionales; Dirección General de Salud Pública; Subdirección de la Cátedra.
  • Secretaría: Subdirección (u otra persona del equipo) o delegada.
Comisión General de Ayudas del Vicerrectorado
  • Presidencia: Vicerrectora con competencia en Transferencia y Relaciones con la Empresa (o delegación).
  • Vocalías: dirección de área del Vicerrectorado; profesorado con conocimientos en transferencia/empresa; representante de entidad con convenio en la materia; representante de direcciones de cátedra; jefatura del servicio competente.
  • Secretaría: personal técnico de la unidad competente (OTRI).

Si hubiera representantes estudiantiles en alguna comisión, pueden ser contactados a través de cestudiantes@uniovi.es.

7 Plazos de solicitud y documentación

Plazo de solicitud

  • Desde el 28 de octubre hasta el 11 de noviembre.

Presentación

  • Telemática con credenciales UniOvi o certificado (externos).
Documentación a presentar (adjuntar copias digitales). Señalamos “(Anexo)” cuando lo sea.

Cambio Climático · TFM

  • TFM completo con resumen/índice.
  • Informe de tutor/a (extensión breve).
  • Situación académica con calificación del TFM.
  • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos (Anexo).
  • Méritos e impacto del TFM (máx. 1 página).

Cambio Climático · Tesis Doctoral

  • Tesis (formato admitido).
  • Acta o justificante con datos de lectura y calificación.
  • Currículum con evidencias.
  • Declaración responsable (Anexo).
  • Méritos e impacto (máx. 1 página) y producción científica relacionada.

Municipalismo · TFG

  • TFG (resumen ≤15 líneas, índice y bibliografía).
  • Informe de tutor/a (extensión breve).
  • Situación académica con calificación del TFG.

Salud Comunitaria · TFG/TFM

  • TFG/TFM (resumen/índice y bibliografía).
  • Informe de tutor/a (extensión breve).
  • Situación académica con calificación.
  • En su caso, Declaración responsable (Anexo) y relación de méritos/impacto (máx. 1 página).
Tras la concesión (pago): se requerirá la documentación económica (p. ej., impreso de terceros/IBAN, DNI/NIF y, cuando proceda, declaraciones responsables de obligaciones con Hacienda/SS) según Anexos. Los premios están sujetos a la fiscalidad aplicable.
Listas, subsanaciones y resolución
  • Publicación de listas de admitidos/excluidos con causas y plazo de subsanación (5 días hábiles).
  • Propuesta de concesión por cada jurado de Cátedra y informe de la Comisión General de Ayudas.
  • Resolución por el Rector/a y publicación en el portal del Vicerrectorado.

8 Normativa de aplicación

  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y RD 887/2006, de 21 de julio (Reglamento).
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Decreto 71/1992, de 29 de octubre, del Principado de Asturias (Régimen General de Subvenciones), y normativa autonómica de desarrollo.
  • Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo y disposiciones internas vigentes.
  • Bases reguladoras del Vicerrectorado con competencia en Transferencia, Empleabilidad y Cátedras institucionales.
  • Convocatoria y Anexos específicos de cada edición.
Consejo de Estudiantes · Guía informativa (prevalece la convocatoria oficial)