Saltar al contenido

TRÁMITE: RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

Descripción

Reconocer en estudios de Grado hasta un máximo de 6 créditos ECTS por participación de actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de responsabilidad social, de cooperación universitaria al desarrollo.

¿Quién lo puede presentar?

Estudiantes de grado (excluidos aquellos que realicen un doble grado).

Fechas

  • Fecha de inicio: 18-09-2024 00:00
  • Fecha de fin: 18-07-2025 23:59

Requisitos

Acreditar mediante certificado oficial el haber realizado satisfactoriamente alguna de las actividades susceptibles de reconocimiento de créditos por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de responsabilidad social y de cooperación que hayan sido aprobadas y publicadas por el Vicerrector competente en materia de Organización Académica.

¿Quién tramita y resuelve?

Decano/a o Director/a del centro. Puedes contactar para saber los plazos de resolución aproximados.

Documentación

Pago de tasas

De conformidad con el Decreto 51/2024, de 28 de junio, por el que se fijan los precios públicos en la Universidad,  debes pagar:

  • Se deberán pagar 32 euros en concepto de tasas administrativas. Por ello, se recomienda acumular los certificados de diferentes actividades que sean susceptibles de reconocimiento de créditos hasta acumular 6 créditos. De esta manera, se pagarán los 32 euros de tasas administrativas una sola vez.
  • Se deberá abonar el 25% de los precios públicos de los créditos en primera matrícula, excepto en las siguientes situaciones:
    • Cuando se reconozca una asignatura que haya tenido docencia compartida con el Grado en el que se reconoce, según el Plan de Organización Docente de la Universidad de Oviedo, en el curso que fue superada por el estudiante, no se abonará ningún precio público.
    • Cuando se trate de asignaturas pertenecientes a una Programación Conjunta de Enseñanzas Oficiales (PCEO) y a alguno de los dos Grados que la integran, y el reconocimiento se produzca en alguno de los planes de estudios considerados, no se abonará ningún precio público.
    • Cuando se incorporen a la matrícula de la asignatura de prácticas externas, prácticas realizadas anteriormente mediante un convenio de cooperación educativa, se abonará el 100% del precio público correspondiente.
    • Cuando se reconozcan créditos por actividades universitarias culturales, deportivas, solidarias, de cooperación y de representación estudiantil de la Universidad de Oviedo que hayan requerido previamente el abono de una matrícula, no se abonará ningún precio público.

 

Una vez realizada la solicitud, se generará una carta de pago que deberá ser abonada y no podrá ser anulada (contrayendo una deuda con la Universidad hasta que se abone).

¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución?

Puedes presentar un recurso de alzada.

Un recurso de alzada es un mecanismo legal que permite a una persona impugnar o recurrir una decisión administrativa ante una autoridad superior jerárquica dentro de la misma entidad o institución. Se utiliza cuando una persona no está de acuerdo con una resolución tomada por una autoridad administrativa, y busca que esta decisión sea revisada y corregida, si se considera que es incorrecta o injusta.

Este tipo de recurso es común en ámbitos como universidades, administraciones públicas o servicios del Estado. En términos simples, es una herramienta para que el ciudadano o estudiante pueda reclamar y pedir una revisión de una decisión que considere desfavorable, y que se lleve a cabo una nueva evaluación por parte de una instancia superior (en este caso, el Vicerrectorado de Estudiantes).

Normativa

Código Tipo de actividad Requisitos Acreditación Créditos
C.8 Participar en el Consejo de Estudiantes Asistencia, al menos, de un 80% de las sesiones • Certificado del Vicerrectorado de Estudiantes.
• Certificado de la secretaría del Consejo
Hasta 1 crédito por curso académico
C.9 Ser miembro de la Directiva del Consejo de Estudiantes • Certificado del Vicerrectorado de Estudiantes.
• Informe del Pleno del Consejo de Estudiantes
Hasta 2 créditos por curso académico
C.10 Participar en una Vocalía del Consejo de Estudiantes • Certificado del Vicerrectorado de Estudiantes.
• Informe de la Presidencia del Consejo de Estudiantes.
• Certificado de la secretaría del Consejo de Estudiantes.
Hasta 3 créditos por curso académico
C.11 Participar en la Asamblea de Centro Asistencia, al menos, de un 80% de las sesiones • Certificado del Vicerrectorado de Estudiantes.
• Informe del Consejo de Estudiantes.
• Certificado de la secretaría de la Asamblea de Centro
Hasta 1 crédito por curso académico

Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: