TRÁMITE: REPETICIÓN DE PRUEBA DE EVALUACIÓN POR AUSENCIA JUSTIFICADA

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.
Descripción
Repetición de una prueba de evaluación por ausencia justificada, basado en el reglamento vigente de la Universidad de Oviedo.
¿Quién lo puede presentar?
Un estudiante puede solicitar la repetición de una prueba de evaluación si no ha podido asistir debido a alguna de las siguientes circunstancias sobrevenidas:
- Accidente.
- Hospitalización.
- Nacimiento o adopción de un hijo.
- Fallecimiento de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad.
- Otras situaciones justificadas documentadamente que impidan al estudiante presentarse en la fecha fijada para la prueba.
Asimismo, se considerarán causas justificadas:
- Participación en órganos colegiados: Los estudiantes representantes en órganos decisorios de la Universidad de Oviedo tienen derecho a que no se les computen faltas de asistencia debidas a sus funciones representativas y a solicitar la repetición de pruebas si coinciden con estas actividades.
- Programas oficiales de movilidad: Los estudiantes que participen en programas de movilidad oficial coordinados por la Universidad podrán solicitar el cambio de fecha de la prueba según lo establecido en la normativa.
Procedimiento para solicitar la repetición de la prueba
- El estudiante deberá presentar una solicitud por escrito ante el Decano o Director del Centro correspondiente.
- La justificación documental de la ausencia (ej. certificado médico, acta de defunción, entre otros) deberá entregarse en un plazo máximo de cinco días tras el cese de la situación que impidió la presentación en la prueba.
- El estudiante debe asegurarse de que la solicitud se realiza antes de la finalización del curso académico vigente.
Para saber cuándo acaba el plazo de los días hábiles que tienes para hacer esta solicitud, puedes consultar el contador de días hábiles en el siguiente espacio:
Resolución de la solicitud
El Decano o Director del Centro resolverá la solicitud y, salvo causas de fuerza mayor, se fijará una nueva fecha para la prueba en un plazo comprendido entre quince días hábiles previos y quince días hábiles posteriores a la fecha originalmente programada, garantizando que se realice dentro del curso académico.
Este proceso permite a los estudiantes que justifiquen adecuadamente su ausencia, acceder a una nueva oportunidad de evaluación sin perjuicio para su progreso académico.
Documentación necesaria
El estudiante deberá adjuntar a su solicitud la documentación que justifique su caso. Ejemplos de documentación incluyen:
- Informe médico en caso de enfermedad.
- Certificado de empleo si es por motivos laborales.
- Cualquier otro documento que acredite la imposibilidad de seguir el curso con normalidad.
Recomendamos que, cuando vayas a presentar la solicitud, indiques posibles fechas en las que no podrías hacer la prueba de evaluación porque tengas programadas otras pruebas. Recuerda que el Reglamento de Evaluación indica que: «En el período oficial de evaluación final no podrán programarse pruebas de las distintas asignaturas de un mismo curso en un plazo inferior a veinticuatro horas» (art. 14.1).
Ejemplo de texto
Este modelo de solicitud es genérico y debe adaptarse a cada caso concreto. Se recomienda:
– Indicar con precisión la asignatura, curso, grupo y cuatrimestre.
– Especificar la causa de la ausencia y aportar la documentación justificativa correspondiente.
– Presentar la solicitud dentro del plazo de cinco días hábiles desde el cese de la causa.
– Señalar, si procede, fechas en las que no sería posible realizar la prueba por coincidir con otras actividades académicas.
– En caso de recurrir una eventual denegación, considerar incluir la petición de suspensión del cómputo de plazos para preservar derechos.
D./D.ª [NOMBRE Y APELLIDOS DEL/DE LA ESTUDIANTE]
DNI/NIE:
Correo electrónico institucional: [@uniovi.es]
Centro: [Facultad/Escuela]
Titulación:
Asignatura:
Profesor/a responsable:
A LA ATENCIÓN DEL/DE LA SR./SRA. DECANO/A O DIRECTOR/A DEL CENTRO
ASUNTO: Solicitud de repetición de prueba de evaluación por causa justificada
D./D.ª [nombre completo], en calidad de estudiante matriculado/a en la asignatura anteriormente referida, y al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje y de las Competencias Adquiridas por el Alumnado de la Universidad de Oviedo, comparezco y, como mejor proceda en Derecho,
EXPONE
PRIMERO.– Que en la fecha [__] se encontraba convocada la realización de la prueba de evaluación correspondiente a la asignatura [nombre de la asignatura], a la que la persona abajo firmante no pudo acudir.
SEGUNDO.– Que la ausencia se debió a [indicar con precisión la causa: p. ej., una situación de hospitalización médica, intervención quirúrgica, fallecimiento de familiar de segundo grado, participación en órgano colegiado universitario, etc.], lo cual constituye causa sobrevenida y debidamente justificada de imposibilidad de asistencia, conforme al artículo 15 del citado Reglamento.
TERCERO.– Que se aporta junto a la presente la documentación acreditativa de dicha causa, en los términos exigidos por la normativa vigente, y se formula esta solicitud dentro del plazo máximo de cinco días hábiles desde el cese de la causa impeditiva, de conformidad con lo establecido reglamentariamente.
CUARTO.– Que esta parte manifiesta su disposición a realizar la prueba en cualquier fecha que se acuerde, dentro de los límites previstos por la normativa (quince días hábiles previos o posteriores a la fecha originalmente fijada y dentro del curso académico), si bien pone en conocimiento del Centro las siguientes fechas en las que ya tiene programadas otras pruebas o compromisos académicos que podrían afectar a la disponibilidad: [fechas, si se desea incluir].
Por todo lo anterior,
SOLICITA
Que, teniendo por presentado este escrito y por formulada en tiempo y forma la presente solicitud, se acuerde autorizar la repetición de la prueba de evaluación referida, fijando nueva fecha para su realización, en los términos y plazos que establece la normativa aplicable.
En [localidad], a [fecha].
Fdo.: [Nombre y apellidos del/de la estudiante]
Pago de tasas
De conformidad con el Decreto 51/2024, de 28 de junio, por el que se fijan los precios públicos en la Universidad, no debes pagar nada.
¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución?
Puedes presentar un recurso de alzada.
Un recurso de alzada es un mecanismo legal que permite a una persona impugnar o recurrir una decisión administrativa ante una autoridad superior jerárquica dentro de la misma entidad o institución. Se utiliza cuando una persona no está de acuerdo con una resolución tomada por una autoridad administrativa, y busca que esta decisión sea revisada y corregida, si se considera que es incorrecta o injusta.
Este tipo de recurso es común en ámbitos como universidades, administraciones públicas o servicios del Estado. En términos simples, es una herramienta para que el ciudadano o estudiante pueda reclamar y pedir una revisión de una decisión que considere desfavorable, y que se lleve a cabo una nueva evaluación por parte de una instancia superior (en este caso, el Vicerrectorado de Estudiantes).