Saltar al contenido
Solicitar Certificación Académica Personal · Guía del Consejo de Estudiantes

Solicitar Certificación Académica Personal — Guía práctica

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

1 Descripción

La certificación académica personal acredita las asignaturas cursadas, calificaciones y convocatorias de un estudiante. Es un documento oficial emitido por la Universidad y suele requerirse para trámites de becas, movilidad, oposiciones o procesos de selección. La emisión está sujeta al abono de la tasa correspondiente según los precios públicos vigentes.

2 ¿Quién lo puede presentar?

Pueden solicitarla los estudiantes de cualquiera de los tres ciclos universitarios: Grado, Máster o Doctorado.

3 Fechas

La solicitud puede presentarse en cualquier momento del año académico.

4 ¿Quién tramita y resuelve?

Decano/a o Director/a del centro responsable. Puedes contactar con tu centro para conocer los plazos orientativos de tramitación y expedición.

5 Pago de tasas

De conformidad con el Decreto 51/2024, de 28 de junio, por el que se fijan los precios públicos en la Universidad, la tasa de expedición de la certificación académica personal es de 32 €.

Importante: una vez presentada la solicitud se genera una carta de pago que debe abonarse y no puede anularse, contrayéndose deuda con la Universidad hasta su pago.

6 Normativa de aplicación

7 Realizar la solicitud

La tramitación es telemática mediante el Servicio de Solicitudes de la Universidad. Si tu gestión requiere formulario abierto, accede a «Solicitud Genérica». Para registro directo en el tramitador, utiliza el acceso siguiente.

Consejo de Estudiantes · Guía informativa (prevalece la normativa oficial)