TRÁMITE: SOLICITAR COPIA DE UNA PRUEBA DE EVALUACIÓN ESCRITA

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.
Descripción
Este procedimiento permite a los estudiantes solicitar una copia de una prueba de evaluación escrita una vez finalizado el proceso de revisión. Esta solicitud garantiza que los estudiantes puedan acceder a su trabajo evaluado para revisarlo en detalle y comprender mejor los criterios aplicados en su calificación.
¿Quién lo puede presentar?
Estudiantes de grado y máster.
¿Vas a solicitar posteriormente una reclamación?
Recomendamos que, antes de presentar una reclamación a una calificación definitiva, solicites copia de tus pruebas de evaluación, así como los criterios empleados en la corrección. Esto te permitirá formular la reclamación con toda la información necesaria.
Además, al solicitar dicha copia, es importante que pidas expresamente la suspensión del cómputo de plazos para la presentación de la reclamación. Más abajo te dejamos un ejemplo de texto.
Fechas
Una vez finalizado el proceso de revisión, y hasta el periodo de evaluación del semestre siguiente.
Procedimiento
- Presentación de la Solicitud: debes presentar una solicitud dirigida al Coordinador o Coordinadora de la asignatura, indicando claramente la evaluación de la que desea obtener una copia.
- Revisión de la Solicitud: el Coordinador o Coordinadora revisará la solicitud para asegurarse de que se presenta dentro del plazo establecido y de acuerdo con la normativa.
- Provisión de la copia: una vez aceptada la solicitud, se proporcionará una copia de la prueba escrita evaluada. Esta copia se entregará en el formato disponible, garantizando la protección de los datos personales y la integridad del documento.
Ejemplo de texto
El siguiente modelo de solicitud tiene carácter orientativo y debe ser adaptado a cada situación concreta. Se recomienda:
- Indicar expresamente si deseas obtener copia de todas las pruebas de evaluación realizadas en la asignatura o solo de una o varias pruebas específicas (por ejemplo, examen final, test práctico, trabajo individual, etc.), especificando en este caso su naturaleza y fecha de realización, si se dispone de ella.
- Comprobar que la solicitud se presenta una vez finalizado el proceso de revisión, de conformidad con el artículo 22.3 del Reglamento de Evaluación de la Universidad de Oviedo.
- Indicar con claridad la asignatura, curso, grupo y cuatrimestre al que corresponde la solicitud.
- Asegurarse de incluir la petición expresa de suspensión del cómputo de plazos, si se prevé presentar reclamación, para garantizar la protección de sus derechos.
AL COORDINADOR/A DE LA ASIGNATURA [NOMBRE DE LA ASIGNATURA]
D./D.ª [NOMBRE COMPLETO], con DNI/NIE [NÚMERO], estudiante del [TITULACIÓN Y CURSO], con correo electrónico a efectos de notificación [CORREO], comparece y como mejor proceda en Derecho,
EXPONE:
Primero.– Que, con fecha [FECHA], ha tenido conocimiento de la publicación de la calificación definitiva correspondiente a la asignatura [NOMBRE DE LA ASIGNATURA].
Segundo.– Que, conforme al artículo 22.3 del Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje y de las Competencias Adquiridas por el Alumnado de la Universidad de Oviedo (BOPA núm. 147, de 26 de junio de 2013), una vez finalizado el proceso de revisión, el estudiantado tiene derecho a obtener una copia de las pruebas escritas realizadas, así como de los criterios de calificación aplicados, mediante solicitud por escrito dirigida al coordinador o coordinadora de la asignatura.
Tercero.– Que, al amparo de lo dispuesto en el artículo 22.1.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), resulta procedente acordar la suspensión del cómputo del plazo para la interposición de reclamación, en tanto no se facilite la documentación solicitada, por constituir esta un elemento esencial para el ejercicio efectivo de dicho derecho.
Por todo lo cual,
SOLICITA:
1.º Que, conforme al artículo 22.3 del Reglamento de Evaluación, se le proporcione copia de las pruebas de evaluación escritas correspondientes a la asignatura [NOMBRE DE LA ASIGNATURA], así como los criterios de corrección aplicados en su calificación.
2.º Que, en aplicación del artículo 22.1.a) de la Ley 39/2015, se acuerde expresamente la suspensión del cómputo del plazo para la interposición de reclamación sobre la calificación definitiva, desde la presentación de esta solicitud y hasta la entrega efectiva de la documentación requerida.
En [LOCALIDAD], a [FECHA].
Fdo.:
[NOMBRE COMPLETO]
DNI/NIE: [NÚMERO]
Correo electrónico: [CORREO]
¿Quién tramita y resuelve?
El coordinador/a de la asignatura.
Pago de tasas
De conformidad con el Decreto 51/2024, de 28 de junio, por el que se fijan los precios públicos en la Universidad, no debes pagar nada.
¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución?
Puedes presentar un recurso de alzada.
Un recurso de alzada es un mecanismo legal que permite a una persona impugnar o recurrir una decisión administrativa ante una autoridad superior jerárquica dentro de la misma entidad o institución. Se utiliza cuando una persona no está de acuerdo con una resolución tomada por una autoridad administrativa, y busca que esta decisión sea revisada y corregida, si se considera que es incorrecta o injusta.
Este tipo de recurso es común en ámbitos como universidades, administraciones públicas o servicios del Estado. En términos simples, es una herramienta para que el ciudadano o estudiante pueda reclamar y pedir una revisión de una decisión que considere desfavorable, y que se lleve a cabo una nueva evaluación por parte de una instancia superior (en este caso, el Vicerrectorado de Estudiantes).