TRÁMITE: SOLICITUD DE ACCESO A UN ITINERARIO BILINGÜE

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.
Descripción
El Itinerario Bilingüe reconoce a quienes cursan 120 ECTS en inglés dentro de su grado (asignaturas, TFG y, opcionalmente, prácticas).
Modalidades
Modalidad 1: 120 ECTS íntegros en la Universidad de Oviedo. Se ofertan itinerarios en carreras como Administración de Empresas, Ingeniería Mecánica, Química, Magisterio, etc.
Modalidad 2: 60 ECTS en Oviedo + 60 ECTS mediante movilidad (SICUE o convenio internacional). Ofertado en titulaciones como Comercio y Marketing, Contabilidad y Finanzas, Turismo (plan antiguo), etc.
¿Quién lo puede presentar?
Estudiantes de grado en función de:
- Estudiante de nuevo ingreso:
- Solicitarlo y pedirlo cuando formalizas la matrícula.
- Inglés EBAU/PAU ≥ 7 o certificado oficial B1 de inglés.
Si la demanda supera la oferta, se efectuará la selección según nota de acceso y se abrirá lista de espera para cubrir renuncias durante los primeros 15 días de cada semestre.
- Estudiante que continuan estudios:
Prioridad: quienes ya siguieron el itinerario bilingüe en el curso anterior.
Si quedan plazas libres, podrán acceder otros estudiantes que cumplan el requisito lingüístico del punto 3, ordenados por nota media al cierre de matrícula.
También se crea lista de espera para los primeros 15 días de cada semestre.
- Estudiante de nuevo ingreso:
Los Centros pueden establecer criterios propios (entrevistas, pruebas, etc.), siempre que no contradigan lo anterior y sean públicos.
Fechas
Durante el periodo de matrícula mientras formalizas tu matrícula en grado.
Cambio a grupo en español
Si un estudiante de nuevo ingreso considera que su nivel de inglés no le permite seguir la docencia o superar las pruebas, puede:
Solicitar cambio durante los primeros 15 días de cada semestre, presentando la petición en su Centro.
En caso de renuncias, el Centro llamará al siguiente de la lista de espera según el orden establecido.
Certificación al finalizar
Quienes superen los 120 ECTS en inglés (incluyendo créditos de movilidad) verán reflejado el itinerario bilingüe en su título y en el Suplemento Europeo al Título.
Quienes cursen menos de 120 ECTS, aparecerá en el Suplemento los créditos efectivamente cursados en inglés y las prácticas o estudios internacionales realizados.
¿Quién tramita y resuelve?
Decano/a o Director/a del centro.
Pago de tasas
De conformidad con el Decreto 51/2024, de 28 de junio, por el que se fijan los precios públicos en la Universidad, no debes pagar nada.
¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución?
Puedes presentar un recurso de alzada.
Un recurso de alzada es un mecanismo legal que permite a una persona impugnar o recurrir una decisión administrativa ante una autoridad superior jerárquica dentro de la misma entidad o institución. Se utiliza cuando una persona no está de acuerdo con una resolución tomada por una autoridad administrativa, y busca que esta decisión sea revisada y corregida, si se considera que es incorrecta o injusta.
Este tipo de recurso es común en ámbitos como universidades, administraciones públicas o servicios del Estado. En términos simples, es una herramienta para que el ciudadano o estudiante pueda reclamar y pedir una revisión de una decisión que considere desfavorable, y que se lleve a cabo una nueva evaluación por parte de una instancia superior (en este caso, el Vicerrectorado de Estudiantes).
Normativa
Realizar la solicitud
Formaliza la matrícula para realizar tus estudios de grado: