Participa:

Facebook Página en Facebook
Author Archive
Proyecto: ¡Qué cara es la educación!

Proyecto: ¡Qué cara es la educación!

Las integrantes del grupo Andrea del Castillo, Eva Garrido, Cecilia Martínez, Eva Suárez y Andrea Tuero hemos elaborado un proyecto denominado “¡Qué cara es la educación!”, en el que hemos abordado el tema de cómo afecta la crisis a los estudiantes universitarios. Este proyecto se plasmará en unas jornadas a las que podrá acceder cualquier...

Proyecto Generación NINOS: Ni nos dejan trabajar, ni nos dejan estudiar

Las integrantes del grupo somos: Ángeles Álvarez Martínez, Victoria Braña Diaz, Lorena Buelta García, Beatriz Fueyo Farpón y Angela García Giraldo.     El proyecto que presentamos se denomina “Generación NINOS: Ni nos dejan trabajar, ni nos dejan estudiar”. Se trata de un proyecto en forma de taller destinado a jóvenes de edades comprendidas entre...

Cómo nos afecta la crisis como jóvenes profesionales de educación

  Nosotras, Edelweiss Espina Álvarez, Leticia Fernández Fernández y Agustina Guinle Rodríguez, presentamos el proyecto PROFEC para hablar sobre como afecta la crisis como jóvenes futuros profesionales de la educación El contenido que tratamos en el proyecto se divide en: Conceptual: explicar en que consiste la LOMCE, através de noticias, artículos, videos. Trataremos de ayudar...

El Impacto de la Crisis en la Búsqueda de Empleo de los Jóvenes en España

Los integrantes del grupo somos: Laura Martínez Bravo, Olaya Martínez Cuervo, Verónica Rodríguez Rodríguez, Carla Sanjosé Posada y Marta Virgós Sánchez. El Proyecto que presentamos se denomina “El Impacto de la Crisis en la Búsqueda de Empleo de los Jóvenes en España”, ilustrado con el logo que se observa en la imagen “Juventud pre-parada”. (Pinchando...

Proyectu pal Futuru: «El futuru ye de nueso».

Integrantes del grupo: José Alberto González Rodríguez, Emma Rubial Alonso, Beatriz Casas García, Else Collins Roza, Rosario Álvarez Fernandez y Paula Martín Palacios. Nuestro proyecto versa sobre la necesidad de poner en conocimiento, ceder herramientas de solución y desarrollar una capacidad crítica en torno a las problemáticas socio-laborales y la desesperación ante la crisis. Se...

MOOC: La Wertdad de la Crisis

Introducción: Este Mooc trata de ofrecer información acerca de cómo afecta la crisis a los y las estudiantes universitarios/as. Pretende dar una idea global sobre los distintos aspectos que se ven afectados en el ámbito universitario así como sus causas y consecuencias. Destinatarios: Está dirigido principalmente a estudiantes universitarios/as pero esto no debe convertirse en...
Cómo realizar un Hangout de Google+, emitirlo en la red YouTube y suministrarnos el enlace de la grabación.

Cómo realizar un Hangout de Google+, emitirlo en la red YouTube y suministrarnos el enlace de la grabación.

Instrucciones sobre como realizar un Hangout de Google+, emitirlo en la red YouTube y suministrarnos el enlace de la grabación . Aportación de S anti Fanø Esta  opción tiene la ventaja de permitir, de una manera muy sencilla, la edición en directo y otras opciones avanzadas: participación de varias personas a la vez, compartir páginas web...

#EVEAredes recopilación de aportaciones de los participantes en la sesión a través de Twitter

Para ver el documento den Storify   pincha aquí   
#EVEAredes  Redes sociales & Aprendizaje Digital. Santi Fano

#EVEAredes Redes sociales & Aprendizaje Digital. Santi Fano

Agradecer públicamente el rigor, la profundidad y la calidad  de las sesiones que Santi Fano desarrolló  para nosotras de forma totalmente desinteresada. Queli Fueyo

Conectivismo

El grupo conformado por Andrea del Castillo, Eva Garrido, Olaya Martínez, Cecilia Martínez, Samuel Martínez, Alba Silván y Eva Suárez escogimos un texto titulado «Conectivismo: Teoría del aprendizaje», el cual se puede encontrar en el blog de elfilosofo.wordpress.com y al que se puede acceder a través del siguiente link: http://elfilosofo.wordpress.com/2013/03/15/conectivismo-teoria-del-aprendizaje/ Para sintetizar este documento podemos...

Edupunk

Para tratar el concepto «Edupunk», los miembros de este grupo, hemos realizado una síntesis del texto «Edupunk: libertad para aprender», disponible en: http://www.yorokobu.es/edupunk-libertad-para-aprender/ La evolución constante de la tecnología incide de manera positiva en la educación, proporcionando una serie de beneficios que nos llevan hacia un aprendizaje más global. Sin embargo, como apunta la corriente Edupunk,...

La Eduación del Futuro

Expertas y expertos de diferentes centros y fundaciones hablan sobre los cambios que introducirá   en el aprendizaje y en la enseñanza  el hecho de que los conocimientos estén disponibles y accesibles online.