Saltar al contenido

Noticias

Participación en la INGENIUM Sustainable Development and Corporate Responsibility School

    Del 18 al 22 de noviembre de 2024, Ignacio Tascón Amo, investigador predoctoral del Grupo de Investigación Finanzas y Gobierno Corporativo, participó en la INGENIUM Sustainable Development and Corporate Responsibility School, celebrada en la Universidad de Creta. Como parte de esta actividad, el 20 de noviembre, Ignacio presentó el estudio titulado «Case Study: Grifols-Gotham City Research», elaborado en colaboración con María Sacristán Navarro y Silvia Gómez Ansón.

    Participación en la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación

      En colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad de Oviedo, hemos tenido el placer de formar parte de la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación, impartiendo la charla «Mis finanzas: ¿cómo cuidarlas?» dentro de nuestra iniciativa FinEduca360.

      Presentación en el 7th International Family Business Research Forum

        El 31 de octubre, Ignacio Tascón Amo ha presentado en el 7th International Family Business Research Forum, celebrado en Paphos, Chipre, el artículo titulado «Analysing the impact: How sustainability drives efficiency in family firms», en el que participan como coautores Alan John Wall y Silvia Gómez Ansón.

        Participación en la Semana de la Ciencia 2024

          En colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad de Oviedo, participamos en la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación impartiendo la charla «Mis finanzas: ¿cómo cuidarlas?», bajo nuestra iniciativa FinEduca360.

          Aula de Extensión Universitaria sobre finanzas personales y salud financiera en Sobrescobio

            El Grupo de Investigación Finanzas y Gobierno Corporativo organiza el Aula de Extensión Universitaria «FINEDUCA360: Finanzas personales y salud financiera». Esta actividad se celebrará en la Biblioteca de Sobrescobio entre el 29 de octubre y el 25 de noviembre de 2024, y constará de 5 sesiones de 1,5 horas de duración. El plazo de matriculación está abierto hasta el 26 de octubre de 2024.

            Estudio en colaboración con Funcas revela el impacto de las crisis económicas en la educación financiera

              El estudio llevado a cabo por nuestro grupo de investigación en colaboración con Funcas muestra que las crisis económicas impulsan la adopción de estrategias de educación financiera.

              La investigación, que se desarrolla en dos fases, estudia los determinantes institucionales, tanto formales como culturales, que llevan a la adopción de estrategias y normativas educativas nacionales de educación financiera, así como su impacto en las competencias financieras de los jóvenes.

              Factores institucionales, como la orientación a largo plazo, y de entorno económico, como la libertad empresarial o el PIB per cápita, ayudan a explicar la adopción de estrategias nacionales en educación financiera.

              Los primeros resultados indican que el espectro político de los gobiernos no influye en la puesta en marcha de estrategias nacionales de educación financiera.