Saltar al contenido

Noticias

Participación en la capacitación presencial con expertos internacionales organizada en Ciudad de Guatemala

    Silvia Gómez Ansón participa como docente en la capacitación presencial con expertos internacionales «Experiencias en mercados de valores sobre cooperación e intercambio de información, instituciones de inversión colectiva (IIC) y titulización». La capacitación está organizada por el Registro del Mercado de Valores y Mercancías, el Viceministerio de Asuntos Registrales del Ministerio de Economía y el Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores (IIMV), y tiene lugar el 16 de noviembre de 2023 en Ciudad de Guatemala.

    Participación en el Seminario sobre tendencias en la regulación y supervisión de los mercados de capitales iberoamericanos organizado por el Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores con la colaboración de la AECID

      Silvia Gómez Ansón participa como docente en el Seminario sobre tendencias en la regulación y supervisión de los mercados de capitales iberoamericanos organizado por el Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV) con la colaboración del Centro de Formación de la AECID de La Antigua, Guatemala. El Seminario está dirigido a Directivos y Técnicos de Organismos Reguladores y Supervisores de Mercados de Valores Iberoamericanos, otros Organismos de Supervisión financiera, y Ministerios de Economía y Finanzas.

      Participamos en la 8ª edición del Curso online sobre Gobierno Corporativo organizado por el Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores

        Silvia Gómez Ansón y María Sacristán Navarro participan como docentes en la 8ª edición del Curso online sobre Gobierno Corporativo organizado por el Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores (IIMV) con la dirección técnica de la Comisión del Mercado de Valores impartiendo el módulo 1. El curso está dirigido a personal de Organismos Reguladores y Supervisores de los Mercados de Valores de Iberoamérica, adscritos al IIMV.

        FinEduca360 participa en la Semana de la Ciencia 2023

          Con nuestra iniciativa FinEduca360 participamos en la Semana de la Ciencia 2023, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad de Oviedo, con la charla «Mis finanzas: ¿cómo cuidarlas?», ofertada para colegios e institutos.

          Participamos en la Semana de la Ciencia 2023 divulgando la Agenda 2030

            Con la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 participamos en la Semana de la Ciencia 2023, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad de Oviedo, con la charla «Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030», ofertada para colegios e institutos.

            Participación en la ICGS Conference 2023 

              Silvia Gómez Ansón e Irma Martínez García han participado en la ICGS Conference (https://www.ie.edu/icgs2023/), celebrada del 20 al 22 de octubre de 2023 en Madrid. Han presentado el artículo titulado «Sustainable Development Goals, Sustainability Indices and Corporate Governance: An Analysis of Spanish Listed Companies». Muchas gracias a los asistentes a la sesión por sus comentarios.

              Llamada a comunicaciones para el Taller 2024 de la ACEDE sobre empresa familiar y sostenibilidad

                María Sacristán, miembro del Grupo de Investigación Finanzas y Gobierno Corporativo, dirige el Taller 2024 de la Sección Empresa Familiar de la ACEDE, cuyo tema es: Empresa familiar y sostenibilidad: el camino a seguir. El taller tendrá lugar el 25 de enero de 2024 en el Campus de Vicálvaro de la URJC. El plazo para el envío de comunicaciones está abierto hasta el 30 de noviembre de 2023.

                Participación en la Semana de la Ciencia 2023

                  Participamos en la Semana de la Ciencia 2023, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad de Oviedo, con la charla «Mis finanzas: ¿cómo cuidarlas?», ofertada para colegios e institutos. La actividad se desarrolla del 9 al 19 de noviembre de 2023.

                  Participación en el Aula de Extensión Universitaria sobre Agenda 2030 en Villaviciosa

                    Silvia Gómez Ansón ha participado el pasado 9 de octubre en el Aula de Extensión Universitaria «La Agenda 2030 de las Naciones Unidas: una aproximación multidisciplinar para identificar y comprender los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», en Villaviciosa, con «ODS 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos; ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países».