Ante la aprobación del Proyecto de Ley sobre protección de menores en entornos digitales  el grupo de investigación IETIC-EVEA ha sido consultado sobre  los pormenores de la ley y el impacto que puede tener en el mundo educativo. En la intervención en los medios hemos destacado que es una ley pionera que   era necesaria. Nuestras investigaciones ponen de manifiesto que la infancia y la adolescencia están  teniendo que lidiar «en solitario» en entornos que no solo son hostiles para ellos si no que les ofrecen contenidos  para los que no están preparados e incluso en los que pueden sufrir acoso y violencia. Por ello era necesario afrontar como plantea la ley una Estrategia de Protección en diferentes frentes entre los que destaca el educativo  para el que la Ley propone avanzar en la formación del profesorado y las familias y en un plan de Alfabetización Digital en línea con lo que nuestro Grupo lleva proponiendo en los últimos años.

La ley para proteger a los menores en entornos digitales comienza su tramitación. Intervención de la Dra. Aquilina Fueyo en TPA Asturias. 27 de Marzo

https://www.rtpa.es/noticias-nacional/2025-03-27/La-ley-para-proteger-a-los-menores-en-entornos-digitales-comienza-su-tramitacion_111743083677.html

Ser Asturias. Intervención de la Dra. Aquilina Fueyo