
Intervención en medios sobre la Ley de Protección de los menores en los entornos digitales
Ante la aprobación del Proyecto de Ley sobre protección de menores en entornos digitales el grupo de investigación IETIC-EVEA ha sido consultado sobre los pormenores de la ley y el impacto que puede tener en el mundo educativo. En la intervención en los medios hemos destacado que es una ley pionera que era necesaria. Nuestras...

Participación en el CSET 2025 organizado por el del Grupo de Investigación Stellae
Del 17 al 21 de febrero se organizaron una serie de eventos sobre estudios críticos de educación y tecnología, promovidos por el profesor Neil Selwyn, investigador y profesor en el ámbito de la educación digital. En el siguiente enlace se puede leer el desglose de los encuentros realizados alrededor del mundo para abordar este acuciante...

Vídeo del curso y evento multiplicador sobre Enfoques y Metodolgoías Participativas en Educación para la Ciudadanía Global
En el contexto del curso Enfoques y Metodologías participativas en Educación para la Ciudadanía Global se llevó a cabo un Evento Multiplicador con participación de una representación de la Agencia Asturiana de Cooperación, la Coordinadora Asturiana de ONGDs, diferentes ONGDs, asociaciones y centros que trabajan en experiencias participativas de Educación para la Ciudadanía Global. El...

Balance de las primeras sesiones del curso sobre Enfoques y Metodologías Participativas en Educación para la Ciudadanía Global
Los días 13 y 15 de Enero Se han desarrollado las primeras sesiones del curso «Enfoques y metodologías participativas en Educación para la Ciudadanía Global» organizadas en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de Avilés, la Agencia Asturiana de Cooperación y la Coordinadora Asturiana de ONGDs. En las sesión del 13 de enero se ...

Ciudadanía Global / Educación para el desarrollo / Educación para la ciudadanía global / EpD / GlobaLabs / I+D / Noticias
Webinario “Juventud investigando sobre temas globales”
Desde el Equipo IETIC-EVEA participamos en el Webinar «Juventud investigando sobre temas globales» el cual tiene como objetivo abrir un debate con expertos sobre la viabilidad de involucrar directamente a los jóvenes en el diseño y el proceso de investigación sobre ciudadanía global. El seminario tendrá lugar el próximo Miércoles, 22 Enero de 2025 a...

Curso Enfoques y Metodologías participativas en Educación para la Ciudadanía Global
Como acción final de nuestro proyecto de investigación «Construir ciudadanía global con personas jóvenes» desarrollaremos el curso «Enfoques y metodologías participativas en Educación para la Ciudadanía Global», en el que vamos a compartir algunos de los resultados que hemos ido alcanzando, así como experiencias que ya se están realizando desde esos enfoques. El curso dirigido al profesorado...

Taller sobre retos globales y participación. El Global Quest como herramienta de educación para la ciudadanía global
En el marco del Master de Intervención e Investigación Socioeducativa el grupo IETIC-EVEA el día 10 de diciembre se ha desarrollado un taller basado en la herramienta Global Quest y dirigido al alumnado del Master. En el taller se explicaron las acciones de codiseño que se desarrollaron para poder llegar a crear el material gamificado,...

Construir ciudadanía Global mediante el aprendizaje en Servicio
En el contexto del curso Aprendizaje-Servicio en Educación Secundaria, organizado por el CPR de Avilés entre el 1 de Octubre al 29 de Noviembre, hemos desarrollado una sesión orientada a presentar al profesorado participante algunos de los resultados obtenidos en nuestro proyecto I+D Construir ciudadanía global con personas jóvenes La educación para la ciudadanía global...

Desarrollando experiencia de Aprendizaje en Servicio para trabajar la educación antirracista e intercultural
Durante el mes de Noviembre y la primera quincena de Diciembre desarrollamos con el alumnado de la asignatura Derechos Humanos Inmigración e Interculturalidad (Master de Invervención e Investigación Socioeducativa) un proyecto de Aprendizaje en Servicio centrado en desarrollar la Educación Intercultural desde una perspectiva antirracista e inclusiva. En una primera sesión de este proyecto recibimos...

Encuentro del Grupo promotor de Aprendizaje en Servicio de Asturias
El sábado 9 de Noviembre en el Ateneo de la Calzada se ha celebrado el encuentro para la refundación del Grupo promotor de Aprendizaje en Servicio (ApS) de Asturias. En esta reunión se abordaron las posibilidades del ApS entre otras cosas como una potente metodología para desarrollar ciudadanía global con personas jóvenes posibilitando su participación...

Actividad sobre Retos Globales con el grupo de adolescencia GAM
En el marco del Proyecto de Investigación “Construir Ciudadanía Global con personas jóvenes” financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, se celebró una Jornada de participación con el grupo de adolescentes GAM de la Fundación Mar de Niebla en la que nuestras estudiantes de la asignatura Educación para el Desarrollo dinamizan una sesión utilizando ...

Primer Encuentro Iberoamericano de Redes de Ciencia Abierta y Educación
El pasado 24 de octubre tuvo lugar el Primer Encuentro Iberoamericano de Redes de Ciencia Abierta y Educación. Este espacio constituyó una oportunidad para debatir acerca de qué es la ciencia abierta y cuál es su alcance actual, pero también para reflexionar acerca de los retos que enfrentemos los investigadores e investigadoras para facilitar el...