El pasado 24 de junio desde el equipo IETIC-EVEA hemos participado en la coordinación del Simposio «¿Cómo favorecer el engagement y animar a la participación para dar respuesta a retos globales?» dentro del V Congreso Internacional Engagement de los Alumnos en la Comunidad Escolar y en el Aprendizaje (V CIEA-CEA) que tenía lugar en Toledo (España).

¿Por qué este simposio en el marco de este congreso? Desde los tres grupos de investigación que participan en las comunicaciones (IETIC-EVEA, ECIGAL y Global Education) de este simposio, venimos investigando desde hace años acerca de la “Educación para la ciudadanía global” un enfoque que cada vez tiene más presencia en nuestro sistema educativo y que, entre otras cuestiones, tiene por finalidad preparar al alumnado para afrontar y resolver los problemas comunes que nos afectan a las personas que habitamos este planeta. Por ello, las ponencias incluidas en este simposio se preguntan cómo diseñar y desarrollar experiencias que ayuden a las personas jóvenes a engancharse a acciones que se desarrollen dentro y fuera del contexto escolar y que les animan a participar y asumir sus responsabilidades como ciudadanos y ciudadanas de un mundo global. Concretamente en este simposio se presentan las siguientes comunicaciones:

 

Desde el equipo ETIC-EVEA, dentro de nuestro proyecto GlobaLabs, hemos prestado una comunicación en donde planteamos la importancia de desarrollar metodologías creativas para trabajar con jóvenes acerca de los retos globales, para ello nos hemos basado en nuestro juego del GlobalQuest un juego para explorar qué piensan las personas jóvenes sobre algunos de los principales ejes de la ciudadanía global (Democracia y participación, Diversidad humana, Sostenibilidad ambiental y Derechos humanos y sociales).