El pasado mes de enero desde el I+D GlobaLabs participamos en el webinario «Juventud investigando sobre temas globales» el cual forma parte de una serie de eventos en línea organizados por la Red Académica para la Educación y el Aprendizaje Global orientados a  profesionales y cualquier persona interesada en el campo de la Educación para la Ciudadanía Global. La grabación de ese webinar ya está disponible para su visualización (los subtítulos están disponibles tanto en castellano como ingles):

En este seminario se expone el diseño de la investigación que actualmente estamos desarrollando dentro de GlobaLabs, basado en las iniciativas de ciencia ciudadana de la Unión Europea. En concreto, su diseño propone un método de 10 pasos (desde la selección del tema a investigar hasta la planificación de la difusión de los resultados para lograr un impacto social significativo). La novedad de este enfoque es su alineamiento con los principios de la ciencia ciudadana y el derecho a la investigación, así como la propuesta de una etapa denominada «contraste y verificación» en la que los jóvenes investigarán qué mensajes sobre cuestiones globales circulan en las redes sociales, trabajando para mejorar la alfabetización informacional y reducir los efectos de las noticias falsas.