
Boletín del Observatorio

Eventos
- Jornadas URBACTTransferencias Urbanas Madrid, 7 y 8 de septiembre. Punto Nacional URBACT Más información
- VI Congreso InternacionalEstatuto Jurídico de las Ciudades Inteligentes: Estrategias habitacionales para mayores en la era Covid-19 17 de Septiembre de 2021 Red Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud Más información
- Foro Urbano de EspañaCiudades y territorios en la recuperación social y económica Sevilla, del 5 al 7 de octubre de 2021. Más información

Publicaciones
- «Adaptation to climate change as a key dimension of urban regeneration in Europe: The cases of Copenhagen, Vienna and Madrid»Sonia De Gregorio Hurtado (2021) En Reith, A., Andreucci, M.B., Baltov, M., Hansen, P., Marvuglia, A. (eds.): Rethinking sustainability towards a regenerative economy. A guide for practitioners, researchers and decision-makers. Springer. Cham …
- «La esencia de la definición del patrimonio cultural inmaterial: su elemento subjetivo»Carmen De Guerrero Manso (2021) Revista de administración pública, nº 215, pp. 261-288. Más información
- “White paper: How to procure e-mobility solutions”Bueso Guillén, P. J., Peiró Baquedano, A. I., Corvers, S., de Guerrero Manso, C., Porpiglia, F., Dimitri, N., & Jaramillo Villacís, A. L. (2021) Corvers Chair on Innovation Procurement. University of Zaragoza …
Continuar leyendo «“White paper: How to procure e-mobility solutions”»
- “Modificación y simplificación de las técnicas de limitación o intervención en el ámbito urbanístico (de la licencia a la comunicación previa y la declaración responsable)”Joan Manuel Trayter Jiménez (2021) En Urbanismo ambiental y cambio climático: la ciudad turística sostenible Atelier, pp. 195-226. ISBN 978-84-18244-43-8
- “La habitabilidad de la ciudad turística en la era de la emergencia climática y post-coronavirus”Joana M. Socias Camacho (2021) En Urbanismo ambiental y cambio climático: la ciudad turística sostenible Atelier, pp. 17-26. ISBN 978-84-18244-43-8 Más información
- “El Plan de Intervención en ámbitos turísticos en Mallorca (PIAT), en el marco de la sostenibilidad territorial”Aina Salom Parets (2021) En Urbanismo ambiental y cambio climático: la ciudad turística sostenible Atelier, pp. 51-70. ISBN 978-84-18244-43-8 Más información
- “Los campus universitarios, núcleos esenciales de la investigación para la conservación y mejora del medio ambiente”Albert Lladó Martínez (2021) En Urbanismo ambiental y cambio climático: la ciudad turística sostenible Atelier, pp. 89-113. Más información
- “Repercusiones de la Ley balear de Cambio Climático sobre la actividad urbanística”Avelino Blasco Esteve (2021) En Urbanismo ambiental y cambio climático: la ciudad turística sostenible Atelier, pp. 117-131. Más información
- “Licencias y disciplina urbanística en la ley de urbanismo balear”Avelino Blasco Esteve (2021) Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, (169), 5 ISSN 1579-4911 Más información
- Los campus universitarios desde el urbanismo: reflexiones y respuestasNúmero monográfico de la Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente. Año 2021, Año nº 55, Número 343 Más información
- Estudio sobre la vulnerabilidad en los barrios de MálagaColección Vulnerabilidad y Territorio. Fundación CIEDES. 2021 El estudio analiza la vulnerabilidad económica, social, territorial y asistencial de la población en 360 barrios y 20 grandes barrios de Málaga. ISBN: 978-84-09-32208-4 Más …
Continuar leyendo «Estudio sobre la vulnerabilidad en los barrios de Málaga»
- ¿Una nueva forma de hacer política? Modos de gobernanza participativa y «Ayuntamientos del Cambio» en España (2015-2019)Juan Mérida e Imanol Telleria GAPP, número 26, julio de 2021. Pp: 92-110. ISSN: 1989-8975. Más información
- Efecto BarrioNel.lo, O. (editor) (2021) Tirant lo Blanch. 436 pp. ISBN: 9788418614460. Más información
- “Distribución territorial del poder durante la pandemia”Lucía López de Castro y García-Morato (2021) En Francisco Velasco Caballero y Beatriz Gregoraci Fernández (Coordinadores), Derecho y política ante la pandemia: Reacciones y transformaciones, número extraordinario del Anuario de la Facultad de …
Continuar leyendo «“Distribución territorial del poder durante la pandemia”»
- “Estado y Comunidades Autónomas durante la pandemia”En Informe Comunidades Autónomas 2020, Institut de Dret Públic, Barcelona, 2021, pp. 41-54. ISSN: 1136-131X. Más información
- “Competencias y poderes municipales a lo largo de la pandemia de covid-19”En Anuario de Derecho Municipal 2020, núm, 14, Marcial Pons e Instituto de Derecho Local de la UAM, Madrid-Barcelona-Buenos Aires-Sâo Paulo, 2021, pp. 24-49. ISSN: 1888-7392. Más información
- “Distribución territorial del poder público y lucha contra la pandemia en España: mutaciones durante la emergencia sanitaria”Velasco Caballero, F. y Egea de Haro, A. (2021) En Esteban Nader y Marie-Christine Fuchs (editores): Covid-19 y Estados en acción: un estudio constitucional comparado entre países federales y no federales, Colombia: …

Formación
- Experiencia Aprendizaje-Servicio reconocida en el marco europeoMás información
- Máster en Gestión y Derecho LocalTítulo propio de la Universitat de Girona. Incluye un Postgrado en Derecho Local y uno específico en Derecho Urbanístico Más información

Otros materiales
- Píldora11. Red de Investigación RE-ADAPLa Pildora11 ha sido elaborada por Rafael Córdoba Hernández e Isabel González García, miembros del Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S) de la Universidad Politécnica de Madrid, sobre el …