Seminario web (aforo limitado)
1 de julio de 2022 / 12 a 13 h.
Inscripción hasta el 30 de junio: https://es.surveymonkey.com/r/debateURBANRED2022
Red Temática sobre Desarrollo Urbano Sostenible
Congresos, jornadas, seminarios, conferencias…
1 de julio de 2022 / 12 a 13 h.
Inscripción hasta el 30 de junio: https://es.surveymonkey.com/r/debateURBANRED2022
Sesión Ciudad Integradora: Analizando las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrando
Miércoles 15 de junio de 2022, de 16:00 a 19:00 h., IFEMA-Madrid, Sala 2 del Pabellón 6.
La Sesión tiene por objetivo reflexionar sobre las actuaciones llevadas a cabo gracias a este instrumento de financiación español dentro de la Política de Cohesión 2014-2020 gracias a la presencia de diferentes municipios, quienes nos explicarán las luces y las sombras de este tipo de herramientas de intervención urbana que se están llevando a cabo en sus ciudades y territorios.
Seminario de Investigación FRAMET.
Sala de Grados B de la ETSAM-UPM, 14 de junio de 2022, de 10:00 a 18:00 h.
Segundo Seminario de Investigación del Subproyecto InURBA: Metrópolis fracturadas. Vulnerabilidad, reequilibrio territorial e institucionalización de las estrategias de desarrollo urbano integrado.
Coordinado por María Ángeles Huete. Investigadora colaboradora del Instituto de Iberoamérica.
Universidad de Salamanca, 21 de abril de 2022.
Segundo Seminario de Investigación del Subproyecto SUDIAP: Segregación urbana, densidad institucional, innovación social y actitudes políticas en las grandes ciudades españolas.
La Jornada tendrá carácter presencial y será retransmitida via streaming.
Impartida por María Ángeles Huete
Universidad de Valencia, 31 de marzo de 2022.
Impartido por Sonia De Gregorio Hurtado
Politecnico di Milano, 18 de marzo de 2022.
Jornada presencial (podrá seguirse por Teams en el siguiente enlace: https://short.upm.es/yjfrt)
13 y 14 diciembre 2021 (emisión por videoconferencia)
Fecha: 2 de diciembre de 2021
Seminario web
El debate se centrará en esta ocasión en las iniciativas concretas que se están desarrollando, en cómo se está abordando la colaboración con otros entes públicos y resto de actores relevantes en la puesta en marcha de acciones y planes, así como en la importante cuestión de la capacidad que han de desarrollar las ciudades para poder contribuir globalmente al cumplimiento de los objetivos nacionales de energía y clima.