
Boletín del Observatorio

Eventos
- El contenido energético de la sostenibilidad urbanaPresentación del libro «El hacer urbano de la Unión Europea» El 6 de febrero Susana Galera presentó su último trabajo sobre urbanismo sostenible en clave energética en el Campus Madrid Princesa. En …
Continuar leyendo «El contenido energético de la sostenibilidad urbana»
- Seminario sobre riesgos naturales, territorio y derecho5ª Edición Máster en Derecho Urbanístico Universidad de La Laguna 1, 2 y 3 de marzo de 2023, 16:30 h – 20:30 h. Sala de Juntas de la Facultad de Derecho. Universidad …
Continuar leyendo «Seminario sobre riesgos naturales, territorio y derecho»
- Último Seminario de Investigación FRAMETEl pasado 14 de enero de 2023 tuvo lugar el último Seminario de Investigación FRAMET: Metrópolis Fracturadas . Vivienda, segregación, densidad institucional y actitudes políticas en las grandes ciudades españolas. La jornada …
Continuar leyendo «Último Seminario de Investigación FRAMET»
- Seminario [URB_inT]: Escenarios y premisas ante la crisis ecosocialEl martes 7 de marzo a las 9:30h en la Sala de Consejos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM), tendrá lugar el primer seminario del proyecto [URB_inT] bajo …
Continuar leyendo «Seminario [URB_inT]: Escenarios y premisas ante la crisis ecosocial»
- Seminario sobre riesgos naturales, territorio y derecho1, 2 y 3 de marzo de 2023. 16.30h-20.30h 5ª edición Máster en Derecho Urbanístico. Universidad de La Laguna. Coordinadora: Dra. Alicia Espejo Campos
- Seminario [URB_inT]: Dimensiones de la vulnerabilidad urbana en un contexto de crisis ecosocial: bases de datos y fuentes estadísticasEl seminario tendrá lugar el miércoles 22 de marzo, a las 9:00 h, en la Sala de Grados B de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM). Se podrá seguir …
- Encuentro de la Fundación CONAMADel 21 al 23 de marzo se celebrará en Etopia (Centro de Arte y Tecnología), el Conama Local de Zaragoza. El programa que se desarrollará durante los tres días del encuentro consta …
- Seminario [URB_inT]: Sitopía, alimentación, territorio y ciudadComo actividad complementaria del proyecto [URB_inT] Estrategias para la transición ecosocial de las grandes áreas urbanas españolas en un escenario de crisis climática y escasez de recursos, RE-HAB ha organizado el seminario Sitopía, alimentación, …
Continuar leyendo «Seminario [URB_inT]: Sitopía, alimentación, territorio y ciudad»
- XI CIOT: «Transiciones Ecológica, energética, digital, demográfica, alimentaria, económica, social y cultural… TRANSICION TERRITORIAL»Se celebrará en La Laboral – Ciudad de la Cultura (Gijón/Xixón) los días 25, 26 y 27 de octubre de 2023. El XI Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT) está coorganizado …

Publicaciones
- «Política de medio ambiente y acción por el clima»Guía de políticas de la Unión Europea 2022 Isabel Hernández San Juan (Octubre 2022) ISBN: 978-84-451-4032-1. La Guía de políticas de la Unión Europea se edita cada año, producto de la colaboración …
Continuar leyendo ««Política de medio ambiente y acción por el clima»»
- «Redes de políticas en el marco de la Agenda Urbana para la UE. La influencia de las coaliciones temáticas en la politización de la toma de decisiones a escala europea»Sevillano, Alicia; González-Medina, Moneyba; Bouza, Luis (2023) Revista española de ciencia política ISSN 1575-6548, Nº. 61, 2023, págs. 37-63 El artículo explora el método de coaliciones temáticas multinivel para el desarrollo de …
- «Analysis of Madrid’s urban policies in the period 2020–2021: towards a more resilient post-coronavirus capital?»De Gregorio Hurtado, S. y Gharbi, N. (2022) En Armondi, S., Balducci, A., Bovo, M., Galimberti, B.: Cities learning from a pandemic. Towards preparedness Routledge. 80-102. ISBN 9781032147666 COVID-19 has stressed the …
- «La dimensión urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Un análisis desde la perspectiva de los estudios sobre Europeización»Sonia De Gregorio Hurtado (2023) ACE: Architecture, City and Environment, 51. Disponible online. Este trabajo parte de la identificación del potencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España para …
- «Los gobiernos locales ante el proceso de descarbonización de la movilidad urbana»Antonio Fortes Martín (2023) Cuadernos de Derecho Local, nº61. Texto completo
- Localización espacial de clústeres tipológicos de vivienda en las grandes ciudades españolas y su relación con la vulnerabilidad urbanaHernández Aja, Agustín; Rodríguez Suárez, Iván; Álvarez del Valle, Lucas; Martínez Solano, Ainara; Viedma-Guiard, Andrés y Díez Bermejo, Ana (2023) Instituto Juan de Herrera, Madrid ISBN: 978-84-9728-610-7. Documento resumen del trabajo realizado …
- Recensión de la monografía El principio de no regresión en el Derecho Público, de Andrés González Sanfiel (Thomson Reuters-Aranzadi, 2022)Francisco Velasco Caballero (2023) Más información
- «Analysing the Spanish Urban Agenda from a Policy Transfer Perspective. Advancing to More Resilient Post-COVID Urban Areas»González Medina, M. y De Gregorio Hurtado, S. (2022) En Gelli, F. y Basso, M. : Identifying Models of National Urban Agendas. A view to the Global Transition Palgrave Mc Millan. 289-309. …

Formación

Otros materiales
- Seminario [URB_inT] disponible en abiertoYa está disponible en abierto el seminario «Dimensiones de la vulnerabilidad urbana en un contexto de crisis ecosocial: bases de datos y fuentes estadísticas», celebrado el pasado 22 de marzo en la …
Continuar leyendo «Seminario [URB_inT] disponible en abierto»