«La apuesta de Hunosa por las energías sostenibles es inteligente e irreversible”
El doctor ingeniero Antolín Hernández Battez , que ya estaba ligado a la cátedra y con una dilatada trayectoria investigadora que avala su nuevo cargo, pasa a ocupar el cargo de director de la Cátedra Hunosa en sustitución de José Luis Viesca.
A continuación pueden leer un extracto de la entrevista, realizada por el periodista Julio Vivas, que fue publicada en el diario La Nueva España el 25 de agosto de 2017.
¿Qué supone para usted dirigir la Cátedra Hunosa?
Es un nuevo reto en mi vida profesional y académica, que afronto con motivación y entusiasmo.
Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer públicamente a la empresa pública Hunosa y a su presidenta, María Teresa Mallada, por proponerme para esta responsabilidad. También
al Rector, Santiago García Granda, por animarme a aceptar la propuesta y nombrarme para el cargo.
Los principales pilares de la Cátedra se asientan en la investigación en geotermia y la biomasa, ¿hay todavía mucho que descubrir en estos dos sectores?
La Cátedra, a través del Aula Hunosa, ha centrado su actividad fundamentalmente en la investigación
y también difusión del uso de la geotermia y la biomasa.
Ambas tecnologías están bastante maduras, por lo que el esfuerzo fundamental tiene que centrarse en su aplicación.
Foto: Ángel González
«La Cátedra, a través del Aula Hunosa, ha centrado su actividad fundamentalmente en la investigación y también difusión del uso de la geotermia y la biomasa».
Sustituye a José Luis Viesca en el cargo, ¿qué opinión tiene de su antecesor y el trabajo que
ha desempeñado en la cátedra?
Mi antecesor en el cargo es colega y amigo desde hace 14 años, e investigamos juntos desde entonces, por lo que soy testigo de su talento y capacidad de trabajo. El trabajo que ha desarrollado en la Cátedra Hunosa durante los últimos dos años y medio es muy destacado, como seguro será en sus nuevas responsabilidades.De aplicarse la decisión europea, 2018 será el último año que Hunosa se dedique a la minería
del carbón, ¿cree que hay esperanzas para continuar con la actividad extractiva o deberá centrarse en los desarrollos alternativos como los que ya trabaja?
Independientemente de lo que establezcan los estados miembros de la Unión Europea en relación al futuro del carbón, la apuesta de Hunosa por el desarrollo de proyectos de energías económicamente sostenibles es inteligente e irreversible, además de contribuir a la creación de empleo.