En este apartado se irán incorporando actividades de difusión y transferencia vinculadas al proyecto GlobaLabs:

Participación en Jornadas y Congresos

Hevia, I., Fueyo, A. y Braga, G. (2025). Jóvenes co-creando conocimiento sobre los retos globales en las aulas universitarias. Contribución a Simposio del I Congreso Internacional, Profesional e Interuniversitario de Educación Social. Santiago de Compostela, 8 y 9 de mayo.

Hevia, I. y Fueyo, A. (2025). Educación con perspectiva global de los futuros profesionales de la pedagogía. Comunicación en las XVII Jornadas Internacionales de Innovación Docente. Oviedo, 8 y 9 de mayo.

Valdés, C.  (2025). Líneas de actuación dirigidas al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria para el uso de videojuegos en educación para la ciudadanía global. Comunicación en las XVII Jornadas Internacionales de Innovación Docente. Oviedo, 8 y 9 de mayo.

Hevia, I., Fano, S.,  Fueyo, A. y Braga, G. (2025). Jóvenes y desafíos globales: construyendo ciudadania global con metodologías participativas. Comunicación del simposium ¿Cómo favorecer el engagement yanimar a la participación para darrespuesta a retos globales? dentro del V Congreso Internacional Engagement de los Alumnos en la Comunidad Escolar y en el Aprendizaje Toledo, 23, 24 y 25 de junio.

DePalma, R., Hevia, I., Calvo-Salvador, A. y Rodríguez-Hoyos, C. (2025). Youth participation in global challenges. Comunicación  en Academic Network for Global Education & Learning Conference 2025. Berlín, 5 y 6 de junio. 

Valdés, C., Fueyo, A. y Verdeja, M. (2025). ¿Jugar para aprender o para obedecer?. Percepción del alumnado de secundaria sobre la ideología y el capitalismo en los videojuegos. Comunicación presentada en las XXXII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa celebradas los días 25, 26 y 27 de junio en Valladolid.

Actividades de formación e intercambio

Presentación de los materiales del juego “Global Quest ¿Qué pintamos en el planeta?». 19 de junio de 2025. Enlace a noticia

Encuentro con personal de Ayuda en Acción para el intercambio de metodologías creativas para educar en ciudadanía global. 12 de junio 2025.»

Participación en las XX Jornadas culturales IES Valle de Aller. 15 de mayo de 2025.  | Enlace a noticia

Webinar Crisis y tensiones entre la formación y la enseñanza de las nuevas tecnologías. 13 de mayo de 2025. | Enlace a noticia

Webinar intersedes Juventud investigando sobre retos globales. 22 de enero de 2025. | Enlace a noticia

Primer encuentro Iberoamericano de Ciencia Abierta y Educación. 24 de octubre de 2024. | Enlace a noticia

Becas

Beca SEKUENS (Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Principado de Asturias) a través del proyecto “Inteligencia Artificial, ¿aliada o enemiga para enfrentar los desafíos globales?. Investigar desde un enfoque de ciencia abierta” de Dª. Izabela Alexandra Rosalin Florian conforme a la ayuda con referencia IDE/2024/000818 publicada en la Resolución de 30 de diciembre de 2024 (BOPA de 21 de enero 2025).

Beca SEKUENS (Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Principado de Asturias) a través del proyecto “Investigación participativa en laboratorios juveniles de ciudadanía global” de D. Juan Aguayo Bravo conforme a la ayuda con referencia IDE/2024/000818 publicada en la Resolución de 30 de diciembre de 2024 (BOPA de 21 de enero 2025).6

Contratos y convenios con la administración y/o entidades privadas

Proyecto “Derechos digitales y ODS4 en tiempos de algoritmos: promoviendo el pensamiento crítico en alumnado universitario”. Ayuda en Acción 2025-2026