Patatas fritas, palomitas, yogures, batidos, refrescos, zumos, bollería, pan, carnes, pizzas, productos preparados, derivados cárnicos, galletas, helados… Todos estos productos y muchos más reducirán a partir de ahora, en un proceso que se completará en el 2020, en un 10 % de media su contenido en azúcar, sal y grasas saturadas. Las grandes compañías del sector se han adherido al acuerdo voluntario firmado con Sanidad por 398 empresas. Más información aquí.
También te puede interesar
Acciones tan cotidianas como ducharse o tomar un medicamento conllevan la generación de residuos cosméticos y farmacológicos, que se van por el […]
Las dietas sin gluten son cada vez más populares entre la población general. Este tipo de alimentación restrictiva se ha popularizado como […]
En un estudio llevado a cabo por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y publicado en la revista Nutrition Reviews se […]
Extraído del diario La Nueva España, 12 de julio 2020. «La misma técnica que se usa para detectar el covid puede resultar […]