
Boletín del Observatorio

Eventos
- re-hab. Nuevo proyecto [URB_inT]Estrategias para la transición ecosocial de las grandes áreas urbanas españolas en un escenario de crisis climática y escasez de recursos Da comienzo la andadura del proyecto (PID2021-126190OB-I00), enmarcado en el Plan …

Publicaciones
- Derecho urbanístico de Cataluña (10ª edición)Joan Manuel Trayter (Dir.) (2022) Esta obra analiza el derecho urbanístico de Cataluña de manera ordenada, pedagógica y clara. Examina el origen de esta rama del derecho público, sus principios generales y …
Continuar leyendo “Derecho urbanístico de Cataluña (10ª edición)”
- «Analysis of Madrid’s urban policies in the period 2020–2021: towards a more resilient post-coronavirus capital?»Gregorio Hurtado, S. y Gharbi, N. (2022) En Armondi, S., Balducci, A., Bovo, M., Galimberti, B.: Cities learning from a pandemic. Towards preparedness. Editorial Routledge. pp. 80-102. Este trabajo analiza los marcos …
- «Responses from Urban Democratization to Global Neoliberalism»Lekue, I., Telleria, I. (2023) En: Zabalo, J., Filibi, I., Escajedo San-Epifanio, L. (eds) Made-to-Measure Future(s) for Democracy?. Contributions to Political Science. Editorial Springer https://doi.org/10.1007/978-3-031-08608-3_4
- «Analysing the Spanish Urban Agenda from a Policy Transfer Perspective. Advancing to More Resilient Post-COVID Urban Areas»González Medina, M. y De Gregorio Hurtado, S. (2022) In Gelli, F. y Basso, M.: Identifying Models of National Urban Agendas. A view to the Global Transition. Palgrave Mc Millan. pp. 289-309. …
- Guía Simplificada de diseño, ejecución e incorporación de la Agenda 2030 para Entidades LocalesMaría Rosario Alonso Ibáñez (Dir.) (2022) Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación ciudadana y A2030 Consejería de la Presidencia. Principado de Asturias
- «Capacidad institucional y contratación pública. Experiencias de aprendizaje organizativo informal en la administración local»Moneyba González Medina y Carmen Navarro (2022) Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (29), 88–102. Monográfico (julio 2022) https://doi.org/10.24965/gapp.11065 El artículo analiza la capacidad de las administraciones municipales en el ámbito de la …
- Vulnerabilidad en los barrios de MálagaBárcena-Martín, E., García-Peña, C., Marín Cots, P., Molina Luque, J., Palomares Pastor, M., and Ruiz Sinoga, J.D. (2021) Fundación CIEDES. ISBN: 978-84-09-32208-4 El informe es fruto de la colaboración de un equipo …
- «Balancing the sustainability in the 2030 agenda: the OECD countries»Carmen García-Peña, Bárbara Díaz, María M. Muñoz (2022) Journal of Integrative Environmental Sciences, 19(1), 243-271. https://doi.org/10.1080/1943815X.2022.2143530 Más información
- Ciudades Circulares y Viviendas Saludables. Régimen Jurídico Administrativo y Proyección SocialMaría Luisa Gómez Jiménez ( Dir.) (2022) Editorial Dykinson La obra aborda la necesidad de atender el examen de la sostenibilidad desde la perspectiva de la inteligencia territorial, pero en confluencia con …
- «Informe sobre la localización espacial de clústeres tipológicos de vivienda en las grandes ciudades españolas y su relación con la vulnerabilidad urbana»Hernández Aja, Agustín; Rodríguez Suárez, Iván; Álvarez del Valle, Lucas; Martínez Solano, Ainara; Viedma-Guiard, Andrés y Díez Bermejo, Ana (2022). Monografía (Informe Técnico). E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid. El objetivo del trabajo es …
- «La ordenación de los espacios marinos protegidos en los planes de ordenación del espacio marítimo»Josep Maria Aguirre i Font (2022) En El patrimonio natural en la era del cambio climático. Actas del XVI Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, Oviedo 3-5 de …
- «El principio de no regresión en el derecho público» (Monografía)Andrés Manuel González Sanfiel (2022) Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, nº 2/22 ISBN: 9788413918402 El principio de no regresión impide que se produzcan cambios en la normativa que protege valores extraordinarios, …
Continuar leyendo “«El principio de no regresión en el derecho público» (Monografía)”
- “Inversión urbana y beneficios”Vicente Seguí Pérez (2022) La Tribuna del Diario Sur de Málaga Descarga el PDF Más información
- «Le changement de paradigme dans la gestion des autoroutes en Espagne : une question en suspens»Albert Lladó (2022) En Gestion & Finances Publiques, num. 3/2022, p. 19-23. Más información

Formación
- Curso de Postgrado en Derecho Urbanístico (6ª edición)Del 17 de octubre de 2022 al 25 de mayo de 2023 Presencial / videoconferencia Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació (FUdGIF) Más información

Otros materiales
- Asociación Española de Derecho Urbanístico (AEDUR)Se ha creado la Asociación Española de Derecho Urbanístico (AEDUR), cuya finalidad será promover las relaciones científicas entre personas con formación jurídica y de otras especialidades vinculadas con el urbanismo, tanto de …
Continuar leyendo “Asociación Española de Derecho Urbanístico (AEDUR)”