INTRODUCCIÓN
A estas alturas de la Historia de la Unión Europea existen posturas encontradas sobre la eficacia y eficiencia de sus acciones y funcionamiento. Con esta Unidad Didáctica se pretende que el alumnado pueda forjar su “primera” propia opinión sobre esta relevante institución a través del conocimiento teórico puesto en correlación con la realidad de algunos de sus hechos. Imponer valores por muy loables que sean puede resultar contraproducente, cuanto más si se atiende a una edad adolescente donde se rechaza y desconfía de las grandes proclamas. En ese sentido, se planteó, con esta Unidad Didáctica, un acercamiento a la temática sobre dicho organismo que mezcle la reflexión sobre su existencia y la realidad de su ya asentada práctica. Se trata, pues, de llevar al alumnado a reflexionar sobre la Unión Europea y a la vez introducirle en unos conocimientos básicos sobre sus principales disposiciones.
La materia de Francés Lengua Extranjera ofrece un escenario privilegiado para abordar estos conocimientos dados los lazos tan directos e importantes que en términos de personas, de lugares y de reflexiones supuso el espacio francófono europeo en su construcción y desarrollo.
Aplicadas estas consideraciones a la enseñanza y cómo método de ayuda a la madurez del aparato crítico en el alumnado sobre la realidad de la "dimensión europea", se han diseñado una serie de actividades que servirán según los casos para suscitar o consolidar las habilidades en el uso de las Nuevas Tecnologías. En este caso concreto, deberán realizar un glogster.
Por lo tanto, los objetivos principales de esta Unidad Didáctica se orientan en hablar, compartir e intercambiar conocimientos y opiniones sobre la Unión Europea manejando las nuevas tecnologías, con la finalidad de participar en la adquisición de las competencias básicas propuestas.