TRÁMITE: AMPLIACIÓN DE ASIGNATURAS

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.
Descripción
Matricularse de más asignaturas, dentro de los límites del régimen de dedicación y siempre que sean asignaturas de inicio o de continuación de estudios.
¿Quién lo puede presentar?
Estudiantes de grado y máster de la Universidad de oviedo.
También te puede interesar
Fechas
- Fecha de inicio: 08-01-2025 00:00
- Fecha de fin: 24-01-2025 23:59
Requisitos
Para solicitar la ampliación de asignaturas en su matrícula se debe tener en cuenta lo previsto en los art. 5 y 12 del Reglamento de matrícula y regímenes de dedicación. Importante:
- El régimen de dedicación (tiempo completo o parcial) depende del número de créditos matriculados y de las modificaciones de matrícula que se hagan por ampliar o anular de asignaturas.
- Las modificaciones de matrícula por la ampliación de asignaturas, que impliquen cambios en el régimen de dedicación, implicarán la modificación únicamente para el segundo semestre.
- El cambio de régimen tendrá plenos efectos en cuanto a su incidencia en la Normativa de Progreso y Permanencia en los estudios de grado y de máster.
- En el mismo curso académico, no se podrá ampliar una asignatura y, posteriormente, solicitar la anulación de la misma.
- La ampliación de matrícula se hará dentro de los límites máximos de cada régimen de dedicación y según sea de inicio o de continuación de estudios (los estudiantes ya matriculados en ese curso, podrán solicitar al decano/director del centro la ampliación de su matrícula).
- La ampliación estará sujeta a los siguientes criterios:
- Podrá ampliarse la matrícula de asignaturas del primer semestre, únicamente cuando hayan sido cursadas anteriormente (correspondiendo la evaluación en las convocatorias de mayo y junio/julio). El profesorado no tendrá obligación de repetir las pruebas de evaluación transcurridas en el primer semestre, y el estudiante deberá acogerse a los procedimientos establecidos para la convocatoria extraordinaria.
- Excepcionalmente, los estudiantes que estén realizando alguna movilidad podrán ampliar asignaturas de primer semestre, no matriculadas anteriormente, cuando en la Universidad de destino estén configuradas como asignaturas de segundo semestre en el plan de estudios correspondiente.
- Podrá ampliarse la matrícula con asignaturas anuales y del segundo semestre (incluyendo trabajo fin de grado y fin de máster). En el caso de las asignaturas anuales, el profesorado no tendrá obligación de repetir las pruebas de evaluación transcurridas en el primer semestre, y el estudiante deberá acogerse a los procedimientos establecidos para la convocatoria extraordinaria.
- Las actividades que hayan transcurrido durante el primer semestre no serán objeto de lo previsto para las ausencias justificadas del alumnado en el Reglamento de evaluación de los resultados del aprendizaje y las competencias adquiridas por el alumnado. Hay ciertas asignaturas anuales que podrían ser denegadas en lo que a la ampliación respecta por los decanatos/direcciones si ya se ha realizado alguna actividad obligatoria e irrecuperable
- No podrán, en ningún caso, generarse grupos ni necesidades docentes más allá de los preestablecidos al comienzo del curso.
- La ampliación estará sujeta a los siguientes criterios:
- En el caso de los Trabajos Fin de Grado (TFG), se ha de tener en cuenta lo establecido en el artículo 4.3 del Reglamento sobre la asignatura Trabajo Fin de Grado en la Universidad de Oviedo: “Los estudiantes podrán matricularse del TFG cuando les queden un máximo de 72 créditos para finalizar la titulación y se matriculen de todos los créditos básicos y obligatorios que les resten para finalizar. En el caso de que el estudiante esté matriculado en una PCEO el límite anterior será el resultado de sumar 12 al número de créditos de los que conste el último curso del plan de estudios.”
-
- En el caso del estudiante al que se le han concedido prácticas externas fuera del plazo general de ampliación de
matrícula, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento de prácticas externas, dispondrá de tres días hábiles, desde el
momento en el que se le ha concedido la práctica, para formalizar la matrícula de la asignatura.
- En el caso del estudiante al que se le han concedido prácticas externas fuera del plazo general de ampliación de
¿Quién tramita y resuelve?
Decano/a o Director/a del centro. Puedes contactar para saber los plazos de resolución aproximados.
Pago de tasas
De conformidad con el Decreto 51/2024, de 28 de junio, por el que se fijan los precios públicos en la Universidad, debes pagar:
- El precio de los créditos de los que te vayas a matricular por la ampliación.
La carta de pago y la información al respecto se te remitirá al correo electrónico institucional.
¿Y si no estoy de acuerdo con la resolución?
Puedes presentar un recurso de alzada.
Un recurso de alzada es un mecanismo legal que permite a una persona impugnar o recurrir una decisión administrativa ante una autoridad superior jerárquica dentro de la misma entidad o institución. Se utiliza cuando una persona no está de acuerdo con una resolución tomada por una autoridad administrativa, y busca que esta decisión sea revisada y corregida, si se considera que es incorrecta o injusta.
Este tipo de recurso es común en ámbitos como universidades, administraciones públicas o servicios del Estado. En términos simples, es una herramienta para que el ciudadano o estudiante pueda reclamar y pedir una revisión de una decisión que considere desfavorable, y que se lleve a cabo una nueva evaluación por parte de una instancia superior (en este caso, el Vicerrectorado de Estudiantes).
Normativa
Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, de fecha 31 de julio de 2024, por la que se establecen diversos plazos de modificaciones en la matrícula para el curso 2024-2025.
Reglamento de matrícula y regímenes de dedicación de la Universidad de Oviedo, aprobado por Acuerdo de 20 de abril de 2018, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo.
Realizar la solicitud
De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: