Durante el mes de Noviembre y la primera quincena de Diciembre desarrollamos con el alumnado de la asignatura Derechos Humanos Inmigración e Interculturalidad (Master de Invervención e Investigación Socioeducativa)  un proyecto de Aprendizaje en Servicio centrado en desarrollar la Educación Intercultural desde una perspectiva antirracista e inclusiva.

En  una primera sesión de este proyecto recibimos en la Facultad al Alumnado del Aula de Inmersión Lingüística / Español L2 y a su profesora Conchita Francos Maldonado. La profesora  desarrollo una conferencia explicando al alumnado del Master el trabajo que hace desde una perspectiva crítica, intercultural y antirracista. También organizó una tarea con el alumnado de español en la ellos y ellas expusieron  sus ideas e hipótesis de cómo son algunas celebraciones y formas de relacionarse de jóvenes y adolescentes en España en alguna actividad de tiempo libre, las presentaron al alumnado del Máster y las contrastaron identificando problemas y dificultades con los que se encuentran. A continuación desarrollamos un encuentro entre el alumnado del master y el del Aula  de inmersión Lingüística / Español L2 para  explorar intereses y puntos de vista.

 

 

 

El  proyecto continuó  con el diseño por parte del alumnado del Master y sus profesoras  de  dos sesiones  que se desarrollaron en el aula de Inmersión Aula  de Inmersión Lingüística / Español L2 .  En dichas sesiones se  llevaron a cabo dos  intervención orientadas a trabajar aspectos vinculados  con  cómo relacionarse con iguales en nuestra comunidad en determinadas celebraciones, espacios juveniles  o en actividades de ocio.

Agradecemos mucho la disposición y el trabajo de todas y todos los participantes en una experiencia que ha sido muy enriquecedora.