El grupo IETIC-EVEA ha colaborado con el Instituto de Innovación e Investigación Educativa en el diseño y desarrollo del curso Juego, cuerpo y afectividad: los procesos de inclusión y construcción de climas grupales y educativos impartido por los profesores Juan Pablo Bonetti y Fabián Tellechea. Este curso entronca con aspectos claves de nuestro proyecto I+D «Construir ciudadanía global con personas jóvenes» y estuvo dirigido a profesorado de diferentes niveles educativos. En él se abordó, desde una perspectiva eminentemente práctica, formas de participación desde el cuerpo y las emociones que llevaron al grupo a reflexionar sobre la importancia educativa de estos ámbitos, a reconocer: las particularidades de los diferentes climas y su construcción, a favorecer climas y proceso de inclusión a través de la vivencia de juegos, la expresión de la corporalidad, tacto y gestualidad, a analizar alguno de los ejes sobre los que se desarrollan los procesos de inclusión. El curso finalizó con la planificación y ejecución de una acción lúdico-corporal.
En el transcurso de la formación el grupo funciona como un laboratorio que investiga sobre sí mismo. Se parte de la vivencia de acciones como juegos, actividades expresivas, situaciones construidas para luego promover un proceso de reflexión acerca de la experiencia. Dicho proceso rescata: impresiones, sensaciones, emociones, dificultades, logros, dudas, grado de aplicabilidad de las acciones a partir de las cuales se viabilicen estrategias para la construcción de climas educativos e inclusivos. De manera individual o en pequeños grupos de trabajo, se desarrollan prácticas aplicativas, en el propio grupo o en instancia especial en espacio universitario si las condiciones lo permiten.
Desde nuestro proyecto consideramos que todos los aspectos abordados en el curso son claves cuando se quiere trabajar sobre los retos globales desde una perspectiva participativa. El curso contó con la colaboración del Departamento de Ciencias de la Educación y de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación.