Jornada AEUTT – I-INGOT

«LA CIUDAD REAL Y LA LEY DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA (LISTA)»

Fecha: 20 de octubre de 2022
Hora: 9:00 – 14:00
Lugar: Sala Judicial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga

Actividad formativa organizada por la Asociación de Estudios Urbanísticos y Territoriales Teatinos  en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio (I-INGOT).

«El principio de no regresión en el derecho público» (Monografía)

Andrés Manuel González Sanfiel (2022)

Revista Aranzadi de Urbanismo y Edificación, nº 2/22

ISBN: 9788413918402

El principio de no regresión impide que se produzcan cambios en la normativa que protege valores extraordinarios, como lo son aquellos que afectan a las zonas verdes o espacios libres públicos de nuestras ciudades, los bienes que son portadores de valores culturales (bienes de interés cultural o bienes catalogados) o los espacios naturales protegidos, entre otros. Las decisiones públicas de tutela de valores extraordinarios o relevantes determinan la aplicación de un régimen jurídico exorbitante que está adecuado al valor que en cada caso se protege. No es un régimen uniforme, pero sí existen algunos elementos que pueden ser comunes.

El principio de no regresión garantiza el régimen jurídico existente que se aplica y protege esos valores. Básicamente, ese principio impide que se puedan introducir modificaciones normativas o restricciones que eliminen o pongan en serio peligro el valor tutelado por aquella normativa previa.