El proyecto ECO Elearning Communication Open-Data, financiado por la Unión Europea va a iniciar el próximo 20 de abril una nueva edición de cursos gratuitos en abierto en 6 idiomas.Son cursos avalados por universidades y centros europeos de reconocido prestigio. Los cursos disponibles en español son: Alfabetización Digital para Personas en Riesgo de Exclusión: Estrategias...
La Revista Comunicar ha publicado el monográfico “MOOC en educación: Interactividad y anotaciones para nuevos modelos de enseñanza” V.22, nº44 donde se recogen un conjunto de artículos escritos por expertos que analizan el auge de los MOOC e intentan dar respuesta a muchas de las inquietudes que genera este nuevo reto de la formación...
En marzo de 2014, dentro del “V Seminario Internacional sobre innovaciones tecnológicas para la tutorización de las prácticas externas” que tuvo lugar en Málaga, se presentaron los primeros resultados extraídos del análisis realizado acerca de las líneas de trabajo que han orientado hasta ahora los MOOCs y las investigaciones educativas desarrolladas hasta el momento en...
Durante la primera educación del MOOC «Alfabetización Digital para colectivos en riesgo de Exclusión Social. Estrategias para la intervención socioeducativa» del Proyecto ECOLearning que ha tenido lugar a finales del 2014, hemos aprendido mucho de las personas que han participado en el curso. Han realizado aportaciones realmente interesantes a los debates que hemos abierto y las actividades que...
Boletín SCOPEO número 101 El último Boletín Scopeo del 2014 recoge un artículo elaborado por nuestras compañeras Aquilina Fueyo (Universidad de Oviedo) y Encarni Alises (UNED) en donde se aborda la importancia de desarrollar estrategias socioeducativas que frenen la exclusión digital y se presenta el curso “Alfabetización Digital para colectivos en riesgo de exclusión...