Se ha creado la Asociación Española de Derecho Urbanístico (AEDUR), cuya finalidad será promover las relaciones científicas entre personas con formación jurídica y de otras especialidades vinculadas con el urbanismo, tanto de España como de otros países europeos e iberoamericanos, además de realizar todas las actividades que puedan contribuir al desarrollo de la investigación, enseñanza y divulgación del Derecho Urbanístico.
«Responses from Urban Democratization to Global Neoliberalism»
Lekue, I., Telleria, I. (2023)
En: Zabalo, J., Filibi, I., Escajedo San-Epifanio, L. (eds) Made-to-Measure Future(s) for Democracy?. Contributions to Political Science.
Editorial Springer
«Analysing the Spanish Urban Agenda from a Policy Transfer Perspective. Advancing to More Resilient Post-COVID Urban Areas»
González Medina, M. y De Gregorio Hurtado, S. (2022)
In Gelli, F. y Basso, M.: Identifying Models of National Urban Agendas. A view to the Global Transition.
Palgrave Mc Millan. pp. 289-309.
ISBN: 978-3-031-08388-4
Guía Simplificada de diseño, ejecución e incorporación de la Agenda 2030 para Entidades Locales
María Rosario Alonso Ibáñez (Dir.) (2022)
Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación ciudadana y A2030
Consejería de la Presidencia. Principado de Asturias
«Capacidad institucional y contratación pública. Experiencias de aprendizaje organizativo informal en la administración local»
Moneyba González Medina y Carmen Navarro (2022)
Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (29), 88–102. Monográfico (julio 2022)
https://doi.org/10.24965/gapp.11065
El artículo analiza la capacidad de las administraciones municipales en el ámbito de la contratación pública local. A partir de datos procedentes de entrevistas a técnicos y jefes de servicio en municipios de la Comunidad de Madrid, el trabajo explora los retos a los que se enfrentan los gestores de contratos públicos, así como las herramientas de que disponen para el aprendizaje organizativo.
Vulnerabilidad en los barrios de Málaga
Bárcena-Martín, E., García-Peña, C., Marín Cots, P., Molina Luque, J., Palomares Pastor, M., and Ruiz Sinoga, J.D. (2021)
Fundación CIEDES. ISBN: 978-84-09-32208-4
El informe es fruto de la colaboración de un equipo multidisciplinar de profesionales y expertos que han analizado los estudios vigentes en materia de pobreza y vulnerabilidad en Europa y España, seleccionado para Málaga 19 variables, georreferenciado los datos, realizado más de 3.000 encuestas y construido los índices estadísticos necesarios para poder conocer la vulnerabilidad económica, social, territorial y asistencial de los casi 360 barrios de la capital.
«Balancing the sustainability in the 2030 agenda: the OECD countries»
Carmen García-Peña, Bárbara Díaz, María M. Muñoz (2022)
Journal of Integrative Environmental Sciences, 19(1), 243-271.
Ciudades Circulares y Viviendas Saludables. Régimen Jurídico Administrativo y Proyección Social
María Luisa Gómez Jiménez ( Dir.) (2022)
Editorial Dykinson
La obra aborda la necesidad de atender el examen de la sostenibilidad desde la perspectiva de la inteligencia territorial, pero en confluencia con la necesidad de atención a la emergencia climática, y a la singularidad tecnológica como elementos clave que nos permiten aprehender la respuesta que los operadores públicos deben dar para adecuar las premisas urbanas de nuestras ciudades a los nuevos retos que ha revelado los recientes escenarios sindémicos que atravesamos.
«Informe sobre la localización espacial de clústeres tipológicos de vivienda en las grandes ciudades españolas y su relación con la vulnerabilidad urbana»
Hernández Aja, Agustín; Rodríguez Suárez, Iván; Álvarez del Valle, Lucas; Martínez Solano, Ainara; Viedma-Guiard, Andrés y Díez Bermejo, Ana (2022).
Monografía (Informe Técnico).
E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.
El objetivo del trabajo es detectar y localizar en la escala local los clústeres tipológicos de vivienda propuestos por la «Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España» (ERESEE 2020).
Curso de Postgrado en Derecho Urbanístico (6ª edición)
Del 17 de octubre de 2022 al 25 de mayo de 2023
Presencial / videoconferencia
Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació (FUdGIF)