«Capacidad institucional y contratación pública. Experiencias de aprendizaje organizativo informal en la administración local»

Moneyba González Medina y Carmen Navarro (2022)

Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (29), 88–102. Monográfico (julio 2022)

https://doi.org/10.24965/gapp.11065

El artículo analiza la capacidad de las administraciones municipales en el ámbito de la contratación pública local. A partir de datos procedentes de entrevistas a técnicos y jefes de servicio en municipios de la Comunidad de Madrid, el trabajo explora los retos a los que se enfrentan los gestores de contratos públicos, así como las herramientas de que disponen para el aprendizaje organizativo.

Más información

Vulnerabilidad en los barrios de Málaga

Bárcena-Martín, E., García-Peña, C., Marín Cots, P., Molina Luque, J., Palomares Pastor, M., and Ruiz Sinoga, J.D. (2021)

Fundación CIEDES. ISBN: 978-84-09-32208-4

El informe es fruto de la colaboración de un equipo multidisciplinar de profesionales y expertos que han analizado los estudios vigentes en materia de pobreza y vulnerabilidad en Europa y España, seleccionado para Málaga 19 variables, georreferenciado los datos, realizado más de 3.000 encuestas y construido los índices estadísticos necesarios para poder conocer la vulnerabilidad económica, social, territorial y asistencial de los casi 360 barrios de la capital.

Más información

Ciudades Circulares y Viviendas Saludables. Régimen Jurídico Administrativo y Proyección Social

María Luisa Gómez Jiménez ( Dir.) (2022)

Editorial Dykinson

La obra aborda la necesidad de atender el examen de la sostenibilidad desde la perspectiva de la inteligencia territorial, pero en confluencia con la necesidad de atención a la emergencia climática, y a la singularidad tecnológica como elementos clave que nos permiten aprehender la respuesta que los operadores públicos deben dar para adecuar las premisas urbanas de nuestras ciudades a los nuevos retos que ha revelado los recientes escenarios sindémicos que atravesamos.

Más información

«Informe sobre la localización espacial de clústeres tipológicos de vivienda en las grandes ciudades españolas y su relación con la vulnerabilidad urbana»

Hernández Aja, Agustín; Rodríguez Suárez, Iván; Álvarez del Valle, Lucas; Martínez Solano, Ainara; Viedma-Guiard, Andrés y Díez Bermejo, Ana (2022).

Monografía (Informe Técnico).

E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.

El objetivo del trabajo es detectar y localizar en la escala local los clústeres tipológicos de vivienda propuestos por la «Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España» (ERESEE 2020).

Más información

Foro

24 de octubre de 2022

Proyecto de Ordenación del Paisaje del Boulevard Louis Pasteur y de los principales espacios públicos del Campus Universitario de Teatinos.

CICLO DE ENCUENTROS SOBRE EL DERECHO A LA VIVIENDA

Organizan Instituto Pascual Madoz del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid y la Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda.

Primer encuentro: 26 de abril de 2022

Función social de la propiedad, la intervención en los precios y las zonas tensionadas

Segundo encuentro: 8 de junio de 2022

Parques públicos de vivienda, la rehabilitación del parque residencial de viviendas, vivienda social y protegida

Tercer encuentro: 28 de octubre de 2022 

Distribución de competencias, cohesión social y derecho a la vivienda

La sesión se desarrollará en formato híbrido, presencial y online a través del siguiente enlace, con previo registro necesario: https://eu.bbcollab.com/guest/03962aa709bc40f881e2dbf23796cd15

Lugar de celebración: Sala 1.A.03, Campus Puerta de Toledo, Ronda de Toledo, Madrid, Universidad Carlos III de Madrid.

Registro asistencia: instituto.pascualmadoz@uc3m.es