“Patrimonio cultural: protección de valores, desplazamiento de garantías”

Andrés Manuel González Sanfiel (2024)

Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Nueva Época. Número 21 (abril 2024)

El objetivo del artículo es poner de manifiesto los abusos y falta de garantías que la legislación de patrimonio cultural está generando. Las vías son diversas: la desnaturalización de la categoría de los BIC con su uso excesivo; el recurso a un concepto abierto de patrimonio cultural como habilitante de potestades; la creación de categorías protectoras con la misma finalidad que los BIC; las soluciones inadecuadas desde la perspectiva urbanística, o la imprescriptibilidad en el restablecimiento de la legalidad no vinculada a categorías, sino a la legalidad patrimonial en su conjunto.

Más información

Gobernanza y administraciones territoriales para la próxima generación

Jorge Hernández Moreno y Cristina Ares Castro-Conde (Coordinadores) (2023)

Edita INAP. Colección Administración Local y Autonómica. 370 pag.

ISBN: 978-84-7351-765-2

La obra se divide en varios bloques que analizan, entre otros temas, los desafíos de la gestión de la pandemia de la covid-19 en los sistemas de gobernanza multinivel, la adaptación de las Administraciones territoriales españolas a la implementación de políticas públicas de la Unión Europea, o los desafíos clave de las Administraciones públicas para servir de forma más eficaz y eficiente a la ciudadanía de la próxima generación.

Versión gratuita e-book

Más información 

“Urban agendas around the world: A case of policy transfer? An analysis proposal”

María Ángeles Huete García, Rafael Merinero Rodríguez, Marc Pradel Miquel (2024)

Journal of Urban Affairs, pp. 1–23

The present article addresses the issue of policy transfer. Three public policy tools (the New Urban Agenda, the Urban Agenda for the European Union and the Spanish Urban Agenda) were analyzed. The objective was to develop an analytical framework allowing to examine these public policy tools and to understand the extent and nature of the policy transfer, as well as its underlying mechanisms.

Más información

42º Curso anual de derechos humanos

ACCIÓN CLIMÁTICA, DEFENSA AMBIENTAL Y  DERECHOS HUMANOS

Curso semi-presencial, del 8 al 25 de abril de 2024. Las sesiones presenciales se celebrarán en la Universitat Pompeu Fabra.

El curso se plantea como un espacio de reflexión, intercambio y estudio para profundizar en los impactos de la crisis ambiental y climática sobre los derechos humanos. También para conocer las propuestas y acciones que se están desarrollando desde el ámbito de los propios derechos humanos para afrontar, revertir y mitigar esta crisis y sus efectos.

Dirigido a estudiantes, miembros de la sociedad civil organizada, activistas y personas defensoras de derechos humanos y del medioambiente, personal de la administración pública, profesionales jurídicos, de la comunicación y de otros sectores que desarrollan tareas vinculadas a la defensa de los derechos humanos y del medioambiente, así como ciudadanía interesada.

Más información y programa