Andrés Manuel González Sanfiel (2025)
Revista Canaria de Administración Pública. Núm. Monográfico (2025): La organización jurídica y administrativa de las islas Canarias: perspectivas histórica y actual
Los Cabildos insulares han evolucionado de ser sólo órganos de la entidad local isla a tener, además, la condición de instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. Se les reconoce otra dimensión que se suma a su tratamiento como administración local, lo que les permite colaborar con la Comunidad Autónoma en la consecución de los intereses de esta última. Con ello se convierten en una pieza clave del desarrollo autonómico. En esa nueva faceta, se les habilita para ser receptores de un conjunto de competencias autonómicas vía delegación o transferencia, lo que queda garantizado por vía estatutaria. El proceso de descentralización competencial, llevado a cabo en los últimos tiempos, otorga a los Cabildos unas responsabilidades y tareas que los convierten en grandes protagonistas del desarrollo de la entera Comunidad Autónoma, aunque muestra también algunos peligros.