Intervención en medios sobre la Ley de Protección de los menores en los entornos digitales

Intervención en medios sobre la Ley de Protección de los menores en los entornos digitales

Ante la aprobación del Proyecto de Ley sobre protección de menores en entornos digitales  el grupo de investigación IETIC-EVEA ha sido consultado sobre  los pormenores de la ley y el impacto que puede tener en el mundo educativo. En la intervención en los medios hemos destacado que es una ley...
Participación en el CSET 2025 organizado por el del Grupo de Investigación Stellae

Participación en el CSET 2025 organizado por el del Grupo de Investigación Stellae

Del 17 al 21 de febrero se organizaron  una serie de eventos sobre estudios críticos de educación y tecnología, promovidos por el profesor Neil Selwyn, investigador y profesor en el ámbito de la educación digital. En el siguiente enlace se puede leer el desglose de los encuentros realizados alrededor del...
Vídeo del curso y evento multiplicador sobre Enfoques y Metodolgoías Participativas en Educación para la Ciudadanía Global

Vídeo del curso y evento multiplicador sobre Enfoques y Metodolgoías Participativas en Educación para la Ciudadanía Global

En el contexto del curso Enfoques y Metodologías participativas en Educación para la Ciudadanía Global se llevó a cabo un Evento Multiplicador con participación de una representación de la Agencia Asturiana de Cooperación, la Coordinadora Asturiana de ONGDs, diferentes ONGDs, asociaciones y centros que trabajan en experiencias participativas de Educación...
Balance de las primeras sesiones del curso sobre Enfoques y Metodologías Participativas en Educación para la Ciudadanía Global

Balance de las primeras sesiones del curso sobre Enfoques y Metodologías Participativas en Educación para la Ciudadanía Global

Los días 13 y 15 de Enero Se han desarrollado las primeras sesiones del curso «Enfoques y metodologías participativas en Educación para la Ciudadanía Global» organizadas  en colaboración con  el Centro de Profesores y Recursos de Avilés,  la Agencia Asturiana de Cooperación y la Coordinadora Asturiana de ONGDs.    En las sesión...
Curso Enfoques y Metodologías participativas en Educación para la Ciudadanía Global

Curso Enfoques y Metodologías participativas en Educación para la Ciudadanía Global

Como acción final de  nuestro proyecto de investigación «Construir ciudadanía global con personas jóvenes» desarrollaremos  el curso «Enfoques y metodologías participativas en Educación para la Ciudadanía Global», en el que vamos a compartir algunos de los resultados que  hemos ido alcanzando, así como experiencias  que ya se están realizando desde esos enfoques. ...
Arranque del proyecto GlobaLabs

Arranque del proyecto GlobaLabs

El equipo de IETIC-EVEA  comienza con el proyecto «Investigación participativa en laboratorios juveniles de ciudadanía global» (GlobaLabs), subvencionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PID2023-146088OB-C32). Como proyecto coordinado, colaboramos con el Grupo de Investigación en Educación para la Ciudadanía Global ECIGAL de la Universidad de A Coruña  y...
Taller sobre retos globales y participación. El Global Quest como herramienta de educación para la ciudadanía global

Taller sobre retos globales y participación. El Global Quest como herramienta de educación para la ciudadanía global

En el marco del Master de Intervención e Investigación Socioeducativa el grupo IETIC-EVEA el día 10 de diciembre se  ha desarrollado un taller basado en la herramienta Global Quest y dirigido al alumnado del Master. En el taller se explicaron las acciones de codiseño que se desarrollaron para poder llegar...
Formación sobre el papel del juego, el cuerpo y la afectividad en la construcción de climas grupales inclusivos y participativos

Formación sobre el papel del juego, el cuerpo y la afectividad en la construcción de climas grupales inclusivos y participativos

El grupo IETIC-EVEA ha colaborado con el Instituto de Innovación e Investigación Educativa  en el diseño  y desarrollo del curso Juego, cuerpo y afectividad: los procesos de inclusión y construcción de climas grupales y educativos impartido por los  profesores Juan Pablo Bonetti y Fabián Tellechea. Este curso  entronca con aspectos...
Construir ciudadanía Global mediante el aprendizaje en Servicio

Construir ciudadanía Global mediante el aprendizaje en Servicio

En el contexto del curso Aprendizaje-Servicio en Educación Secundaria,  organizado por el CPR de Avilés entre el 1 de Octubre al 29 de Noviembre,  hemos  desarrollado una sesión orientada a presentar  al profesorado participante algunos de los resultados obtenidos en nuestro proyecto I+D Construir ciudadanía global con personas jóvenes La...
Desarrollando experiencia de Aprendizaje en Servicio para trabajar la educación antirracista e intercultural

Desarrollando experiencia de Aprendizaje en Servicio para trabajar la educación antirracista e intercultural

Durante el mes de Noviembre y la primera quincena de Diciembre desarrollamos con el alumnado de la asignatura Derechos Humanos Inmigración e Interculturalidad (Master de Invervención e Investigación Socioeducativa)  un proyecto de Aprendizaje en Servicio centrado en desarrollar la Educación Intercultural desde una perspectiva antirracista e inclusiva. En  una primera...
Encuentro del Grupo promotor de Aprendizaje en Servicio de Asturias

Encuentro del Grupo promotor de Aprendizaje en Servicio de Asturias

El sábado 9 de Noviembre en  el Ateneo de la Calzada se ha celebrado el encuentro para la refundación del Grupo promotor de Aprendizaje en Servicio  (ApS) de Asturias. En esta reunión se abordaron las posibilidades del ApS  entre otras cosas como una potente  metodología para desarrollar ciudadanía global con...
Actividad sobre Retos Globales con el grupo de adolescencia GAM

Actividad sobre Retos Globales con el grupo de adolescencia GAM

En el marco del Proyecto de Investigación “Construir Ciudadanía Global con personas jóvenes” financiado por el  Ministerio de Ciencia e Innovación,  se celebró una Jornada  de participación con el grupo de adolescentes  GAM de la  Fundación Mar de Niebla  en la que nuestras estudiantes de la asignatura Educación para el...
Primer Encuentro Iberoamericano de Redes de Ciencia Abierta y Educación

Primer Encuentro Iberoamericano de Redes de Ciencia Abierta y Educación

El pasado 24 de octubre tuvo lugar el Primer Encuentro Iberoamericano de Redes de Ciencia Abierta y Educación. Este espacio constituyó una oportunidad para debatir acerca de qué es la ciencia abierta y cuál es su alcance actual, pero también para reflexionar acerca de los retos que enfrentemos los investigadores...
Jornadas  “Los Estudios feministas en la Universidad de Oviedo. Retos desde 2024”

Jornadas  “Los Estudios feministas en la Universidad de Oviedo. Retos desde 2024”

Las  Jornadas  “Los Estudios feministas en la Universidad de Oviedo. Retos desde 2024” se ha desarrollado  en el Campus del Milán  el día 11 de  Octubre. La sesión centrada en  el ámbito de las Ciencias de la Educación desarrollando los retos que tiene la investigación tanto en el ámbito de...
Curso ApS y Ciudadanía Global - Experiencias docentes y de investigación

Curso ApS y Ciudadanía Global – Experiencias docentes y de investigación

En el marco de Curso Aprendizaje-Servicio (ApS) en la Educación Secundaria Obligatoria  organizado por el CPR de Avilés y en relación con nuestro I+D “Construir ciudadanía global con personas jóvenes”, se ha desarrollado esta semana la sesión “Aprendizaje -Servicio y ciudadanía global. Experiencias docentes y de investigación”. Dinamizada por Dña....
Conferencia "Prácticas Educativas en educación mediática feminista, construyendo pedagogías críticas". Universidad Pedagógica Nacional. V Coloquio de Estudios de Género y Educación

Conferencia «Prácticas Educativas en educación mediática feminista, construyendo pedagogías críticas». Universidad Pedagógica Nacional. V Coloquio de Estudios de Género y Educación

  En el contexto de los estudios sobre ciudadanía global se sitúa la educación mediática feminista como una vía para  la igualdad de género. En esta conferencia  la  doctora Aquilina Fueyo aborda las claves de una pedagogía critica que sirva para poner en evidencia la desigualdad que se crea en...
Conferencia sobre La construcción de la ciudadanía global mediante el aprendizaje en servicio en las aulas universitarias

Conferencia sobre La construcción de la ciudadanía global mediante el aprendizaje en servicio en las aulas universitarias

Invitada por el ICSHU- IAE de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo   la  profesora Aquilina Fueyo desarrollo una conferencia  a la que asistieron profesorado y alumnado y en la que se pudo  reflexionar sobre la educación global y la crisis ecosocial que enfrentamos. Durante la conferencia se proyectaron videos...
Conferencia  en el ICSHu  "Construir ciudadanía global con personas jóvenes en la universidad mediante el aprendizaje en servicio.  Experiencias docentes y de investigación" 

Conferencia en el ICSHu «Construir ciudadanía global con personas jóvenes en la universidad mediante el aprendizaje en servicio.  Experiencias docentes y de investigación» 

En el marco de la celabración del cincuenta aniversario de la creación del ICSHU (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del esstado de Hidalgo México)  la IP del equipo Aquilina Fueyo desarrolla la conferencia»Construir ciudadanía global con personas jóvenes en la universidad mediante el aprendizaje en...
Presentación de la publicación "Hoy es mañana. De Mario Kaplún a la educomunicación del siglo XXI".

Presentación de la publicación «Hoy es mañana. De Mario Kaplún a la educomunicación del siglo XXI».

El  Ciespal  (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) dentro de la Cátedra Mario Kaplun  acaba de publicar el libro «Hoy es mañana. De Mario Kaplún a la educomunicación del siglo XXI».  Una de las aportaciones del libro es el el capítulo «La participación digital para la...
Global Quest: ¿Qué pintamos en el planeta? Compilatorio de materiales gamificados

Global Quest: ¿Qué pintamos en el planeta? Compilatorio de materiales gamificados

.                            El juego “Global Quest: ¿Qué pintamos en el planeta?” es una herramienta gamificada que ha sido codiseñada por el grupo IETIC-EVEA  en colaboración con  diversos grupos de personas jóvenes de la comunidad asturiana.  «Global Quest» nació...
Participación en las Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE 24)

Participación en las Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE 24)

Varios miembros del grupo de investigación IETIC-EVEA participamos en las Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE 24), que se llevaron a cabo en Cáceres del 26 al 28 de junio de 2024. Nuestra compañera Cristina Valdés Argüelles presentó la comunicación “El uso educativo de los videojuegos para construir ciudadanía global....
Proceso participativo para la elaboración de la Estrategia Asturiana de Educación para el Desarrollo Humano y la Ciudadanía Global

Proceso participativo para la elaboración de la Estrategia Asturiana de Educación para el Desarrollo Humano y la Ciudadanía Global

Este informe recoge el proceso participativo que tuvo lugar entre el  28 de Enero   y el  23 de Febrero  de 2022. En este periodo se realizaron 3 grupos de discusión en los que participaron un total de 40 personas y 5 entrevistas (individuales o grupales) en las que participaron un...
Prácticas que construyen ciudadanía Global con jóvenes. Informe preliminar de la Investigación

Prácticas que construyen ciudadanía Global con jóvenes. Informe preliminar de la Investigación

Este  informe sintetiza los principales resultados de la primera fase del proyecto I+D+i La construcción de la ciudadanía global con personas jóvenes: investigando prácticas transformadoras con metodologías participativas e inclusivas, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación[1]  buscando responder al Objetivo General 1 de la Memoria Científico Técnica que...
Jornada técnica sobre el talento digital diverso

Jornada técnica sobre el talento digital diverso

El Equipo IETIC-EVEA, representado por su coordinadora Aquilina Fueyo y la investigadora Cristina Valdés, ha participado en la  jornada «Descubriendo el talento digital oculto» llevada a cabo en el Centro Municipal Integrado El Coto de Gijón. En esta jornada se presentaron los resultados de un proyecto sobre talento digital y...
Ven a ver Global Quest. ¿Qué pintamos en el Planeta? Noche  Europea de los Investigadores en UNIOVI

Ven a ver Global Quest. ¿Qué pintamos en el Planeta? Noche Europea de los Investigadores en UNIOVI

Nuestro  grupo de investigación  dentro de su proyecto «La construcción de ciudadanía global con personas jóvenes»(MCI-21-PID2020-114476RB-C22)  financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación  ha diseñado un juego participativo para conocer cómo construyen ciudadanía global los jóvenes. Para conocerlo y poder  jugar acude al stand 28 de la Noche de...
Ciudadanía global y transformación social. Retos actuales en educación. Curso de Verano de la Universidad de Cantabria

Ciudadanía global y transformación social. Retos actuales en educación. Curso de Verano de la Universidad de Cantabria

Participamos en  un espacio de diálogo con  profesionales de toda la península ibérica, de aquellos grupos de investigación que llevan más tiempo trabajando en ciudadanía global, como la Universidad de La Coruña, Zaragoza, Oporto, Oviedo y la Universidad de Cantabria. Para dar una visión de cómo se abordan estos retos...
Jornada de Mapeo sobre Experiencias en Educación para la Ciudadanía Global

Jornada de Mapeo sobre Experiencias en Educación para la Ciudadanía Global

El programa Asturias aquí ha recogido el trabajo realizado en  la Jornada de Mapeo sobre prácticas de Educación para la Ciudadanía Global desarrollada el 23 de Enero  (1). En esta jornada se han reunido un total de 20 experiencias en Educación para la Ciudadanía Global  realizadas en IES, ONGDs y...
Premio del Instituto de la Mujer a un Trabajo de Investigación sobre

Premio del Instituto de la Mujer a un Trabajo de Investigación sobre

El trabajo de investigación  “Adolescencia y sexualidad. ¿Qué hay detrás de las redes sociales?” fue distinguido  en Octubre de 2022 por el Instituto Asturiano de la Mujer con el premio Amparo Pedregal.  Vinculado a una de  las líneas de investigación de este grupo de investigación y dirigido su IP Dña....
Conferencia Educación para la ciudadanía global en el contexto del capitalismo digital. Aquilina Fueyo y Gloria Braga

Conferencia Educación para la ciudadanía global en el contexto del capitalismo digital. Aquilina Fueyo y Gloria Braga

En el contexto de las Jornadas Neoliberalismo y Educación. Cómo el mercado entró en la escuela  las profesoras Gloria Braga y Aquillina Fueyo Gutiérrez han desarrollado la conferencia Educación para la Ciudadanía Global en el contexto del capitalismo digital.   En esta conferencia se plantea un análisis crítico del sentido de...
Transformando las aulas universitarias a través de los ODS.

Transformando las aulas universitarias a través de los ODS.

  Proyecto de Innovación e Investigación Docente en el que se diseñan, desarrollan y evalúan innovaciones en la enseñanza universitaria a través del trabajo con la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con perspectiva de género. Este proyecto tiene como finalidad general introducir la agenda de los ODS (Objetivos...
Educación Popular y Ludopedagogía. Jornada 100 Años de Paulo Freire. Asociación Los Glayus

Educación Popular y Ludopedagogía. Jornada 100 Años de Paulo Freire. Asociación Los Glayus

    En el marco de las Jornadas 100 años de Paulo Freire se desarrolló el taller  presencial  Educación Popular y Ludopedagogía actualizando Técnicas y Herramientas. En el se habló sobre la Pedagogía freiriana y se  analizaron las nuevas herramientas que aporta la Ludopedagogía a la Educación. El taller fue...
Jornada 100 Años de Paulo Freire. Mesa de dialogo Internacional María Verdeja y Janaina Stronzake

Jornada 100 Años de Paulo Freire. Mesa de dialogo Internacional María Verdeja y Janaina Stronzake

En el contexto de la Jornada 100 años de Paulo Freire se desarrolló la mesa de diálogo Internacional Asturias Brasil entre las profesoras María Verdeja y Janaina Stronzake
Jornada 100 años de Paulo Freire. Educación Transformadora para la Ciudadanía Global. Conferencia de Carlos Alberto Torres

Jornada 100 años de Paulo Freire. Educación Transformadora para la Ciudadanía Global. Conferencia de Carlos Alberto Torres

En el contexto de la Jornada 100 años de Paulo Freire. Educación transformadora para la Ciudadanía Global se ha  desarrollado en la Facultad de Educación la  Conferencia desarrollada por el profesor Carlos Alberto Torres.
Conferencia de Aquilina Fueyo: "La educación para el desarrollo como propuesta educativa crítica"

Conferencia de Aquilina Fueyo: «La educación para el desarrollo como propuesta educativa crítica»

La profesora Aquilina Fueyo participó en el Congreso del Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación, celebrado en Oviedo los días 3, 4, 5 de noviembre de 2015, con la conferencia «La educación para el desarrollo como propuesta educativa crítica«. Ahora puedes visualizar la conferencia al completa aquí:  ...
Innovar en la Educación Superior: Una propuesta desde las Lesson & Learning Studies

Innovar en la Educación Superior: Una propuesta desde las Lesson & Learning Studies

Durante el curso 2016-2017, el equipo eTIC de la Universidad de Oviedo participó en el Proyecto de Innovación e Investigación Docente «Innovar en la Educación Superior: Una propuesta desde las Lesson & Learning Studies«, liderado por los profesores Adelina Calvo Salvador y Carlos Rodríguez Hoyos de la Universidad de Cantabria....
Educación Mediática desde un Enfoque Feminista - Mesa Redonda en el III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital

Educación Mediática desde un Enfoque Feminista – Mesa Redonda en el III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital

El pasado día 17 de junio, Aquilina Fueyo (Equipo eTIC, Universidad de Oviedo) participó junto Rocío Anguita (Universidad de Valladolid), Pilar San Pablo (UVA), Susana de Andrés (UVA) y Eloísa Nos (Universitat Jaume I) en la mesa redonda sobre Educación Mediática desde un Enfoque Feminista que dio cierre al III Congreso Internacional...
eTIC en el III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital

eTIC en el III Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital

  El Equipo eTIC estuvo este mes en Segovia participando en la III Edición del Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital. Ha sido un espacio privilegiado de aprendizaje y reflexión, en comunidad, sobre la vital importancia de una educación para los medios empeñada en construir una sociedad mejor. ¡¡Nuestro ENORME...
Aquilina Fueyo y Santi Fano del Equipo eTIC participan en el Webinar "Deconstruir la educación para construir el aprendizaje”

Aquilina Fueyo y Santi Fano del Equipo eTIC participan en el Webinar «Deconstruir la educación para construir el aprendizaje”

Aquilina Fueyo y Santi Fano participaron en el Webinar “Deconstruir la educación para construir el aprendizaje”, organizado por el Proyecto ECO el pasado 5 de mayo, ofreciendo una conferencia sobre Retos de la Alfabetización Digital como herramienta contra la Exclusión Social. Además del Equipo eTIC de la Universidad de Oviedo, en el...
Últimas entradas
Encuentro de estudiantes y docentes de la asignatura Educación para la Cooperación y el Desarrollo Humano Sostenible en la Universidad de Cantabria

Encuentro de estudiantes y docentes de la asignatura Educación para la Cooperación y el Desarrollo Humano Sostenible en la Universidad de Cantabria

Vídeo de la Jornada Un grupo de estudiantes de la asignatura Educación para la Cooperación y el Desarrollo Humano Sostenible del Grado de Pedagogía de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo se ha reunido el día 26 de octubre de 2022 con alumnado y profesorado de la Universidad...
Arranca el debate en el III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital

Arranca el debate en el III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital

Los y las participantes en el III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital empiezan a tomar la palabra en un congreso cuya seña de identidad es la participación y el intercambio colectivo de ideas. En el contexto de la fase virtual del Congreso, el pasado 26 de mayo se celebró un debate que, retransmitido en directo a través de...
La Ponte: construyendo comunidad

La Ponte: construyendo comunidad

El pasado 30 de diciembre se presento en la Escuelina de Villanueva de Santo Adriano, el documental «La Ponte: Construyendo comunidad«. Este documental es el resultado del trabajo realizado por miembros del equipo eTIC de la Universidad de Oviedo dentro del Proyecto «Nuevas perspectivas para repensar el cambio climático desde la innovación social de base:Abordaje desde...
Pedagoxía RadioBlog

Pedagoxía RadioBlog

    Pedagoxía Radio Blog se crea hace 10 años dentro   de la asignatura Tecnología Educativa. La experiencia la lanzan por entonces Queli Fueyo y Alo Sánchez. La idea que fue el germen de esta experiencia era una actividad práctica de la asignatura en la que se creaban pequeños programas de radio en torno a temáticas...

El Equipo eTIC participa en el Webinario internacional «Socially inclusive pedagogical models for MOOCs»

El pasado 27 de julio, Santiago Fano, miembro del Equipo eTIC, participó en el Webinario internacional «Socially inclusive pedagogical models for MOOCs«, organizado por el Proyecto ECO. Puedes visualizar la grabación del webinario aquí: (En inglés): En el webinario participaron los siguientes expertos en MOOCs: Darco Jansen (EADTU): Introduction + Using MOOCs for social Inclusion...
Proyecto de innovación Unican - Uniovi

Proyecto de innovación Unican – Uniovi

Durante el curso 2016-2017 desde el Equipo Etic participaremos en un proyecto de innovación de la Universidad de Cantabria. Este proyecto supone el segundo en el que un equipo de profesores y profesoras de la Universidad de Oviedo y la Universidad de Cantabria colaboran (ver proyecto anterior). En esta ocasión trabajaremos en el proyecto «Innovar...
Participación en JUTE 2016

Participación en JUTE 2016

Entre los días 28 y 30 de junio tienen lugar en Madrid las XXIV Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa, organizadas por la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE), en el marco del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía. En el marco de este congreso, la Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE), está presente...
Participación en el Foro de Política sobre MOOCs europeos

Participación en el Foro de Política sobre MOOCs europeos

El próximo 28 de junio, miembros del equipo eTIC estarán en Bruselas participando en el «Policy Forum on European MOOCs«, un foro de Política sobre MOOCs europeos en donde se debatirá de cómo Europa puede reforzar colectivamente el uso de MOOCs para diferentes retos. Este Foro está organizado por la  EADTU como parte de una red europea...
Educación para el Desarrollo en el ámbito de la Pedagogía

Educación para el Desarrollo en el ámbito de la Pedagogía

El pasado mes de abril miembros del Equipo eTIC han participado en el IX Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria que se desarrolló bajo el título La Universidad en cambio: Gobernanza y renovación pedagógica en la ciudad de Murcia. Entre las líneas temáticas del congreso una de ellas abordaba el “Aprendizaje-Servicio y Educación para el desarrollo...
Doble premio al equipo eTIC en el Congreso Innodoct

Doble premio al equipo eTIC en el Congreso Innodoct

Innodoct es una Conferencia Internacional Virtual sobre Innovación, Documentación y Tecnologías Docentes que ha tenido lugar on-line en Valencia los días 18-20 Mayo de 2016. Esta conferencia tiene como objetivo proporcionar un foro para académicos y profesionales que permita compartir sus investigaciones, discutir ideas, proyectos actuales, resultados y retos relacionados con las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, innovaciones...
Cuarta edición de los MOOC del proyecto ECO

Cuarta edición de los MOOC del proyecto ECO

Tras el éxito de las convocatorias anteriores, el proyecto ECO Elearning Communication Open-Data, ofrece desde el 7 de marzo de 2016 nuevos cursos gratuitos en abierto (MOOC) avalados por prestigiosos centros educativos europeos. Algunos de los cursos de esta nueva edición, a la que se irán incorporando otros, son: sMooc, paso a paso (3ª edición)...
Haciendo Educación para el Desarrollo

Haciendo Educación para el Desarrollo

El pasado mes de octubre, varias personas que forman parte del grupo eTIC participaron en el Curso «Haciendo Educación para el Desarrollo» organizado por la Agencia Asturiana de Cooperación en Oviedo. El objetivo de este curso era desarrollar estrategias que permitan al profesorado, a las ONGDs, a las administraciones públicas y a otros colectivos diversos...