“El establecimiento de reservas de suelo para la construcción de vivienda de protección pública en suelo urbano consolidado y sus efectos. El caso de Cataluña”

Berta Bastúz Ruiz (2024)

Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 58(367), págs. 57–114.

El derecho a la vivienda, establecido en el artículo 47 de la Constitución, ha sido uno de los grandes olvidados del Estado Social y Democrático de Derecho. La escasez de vivienda pública en nuestro país, junto con la alta demanda por parte de la población, ha obligado a los poderes públicos a adoptar medidas para incrementar el parque público de vivienda. 

En el caso de Cataluña, una de las medidas aprobadas ha sido el establecimiento de las reservas de suelo en suelo urbano consolidado cuando, tradicionalmente, estas reservas se han fijado en otros tipos de suelo. En este trabajo veremos el origen y las características, así como los efectos que la aplicación de estas reservas ha generado en la materia.