
Monográfico «MOOC en educación»
La Revista Comunicar ha publicado el monográfico “MOOC en educación: Interactividad y anotaciones para nuevos modelos de enseñanza” V.22, nº44 donde se recogen un conjunto de artículos escritos por expertos que analizan el auge de los MOOC e intentan dar respuesta a muchas de las inquietudes que genera este nuevo reto de la formación...

Concepciones pedagógicas y comunicativas de los MOOCS
En marzo de 2014, dentro del “V Seminario Internacional sobre innovaciones tecnológicas para la tutorización de las prácticas externas” que tuvo lugar en Málaga, se presentaron los primeros resultados extraídos del análisis realizado acerca de las líneas de trabajo que han orientado hasta ahora los MOOCs y las investigaciones educativas desarrolladas hasta el momento en...

Informe SCOPEO sobre MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro.
SCOPEO Informe Nº 2. MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro. El prestigioso Observatorio SCOPEO acaba de producir un interesante informe sobre el estado de la cuestión en cuanto a cursos MOOC. El informe está estructurado en tres capítulos: En el primero de ellos contiene una recopilación bibliográfica de la temática MOOC. En...

Entrevista en RNE
Aquilina Fueyo, coordinadora del equipo UNIOVI en el Proyecto ECO, es entrevistada en la Radio Nacional de España sobre esta iniciativa de cursos MOOC y la participación de la Universidad de Oviedo en la misma:

¿CONOCES EL MANIFIESTO E-LEARNING?
En este blog hemos hablado mucho de formación virtual, elearning, MOOCs, plataformas en linea, y demás conceptos que vinculan la educación con la sociedad de la información y la tecnología para todas y todos. Para entender un poco más a que nos referimos cuando hablamos de «e-learning» os acercamos una iniciativa mundial que tiene como...

Estudiantes de los MOOC: ¿Quiénes son y qué los motiva?
Los MOOCs suponen un cambio tanto cualitativo como metodológico en lo que formación on-line se refiere. Una de las principales claves de este cambio reside, por una parte, en una mejor comprensión de los potenciales usuarios, pero también en logar un mayor grado conocimiento de los principales destinatarios de esta metodología de formación. Para ello es fundamental poner...

El Proyecto ECO en EL COMERCIO
El diario El Comercio recoge hoy una entrevista con Aquilina Fueyo y Santiago Fano sobre el Proyecto ECO Learning. Puedes leerla aquí. EDUCACIÓN ON LINE MASIVA, ABIERTA Y GRATUITA. (El Comercio, 20 de julio de 2014) El objetivo es formar al profesorado de 23 universidades en la creación de cursos en red capaces de competir...

¿Cuánto colaboramos en un MOOC?
Una de las claves fundamentales de los MOOCs es su carácter colaborativo, de unión y comunicación, que permite generar conocimientos de manera horizontal. Pero… ¿siempre es así? ¿Qué debemos de saber para sacarle el máximo partido a estos cursos online? ¿Cómo tomar conciencia de nuestra interacción, nuestra participación y nuestras aportaciones? Este interesante artículo de...

Entrevista en RTPA
La Radio del Principado de Asturias entrevistó a Aquilina Fueyo, coordinadora del equipo UNIOVI en el Proyecto ECO, acerca de esta iniciativa de innovación educativa en red: