PROMEBI

Grupo de Investigación acreditado. Promoviendo el Empleo y Bienestar en Europa

promebi-logo-01

Grupo de Investigación

Promoviendo el Empleo y el Bienestar en Europa

`jjj

  • Portada
  • Equipo
    • Investigadores
      • Ana Marta Guillén Rodríguez (Directora)
      • Ángel Alonso Domínguez
      • Gabriel Cueto Pruneda
      • José María García Blanco
      • Sergio González Begega (Secretario Académico)
      • María del Carmen González Menéndez
      • Rodolfo Gutiérrez Palacios
      • Holm-Detlev Köhler
      • David Luque Balbona
      • Francisco Javier Mato Díaz
      • Vanesa Rodríguez Álvarez
      • Aroa Tejero (Secretaria de Gestión)
    • Personal en formación
      • Sigita Doblytė
      • Israel Escudero Castillo
      • Roberto Giosa
      • Fermín López Rodríguez
      • Tania Suárez Fernández
    • Visitantes/Vinculados
      • Mona Aranea Guillén
  • Noticias
  • Eventos
    • Seminario de investigación
    • PROMEBI Summer School
    • Anteriores PROMEBI Summer Schoool
      • First PROMEBI Summer School
      • Second PROMEBI Summer School
      • Third PROMEBI Summer School
    • Conferencias
    • Presencia en los medios
    • Otros eventos
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de investigación
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Proyectos Europeos
      • Proyectos Nacionales
      • Contratos
      • Subvenciones
    • Congresos
    • Tesis doctorales en curso
    • Servicio CATI/CAWI
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
    • Working Papers
    • Tesis doctorales
  • Contactar
You are here: Inicio / Publicaciones / Artículos / 2011

2011

  • ALONSO DOMÍNGUEZ, A. (2011) “Book review: Ana M. Guillén y Margarita León (eds.): The Spanish Welfare State in the European Context”, Social Cohesion and Development, autumn 2011, volume 6, issue 2, págs. 153-155. http://www.epeksa.gr/assets/variousFiles/photo_6.BookReviews.pdf
  • ALONSO DOMÍNGUEZ, A. (2011): “El mercado de trabajo asturiano: ¿en el camino hacia la flexiguridad?”, Fundación Diálogo Social. Documento de investigación. Barcelona, Marzo de 2011. http://www.fdialogosocial.org/publi/doc1.pdf
  • ALONSO DOMÍNGUEZ, A. (2011): “La religió i les religions a la Xina d’avui”, Quaderns de l’Associació UNESCO per al Diàleg Interreligiós, Nº. 38 (Estiu 2011), Año X, págs. 32-35. http://www.dialogal.cat/dialogal/4Hemeroteca/2011/38/index_numero_38.htm
  • ALONSO DOMÍNGUEZ, A. (2011): “Productividad, competitividad y salarios en ciudades grandes: la clase creativa”, Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, Nº. 2, 2011 (Ejemplar dedicado a: Espacios Urbanos: perspectivas y conflictos), págs. 22-32. http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/7958
  • DROBNIC, S. y GUILLÉN RODRÍGUEZ, A.M. (2011): “Tensions between Work and Home: Job Quality and Working Conditions in the Institutional Contexts of Germany and Spain”, Social Politics, 18, 2, pp. 232-268.
  • GARCÍA BLANCO, J. M., (2011), “Del derecho y su violencia”, Política y Sociedad, 48 (3): 447-462.
  • GARRIDO, L y GUTIÉRREZ, R. (2011):”La reforma ineludible. Regularidades e inercias del mercado de trabajo en España”, Panorama Social, 13, 37-54.
  • GONZÁLEZ BEGEGA, S. y KÖHLER, H.D. (2011): “Génesis política y nuevas coberturas de la Directiva revisada sobre comités de empresa europeos”, Cuadernos de Relaciones Laborales, 29, 2, pp. 445-469.
  • GONZALEZ MENENDEZ, M.C. (2011): “The determinants of workplace direct participation: evidence from a regional survey”, Work Employment & Society, 25 (3): 397-416 :ver publicación
  • GUILLÉN RODRÍGUEZ, A.M., GONZÁLEZ BEGEGA, S. y MORENO-MANZANARO GARCÍA, N. (2011): “De-constructing the Familist Welfare State in Spain. Towards Reconciliation through Europe?”, European Journal of Social Security, 13, 1, pp. 89-105.
  • KÖHLER, HD y CALLEJA JIMÉNEZ, JP (2011): “Los determinantes de la afiliación sindical en España”, Observatorio Confederal de Afiliación, nº 2/2011, pp. 36-58 (ISSN 2173-335X) (http://www.1mayo.ccoo.es/nova/files/1018/ObAfiliacion02.pdf)
  • KÖHLER, HD y CALLEJA, JP (2011): “Retos de futuro para las organizaciones sindicales en España”, Gaceta Sindical. Reflexión y debate, 16 pp 119-138.
  • MALO, M.A., CUETO, B. y RODRÍGUEZ, V. (2011): “Compatibilidad entre pensiones contributivas por incapacidad y empleo: el caso español.”, Cuadernos de Relaciones Laborales, Vol. 29, Núm. 1, pp. 125-153.
  • RODRÍGUEZ, V. (2011): “Evolución sobre normativa sobre incapacidad para el trabajo en el ordenamiento jurídico español”, Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Núm. 94, pp. 173-197

Etiquetas

Congreso contratos first summer school noticias ponencias proyectos europeos proyectos nacionales seminario seminario de investigación Summer School

Datos de contacto

Departamento de Sociología
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta
Avda. del Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfono: (+34) 985 10 49 98
Fax: (+34) 985 10 50 88
E.mail: promebi@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Vicerrectorado de Investigación y Campus de Excelencia Internacional
  • Biblioteca de la Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo

Etiquetas

Congreso contratos first summer school noticias ponencias proyectos europeos proyectos nacionales seminario seminario de investigación Summer School

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Créditos