PROMEBI

Grupo de Investigación acreditado. Promoviendo el Empleo y Bienestar en Europa

promebi-logo-01

Grupo de Investigación

Promoviendo el Empleo y el Bienestar en Europa

`jjj

  • Portada
  • Equipo
    • Investigadores
      • Ana Marta Guillén Rodríguez (Directora)
      • Ángel Alonso Domínguez
      • Gabriel Cueto Pruneda
      • José María García Blanco
      • Sergio González Begega (Secretario Académico)
      • María del Carmen González Menéndez
      • Rodolfo Gutiérrez Palacios
      • Holm-Detlev Köhler
      • David Luque Balbona
      • Francisco Javier Mato Díaz
      • Vanesa Rodríguez Álvarez
      • Aroa Tejero (Secretaria de Gestión)
    • Personal en formación
      • Sigita Doblytė
      • Israel Escudero Castillo
      • Roberto Giosa
      • Fermín López Rodríguez
      • Tania Suárez Fernández
    • Visitantes/Vinculados
      • Mona Aranea Guillén
  • Noticias
  • Eventos
    • Seminario de investigación
    • PROMEBI Summer School
    • Anteriores PROMEBI Summer Schoool
      • First PROMEBI Summer School
      • Second PROMEBI Summer School
      • Third PROMEBI Summer School
    • Conferencias
    • Presencia en los medios
    • Otros eventos
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de investigación
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Proyectos Europeos
      • Proyectos Nacionales
      • Contratos
      • Subvenciones
    • Congresos
    • Tesis doctorales en curso
    • Servicio CATI/CAWI
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
    • Working Papers
    • Tesis doctorales
  • Contactar
You are here: Inicio / Publicaciones / Artículos / 2012

2012

  • ALMOND, P. y GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M. C. (2012): “Cross-National Comparative Human Resource Management and the Ideational Sphere: a Critical Review”, International Journal of Human Resource Management. On-line publication: 26 March :ver publicación
  • ALONSO DOMÍNGUEZ, A. (2012) “Labour Transitions of Spanish Workers: a Flexicurity Approach”, Revista Internacional de Organizaciones (RIO), nº 9, pags.121-143, diciembre de 2012. http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/viewFile/111/114
  • CUETO, B., MALO, M.A. y RODRÍGUEZ, V. (2012): “La brecha de participación laboral de las personas con discapacidad en España. Un análisis con la EDAD-2008”, Cuadernos de Mercado de Trabajo, Núm. 8, pp. 26-33
  • GARCÍA BLANCO, J. M., (2012): “La exclusión social en la teoría social de Niklas Luhmann”, Século XXI, 2 (1): 43-71
  • GONZÁLEZ BEGEGA, S. y KÖHLER, H.D. (2012), “La representación de intereses laborales en la Sociedad Anónima Europea (SE). Dimensiones y contenidos”, Revista de Derecho Social, 60.
  • GONZÁLEZ BEGEGA, S. y KÖHLER, H.D. (2012), “Las relaciones laborales en la empresa transnacional. Una propuesta de marco analítico”, Sociología del Trabajo, 75: p. 111-130.
  • GUTIÉRREZ, R. (2012): “Empleo y riesgo de pobreza”, Gaceta Sindical, nº 18, 321-337.
  • KÖHLER, HD y CALLEJA JIMÉNEZ, JP (2012): “The relationship between income concentration and demand structure. The case of automobile demand in Spain”, Atlantic Review of Economics – 2nd Volume – 2012, 28pp. (http://www.unagaliciamoderna.com/eawp/eawp.asp?qsa=ES&qsb=253&qsc=287 ) (ISSN: 2174-3835)
  • KÖHLER, H-D. y CALLEJA, J.P. (2012): “Transformations in Spanish Trade Union Membership”, Industrial Relations Journal, 43(3) pp 281-292.
  • KÖHLER, H-D. y CALLEJA JIMÉNEZ, J.P. (2011): “Spaniens Arbeitsbeziehungen am Beginn des 21. Jahrhunderts”. Tarifrecht in Europa, pp. 313 – 336. Nomos, 10/01/2012
  • KÖHLER, HD y GONZÁLEZ BEGEGA, S. (2012): “Las relaciones laborales en la empresa transnacional. Una propuesta de marco analítico”, Sociología del Trabajo, 75, pp. 111-130 (ISSN: 0210-8364)
  • Luque, D. (2012), “Huelgas e intercambio político en España”,Revista Internacional de Sociología, 70 (3): 561-585 : ver publicación
  • LUQUE, D. (2012): “The Age of Dualization. The changing face of inequality in deindustrializing societies”, Crítica de libro,Revista Española de Sociología, 18, pp.197-141
  • RODRÍGUEZ, V. (2012): “El empleo de las personas con discapacidad en la gran recesión: ¿Son los Centros Especiales de Empleo una excepción?”, Estudios de Economía Aplicada, Vol. 30, Núm. 1, pp. 237-259.
  • RODRÍGUEZ, V. (2012): “Las políticas de empleo orientadas a personas con discapacidad: ¿Evolución o retroceso?”, Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Núm. 101, pp. 77-96.
  • RODRÍGUEZ, V., MALO, M.A. y CUETO, B. (2012): “Diferencias salariales por discapacidad y Centros Especiales de Empleo”, Cuadernos de Economía, Vol. 35, Núm. 98, pp. 100-116.

Etiquetas

Congreso contratos first summer school noticias ponencias proyectos europeos proyectos nacionales seminario seminario de investigación Summer School

Datos de contacto

Departamento de Sociología
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta
Avda. del Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfono: (+34) 985 10 49 98
Fax: (+34) 985 10 50 88
E.mail: promebi@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Vicerrectorado de Investigación y Campus de Excelencia Internacional
  • Biblioteca de la Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo

Etiquetas

Congreso contratos first summer school noticias ponencias proyectos europeos proyectos nacionales seminario seminario de investigación Summer School

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Créditos