PROMEBI

Grupo de Investigación acreditado. Promoviendo el Empleo y Bienestar en Europa

promebi-logo-01

Grupo de Investigación

Promoviendo el Empleo y el Bienestar en Europa

`jjj

  • Portada
  • Equipo
    • Investigadores
      • Ana Marta Guillén Rodríguez (Directora)
      • Ángel Alonso Domínguez
      • Gabriel Cueto Pruneda
      • José María García Blanco
      • Sergio González Begega (Secretario Académico)
      • María del Carmen González Menéndez
      • Rodolfo Gutiérrez Palacios
      • Holm-Detlev Köhler
      • David Luque Balbona
      • Francisco Javier Mato Díaz
      • Vanesa Rodríguez Álvarez
      • Aroa Tejero (Secretaria de Gestión)
    • Personal en formación
      • Sigita Doblytė
      • Israel Escudero Castillo
      • Roberto Giosa
      • Fermín López Rodríguez
      • Tania Suárez Fernández
    • Visitantes/Vinculados
      • Mona Aranea Guillén
  • Noticias
  • Eventos
    • Seminario de investigación
    • PROMEBI Summer School
    • Anteriores PROMEBI Summer Schoool
      • First PROMEBI Summer School
      • Second PROMEBI Summer School
      • Third PROMEBI Summer School
    • Conferencias
    • Presencia en los medios
    • Otros eventos
  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Trabajos de investigación
  • Investigación
    • Líneas de investigación
    • Proyectos
      • Proyectos Europeos
      • Proyectos Nacionales
      • Contratos
      • Subvenciones
    • Congresos
    • Tesis doctorales en curso
    • Servicio CATI/CAWI
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de libros
    • Working Papers
    • Tesis doctorales
  • Contactar
You are here: Inicio / Publicaciones / Capítulos de libros / 2012

2012

  • FAGAN, C. Y GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M. C. (2012) “Conclusions”. En: FAGAN, C., GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M.C. y GOMEZ, S. (coords.): Women on Corporate Boards and in Top Management: European Trends and Policy. Chippenham: Palgrave-MacMillan, 245-258
  • GARCÍA BLANCO, J. M., (2012), “La contingente modernidad y sus ficciones”. En: ROCHE, J. A. (ed.): La sociología como una de las bellas artes. La influencia de la literatura y de las artes en el pensamiento sociológico, Barcelona: Anthropos, 37-60.
  • GONZÁLEZ BEGEGA, S. y KÖHLER, H.D. (2012), “¿Fuegos de artificio? La representación de intereses laborales en consejos de administración a través de la Sociedad Europea (SE)”. En: VVAA. (coords.): Trabajo, economía y sociedad, Madrid: Fundación Primero de Mayo.
  • GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M. C., FAGAN, C., Y GÓMEZ, S. (2012): “Introduction”. En: FAGAN, C., GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M.C. y GOMEZ, S. (coords.): Women on Corporate Boards and in Top Management: European Trends and Policy. Chippenham: Palgrave-MacMillan, 1-17.
  • GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M.C. Y MARTÍNEZ GONZÁLEZ, L. (2012) “Spain on the Norwegian pathway: Towards a gender-balanced presence of women on corporate boards”. En: FAGAN, C., GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M.C. y GOMEZ, S. (coords.): Women on Corporate Boards and in Top Management: European Trends and Policy. Chippenham: Palgrave-MacMillan, 169-197
  • GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M.C. Y MARTÍNEZ GONZÁLEZ, L. (2012) “The Women on Boards in Europe Project: Aims, Methodology and Limitations”, En: FAGAN, C., GONZÁLEZ MENÉNDEZ, M.C. y GOMEZ, S. (coords.): Women on Corporate Boards and in Top Management: European Trends and Policy. Chippenham: Palgrave-MacMillan, 43-69.
  • GONZÁLEZ, M. C. y ALMOND, P. (2012): “Flexible Working Practices”. En: BREWSTER, C. y MAYRHOFER, W. (coord.): Handbook of Research on Comparative Human Resource Management. Cheltenham: Edward Elgar, 322-344.
  • GUILLÉN, A.M. y PAVOLINI, E. (2012) “Young adults, Poverty and the Role of Social Policies”, en KNIJN, T. (ed.): Work, Family Policies and Transitions to Adulthood in Europe. Basingstoke: Palgrave Macmillan, pp. 155-179.
  • GUILLÉN, A.M.; PAVOLINI, E.; LUQUE, D. y ANAUT S. (2012): “El paper de les polítiques socials per pal·liar les necessitats generades per la crisi”. En: LAPARRA, M. y PÉREZ ERANSUS, B. (coord.): Crisi i fractura social a Europa- Causes i efectes a Espanya. Col·lecció d’Estudis Socials Núm. 35. Barcelona: Obra Social “la Caixa”, pp. 135-169.
  • GUILLÉN, A.M.; PAVOLINI, E.; LUQUE, D. y ANAUT, S. (2012): “El papel de las políticas sociales para paliar las necesidades generadas por la crisis”. En LAPARRA, M. y PÉREZ ERANSUS, B. (coord.): Crisis y fractura social en Europa. Causas y efectos en España. Colección Estudios Sociales Núm. 35. Barcelona: Fundación “la Caixa”, pp. 139-175: ver publicación :ver publicación
  • GUILLÉN, A.M.; PAVOLINI, E.; LUQUE, D. y ANAUT, S. (2012): “The role of social policies in resolving needs generated by the crisis”. En: LAPARRA, M. y PÉREZ ERANSUS, B. (eds.): Crisis and Social Fracture in Europe. Causes and Effects in Spain. Barcelona: “la Caixa”, cap. 5, pp. 132-166. Colección Estudios nº 35.
  • GUILLÉN, A.M.; PAVOLINI, E.; LUQUE, D. y ANAUT, S. (2012): “The role of social policies in resolving needs generated by the crisis”. En: LAPARRA, M. and PÉREZ ERANSUS, B. (coords.): Crisis and Social Fracture in Europe. Causes and Effects in Spain. Barcelona: Welfare Proyect Foundation “la Caixa”, pp. 132-166.
  • KÖHLER, HD (2012): “Kohle und Stahl als strukturierender Konflikt der Sozialregion Asturien/Nordspanien”. En WESTERMANN, A. (ed.): Montanregion als Sozialregion, Husum: Matthiesen Verlag, pp. 91-123 (ISBN: 978-3-7868-5303-9)
  • KÖHLER, HD (2012): “Rheinischer und mediterraner Kapitalismus in der Krise: deutsche und spanische Wirtschaftskulturen im Vergleich”. En: MECKE, J, JUNKERJÜRGEN, R. y POEPPEL, H. (eds.): Deutsche und Spanier – ein Kulturvergleich, Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft 2012, pp. 240-255 (ISBN: 978-3-8389-0267-8)
  • LUQUE BALBONA, D. (2012): “Las huelgas en España, 1976-2011”. En VV.AA. I Congreso Trabajo, economía y sociedad, Madrid: Fundación Primero de Mayo [eBook].
  • LUQUE, D. y NUÑO J. (2012): “La industria cárnica noreñense en torno a la década de los 60: un panorama parcial”, en VV.AA.: Cómo hemos cambiado… (Noreña, años 60 y 70), Noreña (Asturias): Asociación Contigo, pp. 51-79

Etiquetas

Congreso contratos first summer school noticias ponencias proyectos europeos proyectos nacionales seminario seminario de investigación Summer School

Datos de contacto

Departamento de Sociología
Facultad de Economía y Empresa
Edificio Departamental, 2ª planta
Avda. del Cristo, s/n
33006 Oviedo

Teléfono: (+34) 985 10 49 98
Fax: (+34) 985 10 50 88
E.mail: promebi@uniovi.es

Enlaces rápidos

  • Universidad de Oviedo
  • Vicerrectorado de Investigación y Campus de Excelencia Internacional
  • Biblioteca de la Universidad de Oviedo
  • Grupos de Investigación de la Universidad de Oviedo

Etiquetas

Congreso contratos first summer school noticias ponencias proyectos europeos proyectos nacionales seminario seminario de investigación Summer School

© Copyright Universidad de Oviedo  ·  Mapa Web  ·   Contacto  ·  Accesibilidad  ·  Aviso legal  ·  Créditos