El Proyecto Fin de Máster constituye un trabajo de índole experimental o teórica, aunque siempre de carácter aplicado, que tiene como objetivo conseguir que el estudiante del Máster se enfrente con un tema de características parecidas al que podría encontrarse en su actividad profesional. Podrá así ser, tanto un proyecto de instalación de una industria, el análisis y mejora de un proceso industrial, la elaboración y aplicación de nuevas técnicas analíticas -y su efecto económico-, estudios de comercialización o gestión, etc. La gama de posibilidades, muy amplia, tendría en todo caso un enfoque aplicado.
La Dirección del Máster considera de gran interés que el tema del Proyecto pueda estar relacionado con las actividades realizadas durante el periodo de prácticas industriales. Todos los alumnos deberían considerar esta posibilidad hablando con sus tutores en las empresas quienes podrán proponer el tema del Proyecto. En aquellos casos en que esto no sea posible, el alumno puede elegir el tema del Proyecto -de acuerdo con sus preferencias y con el tutor del mismo- de entre los que se vayan proponiendo desde Octubre por parte de los profesores del Máster. También se aceptarán temas sugeridos por los propios alumnos previamente consultados con los Directores del Máster.
La presentación de los Proyectos Fin de Máster, la cual habrá de ser en forma oral y acto público, tendrá lugar en el mes de Diciembre. Los alumnos dispondrán de 15 minutos para la exposición del contenido y principales conclusiones del Proyecto. Una segunda y última convocatoria para la presentación del Proyecto Fin de Máster tendrá lugar en el mes de Abril. La presentación del Proyecto Fin de Máster es condición necesaria para la obtención del título de Máster.
Para la realización del Proyecto los alumnos dispondrán de un profesor-tutor del mismo. Cuando el Proyecto Fin de Máster se realice en la industria además del tutore en la industria cada alumno tendrá un profesor-tutor interno que habrá de ser uno de los profesores del Máster.