Los miembros del grupo de investigación PROMEBI, y del proyecto «Bienestar Ocupacional en España (BIOCES)», han participado en el último congreso de la Red Española de Política Social (REPS) en la mesa de trabajo (número 4.2) «Bienestar ocupacional y fiscal. ¿Hacia un nuevo mix de protección social?» que ha sido coordinada por Ana M. Guillén Rodríguez y Rodolfo Gutiérrez.
Se han presentado las siguientes contribuciones:
- Luque Balbona, D.: «El Estado de Bienestar Ocupacional: una imagen panorámica de la evidencia empírica más reciente».
- González Begega, S.: «El bienestar ocupacional. Concepto y demarcaciones dentro de la división social del bienestar».
- López, F., Rodríguez, V. y Tejero, A.: «Bienestar ocupacional en España: gasto privado en pensiones y atención sanitaria».
- Doblyte, S. y Pruneda, G.: «Formación, conciliación y flexibilidad: la protección voluntaria de nuevos riesgos sociales».
- Blanco Prieto, A. y Alonso Domínguez, A.: «Regulación del bienestar ocupacional: entre la legislación y la responsabilidad social empresarial».








![Elaboración y publicación de proyecciones sobre la evolución económica y sectorial del Principado de Asturias por el grupo Hispalink-Asturias [CN-08-051]](https://www.unioviedo.es/promebi/wp-content/uploads/2016/01/promebi_contratos-150x150.jpg)

![Crisis y política industrial regional: El caso de Asturias [2010]](https://www.unioviedo.es/promebi/wp-content/uploads/2016/01/promebi_conferencias-150x150.jpg)