COMPETENCIAS BÁSICAS

En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea se establecen ocho competencias básicas que estarán presentes en las actividades descritas.

Las competencias básicas son aquellas que permiten poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos y, que deben haberse desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr la realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

A continuación las detallaremos:

Competencia en comunicación lingüística

  • Descubrir las posibilidades de la lengua como instrumento para la expresión de sentimientos e ideas.

  • Relacionar la lengua francesa y española, identificando estructuras comunes.

  • Desarrollar la habilidad para expresarse, oralmente y por escrito, utilizando el lenguaje apropiado a cada situación.

Competencia para aprender a aprender

  • Recurrir al lenguaje como instrumento para la interpretación y representación de la realidad.

  • Fijarse en las estructuras gramaticales y comprender la información que nos proporcionan.

  • Tener presente la importancia del contexto a la hora de entender el significado exacto de un término.

  • Relacionar palabras con sus contrarios para precisar mejor su significado.

  • Escribir títulos adecuados a una narración, teniendo en cuenta su contenido.

Competencia social y ciudadana

  • Identificar la lengua como parte de la cultura común de una comunidad.

  • Reforzar la identidad de las personas que interactúan por medio del intercambio de información personal.

  • Utilizar la técnica de la entrevista como instrumento para conocer mejor los intereses de las personas.

  • Conocer la importancia de las notas como medio de comunicación con los demás.

  • Ser conscientes de la influencia que tiene la actividad humana sobre el medio ambiente.

Tratamiento de la información y competencia digital

  • Descubrir la información que se transmite en textos de carácter oral y escrito.

  • Leer un texto, descubriendo la información más importante que nos transmite.

  • Identificar las claves de un diálogo y ser capaces de descubrir sus contenidos.

  • Encontrar la información que nos interesa en parrillas, programaciones o esquemas.

  • Desarrollar la comunicación personal a través del correo electrónico en intercambios con otros compañeros y compañeras.

Competencia cultural y artística

  • Conocer el valor comunicativo que tienen determinados signos y gestos en cada cultura.

  • Valorar formas de expresión como la televisión, el cine, la prensa.

Autonomía e iniciativa personal

  • Desarrollar iniciativas y tomar decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo.

  • Contestar preguntas sobre la propia identidad, descubriéndose personalmente.

  • Tener presenta la utilidad de las listas para recordar cosas que debemos hacer.

Competencia matemática

  • Utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad.

  • Usar los números para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.

Competencia en el conocimiento y la interacción mundo físico

  • Interactuar con el mundo físico, de tal modo que se posibilite la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.

UNIDAD 06 - PÁGINA 04
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA / CONTENIDOS DE LA UNIDAD