LA PRENSA: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
La prensa es el medio de comunicación de masas más antiguo, y es percibido por su clientela como el más relacionado con la información. Los otros medios de comunicación de masas más utilizados, la televisión y la radio, además de transmitir información tienen un marcado carácter lúdico y de entretenimiento para todo el público.
Otra característica importante de la prensa es su periodicidad. Su publicación puede ser diaria, semanal, mensual... En general a la prensa diaria se le denomina periódico y se centra en la rapidez informativa. Un ejemplo de prensa con otra periodicidad puede ser la revista.
En función de los contenidos de la prensa, nos encontramos con la prensa de temas generales (aborda diversos campos) y la especializada (deportiva, económica, de automóviles, etc.). Y si organizamos los tipos de prensa en función de su difusión, nos encontramos con la prensa de difusión local y de difusión nacional, también puede ser autonómica.
También es importante resaltar que la prensa utiliza como principal soporte el papel, pero en la actualidad, tenemos la prensa electrónica a la que podemos acceder a través de la red (internet).
Además, se percibe la necesidad de introducir la prensa en la educación. El trabajo con la prensa desarrolla la creatividad, la expresión escrita del alumnado, los hábitos lectores y mejora el clima de comunicación en la clase.
La prensa se centra, en que ofrece al alumnado la posibilidad de tener a su alcance información cotidiana y cercana a la realidad.
Las ventajas como recurso didáctico son: que facilitan la motivación, son rentables para el profesorado (tanto en gasto de energía personal como en el cumplimiento de objetivos), bajo costo económico, se pueden realizar en cualquier aula y permiten la formación de equipos de trabajo y colaboración.
Razones que justifican la importancia de la prensa:En cuanto a las funciones o utilización de la prensa en la Educación, la división más generalizada y aceptada es la de la prensa como objeto de estudio o conocimiento; la prensa como recurso educativo, y la creación o elaboración de prensa.