ACTIVIDAD 6: Elaboración de un póster

Ejercicio 6.1

Preparación de vocabulario.

Ejercicio 6.2

Creación de diferentes eslóganes en pequeño grupo.

Ejercicio 6.3

Creación artística del póster.

En grupos de 4 alumnos/as se elige el tema sobre el que versará nuestro póster, se buscarán las palabras claves que queremos utilizar en francés para la confección del eslogan y finalmente con todo lo preparado se pasa a la parte de creación artística usando diferentes materiales.

Presentación de trabajos en el grupo- aula y ejercicios de reflexión, análisis y sentido crítico.

Exposición de murales en el centro educativo. Votación del póster ganador.

Procesos cognitivos

Acceso a la información, comprensión, síntesis y creación.

A modo de ejemplo, se pueden aportar algunos textos para la reflexión y elaboración del póster:

Creación del póster a través de la noticia siguiente y reflexión y análisis:

PHOOLAN DEVI, LA REINA DE LOS BANDIDOS. UNA VIDA MARCADA POR LA VIOLENCIA

La Prise de l'école de Madhubaï , obra de teatro de Hélène Cixous, “está basada en una historia real que tuvo una gran repercusión en los medios de comunicación: la de una mujer india, Phoolan Devi,conocida con este sobrenombre .Hija de un pescador, nació en 1963 en Gurha ka Purwa, una zona pobre de uno de los países más empobrecidos del planeta. Pertenecía a la casta de los intocables, el último peldaño de un sistema social estratificado, siendo la de los intocables la casta más baja y despreciable; ser mujer y pertenecer a esta casta suponía una dupla discriminación que se traducía en todo tipo de maltratos, vejaciones y violaciones.

Era aún una niña cuando fue vendida por su padre a un hombre de 35 años, que, después de violarla reiteradas veces, la repudió por “rebelde”, con el consiguiente desprecio por parte de su familia, al considerarse una causa de deshonra familiar y marginación social. Secuestrada posteriormente por un grupo de bandidos, se casó con el jefe de la banda y a su muerte le sucedió como jefa. Se hizo famosa a finales de los setenta y en la década de los ochenta: con veinticinco años de edad estaba acusada de una serie de atracos, secuestros y asesinatos. La mayor acusación que pesaba sobre ella era la muerte de 22 hombres de una casta superior, que la habían violado de forma cruenta durante varios días en una casa de una aldea, en medio del silencio cómplice de las gentes del pueblo...”

(Traducido de “A conquista da escola de Madhubai ”, pág 42).

  1. Infórmate sobre la trágica vida de esta mujer, que pasando por todas estas vivencias, además de la cárcel, llegó a ser escogida como representante en el Parlamento Indio, y acabaría siendo asesinada cuando ya era una figura legendaria en su país.

  2. Reflexiona: Sobre cómo el hecho de ser mujer marcó toda su biografía, escrita desde la infancia en clave de violencia.

  3. Averigua: Porqué habiendo protagonizado ella misma actos de gran violencia, fue escogida con el apoyo popular para formar parte del Parlamento indio. ¿Qué llegó a simbolizar Phoolan Devi para mucha gente? ¿Y para muchas mujeres?

  4. Descubre:Cuál fue “el punto de inflexión” en España que hizo que la violencia contra las mujeres comenzase a ser percibido, tímidamente, como una lacra social. Aunque la violencia contra las mujeres parece ser una constante histórica, común a todas las culturas, en muchas sociedades no sólo no está legitimada, sino que cuenta con apoyo legislativo e institucional, además de social

UNIDAD 06 - PÁGINA 22
ACTIVIDADES / CONTENIDOS DE LA UNIDAD